En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Cartel de Cali en Rusia: ¿Qué se sabe de la incautación de droga en la que habrían caído dos colombianos?

La cocaína está valorada en más de 14 millones de dólares. Videos muestran a los capturados.

Cartel de Cali

Captura de los presuntos colombianos en Rusia Foto: x: @SputnikMundo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las fuerzas de seguridad rusas detuvieron en la región de Moscú a dos presuntos del cartel de Cali que planeaban introducir más de 500 kilogramos de cocaína en la Unión Europea (UE) a través del territorio ruso.
Según un comunicado del Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso), el operativo se llevó a cabo junto con agentes del Servicio de Aduanas.
Los agentes rusos se incautaron de 570 kilogramos de cocaína por valor de 1.500 millones de rublos (más de 14 millones de dólares) en el 'mercado negro'. 
Además, la sustancia ilegal tendría un valor comercial al por menor que se estima en más de 5.500 millones de rublos (cerca de 54,8 millones de dólares), indicó el FSB en un comunicado.
Rusia

Los agentes rusos se incautaron de 570 kilogramos de cocaína por valor de 1.500 millones de rublos Foto:x: @SputnikMundo

Los detenidos son dos ciudadanos extranjeros que "llegaron a Moscú supuestamente para desmantelar componentes de vehículos averiados y eran conocidos por los servicios especiales como de un cártel de drogas transfronterizo".
El Servicio Federal de Aduanas informó de que la operación contra el tráfico de cocaína se lleva a cabo desde hace varios años.

¿Qué se sabe de los detenidos?

" del cartel colombiano de Cali que intentaban introducir clandestinamente en la UE, a través de Rusia, un cargamento particularmente grande de droga proveniente de América Latina, fueron sorprendidos en flagrancia", agregó, precisando que la cocaína había sido enviada desde Perú.
Dos individuos, "conocidos (...) por ser parte de una red internacional" de narcotráfico, fueron arrestados y "puestos en detención preventiva", según la misma fuente, que no reveló sus identidades.
Merrick Garland dijo que no hay razón para aplicar penas más severas a delitos relacionados con crack.

Incautación cocaína. Foto:iStock

Por su parte las aduanas rusas publicaron un video que muestra lo que serían los paquetes de cocaína, extendidos en el suelo, en un almacén.
En este video, se ve a un hombre con el rostro difuminado y las manos atadas detrás de la espalda, sostenido por un agente ruso.
Según el FSB, Rusia había recibido información de que los narcotraficantes querían "modificar las rutas directas tradicionales de entrega" de cocaína a Europa, dirigiéndose a los principales puertos europeos "utilizando las infraestructuras de transporte rusas".
Se trata de la quinta incautación de cocaína en 2024 por parte de Rusia, proveniente de América Latina con destino a la Unión Europea, según el FSB.
*Con información de AFP y EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.