En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

China insta a la Unión Europea a 'resistir juntas' al 'hostigamiento' de los aranceles de Estados Unidos

El presidente chino, Xi Jinping destacó la necesidad de cooperación entre ambas potencias ante la guerra comercial.

AFP

El presidente chino, Xi Jinping (d), y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (i). Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente chino, Xi Jinping, urgió este viernes a la Unión Europea a "resistir juntas" al "hostigamiento" en plena ofensiva arancelaria de Estados Unidos, informó la agencia de noticias Xinhua.
En una reunión en Pekín con el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, el dirigente de la segunda economía mundial destacó la necesidad de cooperación entre ambas potencias ante la guerra comercial lanzada por Donald Trump.
"China y la UE deben asumir sus responsabilidades internacionales, proteger juntas la globalización económica (...) y resistir juntas a todo hostigamiento unilateral", aseguró Xi.
AFP

Una reunión bilateral entre España y China en la Casa de Huéspedes Diaoyutai de Pekín. Foto:AFP

Esto no solo "salvaguardaría sus legítimos derechos e intereses, sino que también (...) protegería la justicia y equidad internacional".
En una rueda de prensa posterior, Sánchez, partidario de acercar posturas entre Bruselas y Pekín, defendió que las tensiones comerciales entre ambas potencias no deben interponerse en el desarrollo de su cooperación.
"Tanto España como Europa tenemos un importante déficit comercial con China que hay que trabajar por subsanar", afirmó el dirigente socialdemócrata.
Pero "no debemos dejar que las tensiones comerciales se interpongan al potencial crecimiento de nuestra relación entre China y España y entre China y la UE", afirmó.
España importa productos chinos por valor de 45.000 millones de euros (49.100 millones de dólares), pero sus exportaciones a la segunda economía mundial son de 7.400 millones de euros.
En su tercer viaje a China en poco más de dos años, Sánchez buscaba impulsar estas exportaciones y atraer inversiones que creen "valor añadido" y "empleo cualificado de calidad".
En su estancia previa en Pekín en septiembre, Sánchez se distanció de la UE y pidió al bloque reconsiderar el plan de imponer altos aranceles a los coches eléctricos chinos.
Bruselas defendía que estas tarifas eran necesarias para proteger a los fabricantes europeos de la competencia desleal de las firmas chinas que cuentan con apoyo estatal.
Montaje con fotos de AFP

Las bolsas se caen tras tensión comercial entre Estados Unidos y China. Foto:Montaje con fotos de AFP

Pekín respondió a esa medida con una investigación sobre las importaciones de cerdo de la UE, un asunto delicado para España que es el mayor exportador de productos porcinos europeos a China.
En su comparecencia posterior, Sánchez anunció que había firmado un protocolo para ampliar las posibilidades de de los productos porcinos españoles al mercado chino.
Este nuevo viaje ha levantado críticas de la derecha española y la prensa conservadora, que recelan de un acercamiento a China y consideran que Sánchez no se alinea con la UE.
El secretario del Tesoro de Donald Trump, Scott Bessent, advirtió esta semana a los dirigentes españoles que alinearse más con China "sería como cortarse el cuello".

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.