En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Concejal usó tapabocas en conferencia para fingir que hablaba inglés
El político de Valencia (España) estaba interviniendo en un programa en vivo de la Comisión Europea.
Foto: Captura de pantalla / Twitter: @carlosgaliana
El concejal Carlos Galiana, de Valencia, España, fue tendencia por cuenta del subterfugio (engaño, artimaña para solucionar una situación difícil) al que recurrió cuando tuvo que hablar en inglés en la elección de la Capital Europea de la Innovación, un evento organizado por la Comisión Europea, el pasado 25 de septiembre.
En su intervención, Galiana, quien fue elegido como vocero del Ayuntamiento de Valencia en el acto oficial, usó un tapabocas oscuro y aparentó exponer con fluidez el discurso en el que defendía la postulación de su ciudad.
Terminado el acto, dos hechos fueron noticia en la ciudad española. El primero, que habían perdido ante Lovainia, Bélgica; el segundo, que el político había usado la voz de un intérprete que lo dobló en vivo debido a que sus pares consideraron su nivel de inglés como insuficiente.
Según le explicaron varias personas del equipo de trabajo del concejal al diario 'El Español', acudieron a la polémica fórmula porque solo se permitía la presencia de una persona en pantalla.
Foto:Comisión Europea
Además, aclararon que el expositor original era el alcalde de Valencia, Joan Ribó, quien al no poder asistir escogió a su remplazo.
Por otro lado, Galiana se refirió a lo sucedido en un comunicado difundido por varios periódicos españoles.
"Lamento profundamente que una acción puntual e individual esté quitando protagonismo a todo este recorrido y trabajo que, por otra parte, llevamos años realizando desde distintas áreas", expresó.
Asimismo, Sergi Campillo, el vicealcalde de Valencia, defendió la labor del concejal, pues "gracias a su trabajo hemos sido finalistas", dijo en una declaración pública.
Otras figuras políticas fueron menos indulgentes con Galiana, quien pertenece a la coalición Compromiso. Por ejemplo, José Gosálbez, representante del partido Vox en el Ayuntamiento valencian, opinó públicamente que lo peor de la "vergonzosa" intervención fue "pensar que la gente es imbécil".
Otros sectores también criticaron el hecho. "Era un día muy importante para Valencia. Nos jugábamos ser Capital Europea de la Innovación. Pero fuimos escenario de un bochorno sin precedentes. Y es una verdadera pena. Estafas, robos y ridículo nacional, ¿qué más nos puede pasar?", expresó María José Catalá, del Partido Popular, una colectividad opositora al alcalde del Ayuntamiento.
Ayer, era un día muy importante para Valencia (quizás, de los más importantes). Nos jugábamos ser Capital Europea de la Innovación.
Pero ayer, fuimos escenario de un bochorno sin precedentes. Y es una verdadera pena.
Estafas, robos y ridículo nacional, ¿qué más nos puede pasar?
Frente a las críticas de quienes creen que el controversial 'truco' influyó en el resultado del concurso de la Comisión Europea, Galiana añadió en la carta pública que el discurso fingido "en ningún momento restó puntos a la candidatura de Valencia".
También conocido como premio iCapital, el galardón a la Capital Europea de la Innovación es una iniciativa de la Comisión Europea que premia con un millón de euros a la ciudad que a través de la innovación mejore la calidad de vida de sus habitantes.
Su primera edición se celebró en 2014 y tuvo como ganadora a Barcelona, España.