En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Guerra Rusia y Ucrania: reportan explosiones y ataques en ambos países

Los ataques en Azovstal han incrementado por parte de las tropas rusas.

Imágenes de bombardeos en la acería de Azovstal

Imágenes de bombardeos en la acería de Azovstal Foto: Marie-Laure MESSANA / INTERIOR MINISTRY OF THE DONETSK PEOPLE'S REPUBLIC / AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Rusia acusó este jueves a Ucrania de haber bombardeado dos aldeas en la región fronteriza de Bélgorod, sin que hubiera víctimas, informó el gobernador, Viacheslav Gladkov.
"Ucrania continúa bombardeando Zhuravlevka y Nekhoteevka. Según el informe del grupo de servicio de la Guardia Popular Voluntaria, una casa y un garaje fueron destruidos en Nekhoteyevka. No hubo víctimas civiles", escribió Gladkov en su cuenta de Telegram.
Según la agencia oficial TASS, en estas localidades fronterizas con Ucrania se introdujo el pasado 23 de marzo el estado de emergencia tras la explosión de un proyectil de artillería, disparado supuestamente desde ese país.
El gobernador ha denunciado en las últimas semanas varios ataques fronterizos y el Ministerio de Defensa de Rusia ha advertido de consecuencias si Ucrania continúa atacando territorio ruso.

Sospechosos incendios en suelo ruso

Según información de la inteligencia ucraniana, replicada por políticos del mismo país, y horas después confirmada por Rusia, desde el sábado 30 de abril se han reportado una serie de incendios y explosiones en suelo ruso.
Aunque las autoridades de Rusia vinculan los hechos con ataques de Ucrania en este territorio, el Gobierno de Volodomir Zelenski ha negado los cargos, mientras instan al Kremlin en un cese al fuego en la acería de Azovstal en Mariúpol.
Según la agencia Tass, varios de los hechos pueden estar relacionados a un sabotaje interno, a la par que citan informaciones en las que se habrían detectado problemas eléctricos, siendo estos los causantes de los incendios en Rusia.
Asimismo, destacan que los hechos, que han sido sistemáticos, se han producido en zonas alejadas a la frontera con Ucrania, por lo que descartan algún vinculo con fuerzas militares ucranianas.
Helicóptero ruso destruido en la localidad de Gostomel, cerca a Kiev.

Helicóptero ruso destruido en la localidad de Gostomel, cerca a Kiev. Foto:EFE/EPA/OLEG PETRASYUK

Ataques en Azovstal, en Mariúpol

Además, las tropas rusas continúan por tercer día consecutivo con el asalto a la acería Azovstal de Mariúpol (Ucrania), informaron este jueves tanto el Regimiento de Azov, que defiende la instalación siderúrgica, como fuentes de la policía ucraniana.
"Los rusos violaron su promesa de tregua" en la acería Azovstal de Mariúpol (sureste), último reducto de la resistencia ucraniana en esta ciudad portuaria devastada por los bombardeos, afirmó el jueves un comandante del batallón Azov, que defiende el lugar.
"Los rusos violaron su promesa de tregua y no permiten la evacuación de los civiles [...] Ya van tres días de asalto activo en el recinto de la planta Azovstal" que siguen refugiados con los combatientes en la parte subterránea del complejo industrial, dijo Sviatoslav Palamar, subcomandante del batallón, en un video publicado en Telegram.
Poco antes, el Kremlin afirmó que los corredores humanitarios "funcionaban" en la acería y que el ejército respetaba el alto el fuego acordado este jueves.
Están atacando el perímetro tanto como pueden y tratan de avanzar [...] Ahora estamos recapitulando la información
Asimismo negó las acusaciones del portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin, según las cuales los combatientes ucranianos presuntamente retienen a civiles como rehenes y exigen canjearlos por alimentos y medicinas.
También el jefe de la policía de patrulla de Mariúpol, Mijailo Vershinin, confirmó a Unian que el asalto continúa.
El asesor de la Presidencia ucraniana, Oleksiy Arestovych, aseguró en televisión que los intensos combates continúan, pero que los defensores ucranianos lograron expulsar a los rusos del recinto.
"Ayer las tropas rusas entraron en el recinto de Azovstal, pero fueron expulsados por nuestros defensores.", dijo Arestovich, citado por Unian. Los medios publicaron el miércoles informaciones sobre el avance de las tropas rusas en Azovstal que, según Arestovych, deben ser aclaradas.
Un resumen del Estado Mayor de las 6:00 p. m., hora local ucraniana,  señalaba que las tropas rusas estaban intentando sin éxito destruir las unidades ucranianas en la zona de Azovstal.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de EFE y AFP 

Más noticias del mundo

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.