En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La advertencia en video que dejó colombiano antes de morir en la guerra entre Ucrania y Rusia: 'Sépanlo y entiéndalo'

El pereirano Luis Javier Cardona, de 38 años, se había unido a tropas en Ucrania.

Colombiano que murió en Ucrania.

Colombiano que murió en Ucrania. Foto: Redes sociales

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un colombiano murió en Ucrania en medio de la guerra con Rusia. Luis Javier Cardona Isaza, natal de Pereira, se sumó a otros mercenarios que se han viajado a Europa del este y han perdido la vida.
Con corte a junio de 2024, la guerra en Ucrania que inició en febrero de 2022 ha dejado 11.824 civiles asesinados, según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Retiran los escombros del edificio destruido del Hospital Infantil Ohmatdyt tras un ataque con misiles rusos en la capital ucraniana de Kiev.

Retiran los escombros del edificio destruido del Hospital Infantil Ohmatdyt tras un ataque con misiles rusos en la capital ucraniana de Kiev. Foto:AFP

Las cifras de soldados muertos no son claras. Para agosto de 2023, estimaciones de Estados Unidos, conocidas por el diario The New York Times, indicaban que alrededor de 120.000 militares rusos y 70.000 de las tropas ucranianas habían muerto.

La advertencia lanzó colombiano antes de morir en Ucrania

La Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania lamentó la partida del pereirano. "Nuestro querido hermano colombiano Luis Javier Cardona Isaza, quien había estado sirviendo en Ucrania como voluntario sucumbió en el campo de batalla", dijo en un obituario.
Las autoridades rusas aseguraron que murió en la región ucraniana de Zaporiyia en combates con sus soldados. 
Obituario de la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania por muerte de colombiano.

Obituario de la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania por muerte de colombiano. Foto:Captura de pantalla

De hecho, la Embajada de Rusia en Sudáfrica difundió un mensaje que Cardona había dejado en un video. "Advierte a quienes estén considerando viajar a la zona de conflicto que deben ser plenamente conscientes de los riesgos y sacrificios que implica estar en una guerra activa", señaló en su cuenta oficial de la red X.
Mensaje de autoridades rusas por muerte de colombiano Luis Javier Cardona.

Mensaje de autoridades rusas por muerte de colombiano Luis Javier Cardona. Foto:X: @EmbassyofRussia

En el audiovisual mencionado, el colombiano les hizo una reflexión a quienes planean ser mercenarios.
"Recuerden, esos que están pensando en llegar aquí a Ucrania, sépanlo y entiéndalo, que vienen es a una guerra. No vienen de paseo", contó.
Aunque dijo que el pago llegaba a los 19 millones de pesos, reconoció que la vida se estaba poniendo en riesgo: "Muchos tienen la posibilidad de volver a casa, otros no cuentan con la misma suerte".
"Antes de tomar esta decisión, piénsenlo muy bien porque ya cuando estén aquí no es muy factible devolverse porque se asustaron o no aguantaron", sentenció.
Sus palabras son similares a las de Diego Andrés Vargas, un santandereano, quien en otro video brindó un consejo: "No venga acá por necesidad, ni porque le gusta. Acá va a encontrar la muerte. (...) Acá sus cuerpos quedan botados en las trincheras y ni siquiera los recuperan".
En junio de 2024, Roy Barreras, embajador de Colombia en Reino Unido, reveló que se calculaban 51 "colombianos muertos que se han ido como mercenarios a Ucrania".
"Lo que implica una tragedia y una pésima decisión porque es muy lamentable que alguien decida alquilarse para matar por dinero en una guerra ajena. La profesión de mercenario es miserable y es una trampa mortal", afirmó en una entrevista con EL TIEMPO. "Lo que les pagan no les alcanza ni siquiera para la repatriación de sus cadáveres. Así que los están usando como carne de cañón".
Militares ucranianos de la 55.ª Brigada de Artillería "Zaporizhzhia Sich" disparan un obús autopropulsado CAESAR de fabricación sa hacia posiciones rusas, en la región de Donetsk.

Militares ucranianos durante la guerra con Rusia. Foto:AFP

Solo en julio, el obituario de la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania anunciaba, además del deceso de Cardona, las muertes de los siguientes colombianos:
  • Ricael Bejarano
  • Jorge Luis Perdomo Fierro
  • José William Luna Campera
  • Eduardo García Carvajal
  • Alexandro Antonio Padilla.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.