En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

¿Por qué Corea del Norte expande la producción de misiles a Rusia? Así es la megafábrica de armamento

Fotos satelitales revelaron que el régimen de Corea del Norte está ampliando un complejo de armas donde se fabrican los misiles que Kim Jong-un entrega a Rusia para ser usados en la guerra de Ucrania.

Líder norcoreano Kim Jong Un viendo el equipo en exhibición durante la exposición Desarrollo de Defensa Nacional-2024 en Pyongyang.

Líder norcoreano Kim Jong Un viendo el equipo en exhibición durante la exposición Desarrollo de Defensa Nacional-2024 en Pyongyang. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Corea del Norte está ampliando un complejo industrial de armamentos donde se fabrican misiles que han sido entregados a Rusia para ser utilizados en la guerra de Ucrania, según recientes imágenes de satélite obtenidas por el Centro de Estudios James Martin sobre No Proliferación, con sede en Estados Unidos. La información se conoce en el contexto del tratado de defensa mutua entre Moscú y Pyongyang recientemente rubricado por el presidente ruso Vladimir Putin, la presencia de tropas norcoreanas en la región rusa de Kursk y la reciente visita del ministro de Defensa de Ucrania a Corea del Sur.
El presidente ruso Vladimir Putin habla durante su reunión con el presidente kazajo en Astana, Kazajstán, el 27 de noviembre de 2024.

La información se conoce en el contexto del tratado de defensa mutua entre Moscú y Pyongyang recientemente rubricado por el presidente ruso Vladimir Putin, la presencia de tropas norcoreanas en la región rusa de Kursk. Foto:EFE

De acuerdo con la cadena CNN, la fábrica produce los misiles KN-23 (Hwasong-11A) y KN-24 (Hwasong-11B). A principios de este año, la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos (DIA) informó que restos de estos misiles habían sido hallados en territorio ucraniano tras ataques efectuados por Rusia.
Según la DIA, el 2 de enero, en un ataque ruso sobre la ciudad de Kharkiv, se usó un misil de corto alcance norcoreano. Ese ataque fue el primero en el que Ucrania denunció el empleo de material militar fabricado en Corea del Norte por parte de Rusia.
En las últimas semanas el país se vio afectado por el aumento de los ataques con misiles balísticos por parte de Rusia, de los cuales, calculan, un tercio eran de origen norcoreano
En abril, los supervisores de sanciones de la ONU confirmaron a un comité del Consejo de Seguridad que los restos del misil que cayó en Kharkiv el 2 de enero procedían de un misil balístico norcoreano de la serie Hwasong-11.
CNN informó que el complejo está ubicado en Hamhung, la segunda ciudad más grande de Corea del Norte. Agregó que la fábrica ha sido visitada en varias ocasiones por el líder norcoreano Kim Jong-un, y los medios de comunicación estatales del país han promocionado su producción en serie de misiles tácticos.
Según las autoridades militares de Ucrania, en las últimas semanas el país se vio afectado por el aumento de los ataques con misiles balísticos por parte de Rusia, de los cuales, calculan, un tercio eran de origen norcoreano.
Rusia disparó este año unos 60 misiles norcoreanos KN-23 contra Ucrania, informó CNN.
Las imágenes de satélite analizadas por el Centro de Estudios James Martin sobre No Proliferación revelan que Corea del Norte está ampliando las instalaciones de Hamhung y construyendo un segundo edificio para el ensamblaje final de misiles, así como nuevas viviendas para los trabajadores.
Un soldado ucraniano dispara un obús autopropulsado hacia posiciones rusas.

Según las autoridades militares de Ucrania, en las últimas semanas el país se vio afectado por el aumento de los ataques con misiles balísticos por parte de Rusia, de los cuales, calculan, un tercio eran de origen norcoreano. Foto:AFP

“Parece que se trata de un intento de aumentar el rendimiento de la línea de producción que han establecido”, declaró a CNN Sam Lair, investigador asociado del Centro de Estudios James Martin sobre No Proliferación.
Lair manifestó a CNN que en los últimos años los investigadores observaron una gran expansión en la instalación, denominada “planta del 11 de febrero”. El tamaño de la planta comenzó a aumentar en el 2020, y desde entonces experimentó mejoras de rutina como la reparación de edificios antiguos y la sustitución de techos.
Sin embargo, agregó que el nuevo edificio, probablemente destinado al ensamblaje de misiles, indica “que no solo están mejorando un elemento de la línea de producción, sino que están intentando ampliarla”.
El nuevo edificio de ensamblaje de misiles es aproximadamente entre un 60% y un 70% más grande que el edificio original, estimó Lair a CNN.
Los investigadores también le dijeron a CNN que en agosto del 2023, Kim Jong-un visitó la planta, donde observó cómo se añadían kits de cola a los misiles de la clase Hwasong-11, se instalaban toberas y se remataban los conos de ojiva de los misiles balísticos de corto alcance.

Corea del Norte necesita un paraguas nuclear

Vladímir Putin estrecha la mano de Kim Jong-un.

Vladímir Putin estrecha la mano de Kim Jong-un. Foto:AFP

El analista internacional sco Tucci considera predecible la cooperación entre Moscú y Pyongyang.
Rusia necesita sobre todo municiones de artillería y otro tipo de armamento. También requiere militares, por eso Corea del Norte ha enviado entre 12.000 a 15.000 soldados. Putin quiere evitar otra movilización en Rusia, y el factor humano es importante en este conflicto. Ya sabemos que Ucrania tiene un serio problema de número de soldados, no tiene los suficientes como para poder contrarrestar una avalancha humana rusa. Está aguantando gracias a un esfuerzo notable de los reclutas, de los voluntarios, de los soldados profesionales que tiene a disposición, y al flujo, que no siempre ha sido constante, de armamento enviado por los países de la OTAN y de Estados Unidos”, manifestó a El Comercio.
Entonces Rusia podrá tener una ventaja, ese es el escenario más probable que se puede dar, también porque seguirá beneficiándose de otro flujo de armamento y municiones que incluye el procedente de Corea del Norte
Tucci destacó que el flujo de armamento hacia Ucrania se está intensificando antes del cambio de mando en Estados Unidos el próximo 20 de enero, pero cree que cuando ingrese Donald Trump es muy probable que se corte, tanto el financiamiento como el flujo de armas.
“Entonces Rusia podrá tener una ventaja, ese es el escenario más probable que se puede dar, también porque seguirá beneficiándose de otro flujo de armamento y municiones que incluye el procedente de Corea del Norte”, anotó.
¿Qué recibe a cambio Corea del Norte? Tucci sostuvo que a Corea del Norte le conviene este tipo de acuerdo porque ahora goza del paraguas nuclear de Rusia.
This picture taken on November 21, 2024 and released from North Korea's official Korean Central News Agency (KCNA) on November 22, 2024 shows North Korean leader Kim Jong Un (C) viewing weaponry on display during the National Defence Development-2024 exhibition in Pyongyang. (Photo by KCNA VIA KNS / AFP) / South Korea OUT / ---EDITORS NOTE--- RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO/KCNA VIA KNS" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS / THIS PICTURE WAS MADE AVAILABLE BY A THIRD PARTY. AFP CAN NOT INDEPENDENTLY  THE AUTHENTICITY, LOCATION, DATE AND CONTENT OF THIS IMAGE --- /

Las imágenes de satélite analizadas por el Centro de Estudios James Martin sobre No Proliferación revelan que Corea del Norte está ampliando las instalaciones de Hamhung y construyendo un segundo edificio para el ensamblaje final de misiles, así como nuevas viviendas para los trabajadores. Foto:AFP

“Pyongyang está en una fase de desarrollo de armamento nuclear de largo alcance, que necesita para poder ejercer una disuasión de manera autónoma hacia Estados Unidos, porque en la actualidad posee armas nucleares, pero son de corto y mediano alcance.
Puede golpear tranquilamente Corea del Sur, Japón, pero no es tan fácil alcanzar Estados Unidos. Sigue la experimentación, siguen los ensayos de misiles, porque su problema tiene que ver con los vectores, por eso no ha logrado la disuasión nuclear máxima”, refirió Tucci.
En este momento, estima Tucci, la ayuda de Rusia a Corea del Norte va por un tema de seguridad mutua que puede preocupar a Estados Unidos, porque en la práctica en caso de una represalia, de un ataque hacia Corea del Norte, Rusia respondería.
“Yo veo la alianza más como un paraguas disuasorio ante Estados Unidos. No sé si efectivamente se dará una cooperación tecnológica o una transferencia de tecnología, porque si se diera, claramente Corea del Norte podría alcanzar el conocimiento que necesita para poder producir armamento de largo alcance con capacidad nuclear, porque como sabemos la Federación Rusa es el Estado que posee más armas nucleares”, sostuvo.

El factor Corea del Sur

Fotografía de archivo del 29 de agosto de 2024 del presidente surcoreano Yoon Suk Yeol, hablando durante una rueda de prensa en la oficina presidencial en Seúl (Corea del Sur). El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, afirmó en una entrevista con EFE que tras el envío de unos 10.000 soldados norcoreanos a Kursk su Gobierno contempla medidas específicas que responderán al "progreso de la cooperación militar" entre Moscú y Pionyang, "incluyendo el fortalecimiento del apoyo a Ucrania". EFE/ Yonhap ARCHIVO

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, y con responsables de seguridad del país asiático para abordar el tema del envío de tropas de Corea del Norte para apoyar la invasión de Rusia. Foto:EFE

Este miércoles, el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, se reunió en Seúl con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, y con responsables de seguridad del país asiático para abordar el tema del envío de tropas de Corea del Norte para apoyar la invasión de Rusia.
Corea del Norte y Corea del Sur son enemigos acérrimos y técnicamente siguen en guerra. El conflicto entre ambas naciones se originó con la Guerra de Corea, que se libró entre 1950 y 1953, y finalizó con un armisticio que no ha sido reemplazado por un tratado de paz.
Ambas partes acordaron seguir compartiendo información sobre el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia y sobre las transferencias de armas y tecnología entre Rusia y Corea del Norte, cooperando a su vez con naciones aliadas
Corea del Sur es el mayor aliado de Estados Unidos en el Asia-Pacífico. Desde 1953, ambos países mantienen una alianza a través del Tratado de Defensa Mutua, que permite la presencia de tropas estadounidenses en la península de Corea. Además, Washington provee de armas a Seúl.
Ahora Yoon recibió a Umerov para tratar “medidas prácticas de respuesta” al envío miles de soldados norcoreanos al frente de guerra ucraniano.
“Ambas partes acordaron seguir compartiendo información sobre el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia y sobre las transferencias de armas y tecnología entre Rusia y Corea del Norte, cooperando a su vez con naciones aliadas”, explicó la Oficina Presidencial surcoreana en un escueto comunicado que fue citado por la agencia Efe.
Umerov también se reunió con el asesor de Seguridad Nacional de Corea del Sur, Shin Won-sik, y con el ministro de Defensa Nacional de ese país, Kim Yong-hyun, para compartir inteligencia sobre el despliegue norcoreano.
Ciudadanos miran las noticias sobre posible respuesta de Corea del Sur.

 Corea del Sur es uno de los principales exportadores de armas del mundo, posee sistemas de defensa aérea y armamento avanzado que podrían desempeñar un papel crucial en la guerra de Ucrania. Foto:EFE

No se informó si Ucrania solicitó a Corea del Sur el envío de armamento.
Es muy probable que Corea del Sur envíe armamento a Ucrania en respuesta al pacto entre Rusia y Corea del Norte
La Presidencia de Corea del Sur dijo que ambos países acordaron “seguir compartiendo información sobre el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia, así como sobre la transferencia de armas y tecnologías entre Rusia y Corea del Norte”.
Antes, en una entrevista con Efe, el presidente Yoon dijo que “el fortalecimiento del apoyo a Ucrania” es una de las posibilidades que su Gobierno estudia en respuesta al envió de tropas del régimen norcoreano a Rusia.
La agencia Afp destacó que Corea del Sur es uno de los principales exportadores de armas del mundo, posee sistemas de defensa aérea y armamento avanzado que podrían desempeñar un papel crucial en la guerra de Ucrania.
“Es muy probable que Corea del Sur envíe armamento a Ucrania en respuesta al pacto entre Rusia y Corea del Norte”, manifestó sco Tucci a este Diario.
Roger Zuzunaga Ruiz
EL COMERCIO (GDA) / PERÚ

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.