En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Parlamento de Finlandia aprueba por amplia mayoría ingreso del país a la Otán
La aprobación de la ley, no obstante, no significa que el país integre automáticamente a la alianza.
Parlamento de Finlandia durante las votaciones de este miércoles. Foto: EFE
El parlamento de Finlandia aprobó este miércoles por adelantado y con una abrumadora mayoría el ingreso a la Otán, para lo cual es indispensable la ratificación de Hungría y Turquía.
Los diputados finlandeses aprobaron por 184 votos a favor y siete en contra una ley que permite la entrada de Finlandia en la alianza militar occidental.
A raíz de la invasión rusa de Ucrania, Finlandia y Suecia decidieron pasar página a su política de no alineamiento militar en vigor desde los años 1990, heredera de décadas de neutralidad, y se postularon a la Otán en mayo de 2022.
Finlandia había expresado hasta ahora su voluntad de ingresar junto a Suecia. Pero las dificultades que encara Estocolmo con Turquía, que culminaron con una serie de incidentes diplomáticos en enero, cambiaron la situación.
Con las elecciones del 2 de abril en el horizonte cercano, el gobierno de la primera ministra saliente Sanna Marin quería evitar todo tipo de vacío político para poder entrar en la Otán un vez que consiga el acuerdo de húngaros y turcos.
Primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, durante la votación en el Parlamento. Foto:EFE
El ingreso a la Otán contó con el respaldo casi unánime de los partidos finlandeses, incluso de aquellos que eran contrarios a la alianza antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania.
Solo un puñado de diputados de extrema izquierda y extrema derecha votaron en contra, invocando entre otras cuestiones la falta de garantías de que no se instale armamento nuclear en territorio.
La aprobación de la ley finlandesa no significa que el país integre automáticamente a la alianza militar. Pero al menos fija un calendario claro: tras su adopción, el presidente finlandés Sauli Niinistö dispone de un máximo de tres meses para firmarla.
Tras la votación, solo resta que el presidente finlandés, Sauli Niinistö, dé su beneplácito al ingreso y que lo ratifiquen Hungría y Turquía, los dos únicos países de la Otán que aún no lo han hecho.
Hungría ha pospuesto en varias ocasiones la tramitación parlamentaria de la solicitud de adhesión a la Otán de Finlandia y Suecia, aunque en principio no se opone a ella.
En cambio, Turquía ha bloqueado el proceso de ratificación hasta que las dos naciones nórdicas cumplan una serie de condiciones recogidas en el acuerdo tripartito firmado en Madrid en junio pasado.
En ese acuerdo, Helsinki y Estocolmo se comprometen a permitir la exportación de armamento a Turquía, facilitar la extradición de presuntos terroristas kurdos y perseguir a las organizaciones terroristas, incluido el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK).
Actualmente, Ankara ite que Finlandia ha avanzado lo suficiente como para dar luz verde a su ingreso en la Otán, pero mantiene el veto a Suecia, a la que acusa de no haber cumplido lo pactado.