En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Presidente de la BBC dimite por vínculo con el exprimer ministro Boris Johnson

Sharp intentó concertar reunión entre un alto cargo del gobierno y un banquero para beneficiarlo.

Richard Sharp, un banquero multimillonario, fue asesor financiero de Boris Johnson cuando este era alcalde de Londres.

Richard Sharp, un banquero multimillonario, fue asesor financiero de Boris Johnson cuando este era alcalde de Londres. Foto: BBC

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente de la BBC, Richard Sharp, dimitió este viernes tras difundirse una irregularidad vinculada a su relación con el exprimer ministro británico Boris Johnson.
Sharp no reveló detalles de sus conocimientos de las finanzas personales de Johnson antes de asumir en 2021 el mando del medio público, lo que supuso un conflicto de intereses, según un informe.
Mientras aspiraba a la presidencia de la BBC, intentó concertar una reunión gubernamental de alto nivel entre un alto cargo de Londres y un banquero que se prestaba a ofrecer una garantía de préstamo a Boris Johnson. La reunión nunca se produjo.
Sharp defendió haber obrado correctamente y argumentó, para justificar su renuncia, que no quería ser una distracción.
Alegó haber dimitido para "priorizar los intereses de la BBC" pese a no haber desempeñado "ningún papel en la facilitación, el arreglo o la financiación de un préstamo para el exprimer ministro".

¿Conflicto de intereses?

El viernes se publicó un informe dirigido por el abogado Adam Heppinstall tras meses de especulaciones sobre el puesto de Sharp y una disputa sobre la independencia de la BBC.
La investigación comenzó después de que el diario Sunday Times revelara que Sharp, colaborador cercano de Johnson, tuvo algún tipo de influencia en las finanzas personales de Johnson mientras optaba a la presidencia de la BBC, cargo que asumió en febrero de 2021.
A finales de 2020, Sharp trató de concertar una reunión entre el secretario del gabinete, Simon Case, y Sam Blyth, un banquero que se había ofrecido a prestar apoyo financiero al exprimer ministro tras leer en la prensa que este tenía problemas para llegar a fin de mes.
Richard Sharp, exbanquero de inversiones de Goldman Sachs y donante del Partido Conservador que lideró Boris Johnson, ya se había postulado a la presidencia de la BBC cuando ó con Case.
Según el informe, Sharp omitió revelar dos posibles conflictos de intereses: primero, comunicarle a Johnson que quería postularse al cargo en la BBC antes de hacerlo; y segundo, decirle al primer ministro que planeaba organizar una reunión entre Case y Blyth.
El documento señala que Sharp no está de acuerdo con la primera conclusión, aunque se disculpó por la segunda.
El informe halló que "existe el riesgo de percibirse que el nombramiento de Sharp fue recomendado" por haber intentado ayudar al primer ministro en un asunto financiero privado "y/o que influyera en el ex primer ministro para que lo recomendara, informándole de su aspiración antes de hacerla efectiva".
La participación del hasta hoy presidente de la BBC en los asuntos financieros privados de Johnson fue "muy limitada" aunque debería haberse declarado de todos modos pese a que la reunión entre Case y Blyth finalmente no tuvo lugar, según el documento.
Este no contiene un juicio "sobre si Sharp tenía intención alguna de tratar de influir en el ex primer ministro de esta manera".
Richard Sharp, por su parte, itió que debería haber revelado que intentó organizar la reunión durante el proceso de escrutinio antes de asumir la presidencia de la BBC, y se disculpó por el "descuido".
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.