En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Qué sigue para Alemania tras triunfo conservador y votación histórica para la extrema derecha?

El líder conservador Friedrich Merz deberá encontrar alianzas para formar el próximo gobierno. 

AFP

El líder de CDU y principal candidato de su partido a la cancillería, Friedrich Merz. Foto: Odd ANDERSEN / AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Friedrich Merz, candidato a canciller del bloque conservador, ganó las elecciones parlamentarias en Alemania.
Los sondeos a pie de urna ofrecen así pocas sorpresas, pues las encuestas previas a los comicios ya anunciaban este resultado. Sin embargo, lo que marcó la jornada fue que la extrema derecha, representada por el partido Alternativa para Alemania (AfD), obtuvo un resultado histórico en comparación con el 10,4 % de los votos que obtuvo en las elecciones legislativas de 2021.
EFE

Olaf Scholz (izda) y Friedrich Merz (dcha). Foto:EFE

Con este sobresaliente resultado, la AfD se convirtió en la segunda fuerza política en el país centroeuropeo , al que todavía le quedan unos días para formar su nuevo gobierno.
Según las proyecciones de la televisión pública, el bloque conservador se situará con el 28,4 y el 28,6 % de los votos, mientras que la extrema derecha logrará el 20,4 % y los socialdemócratas del canciller saliente, Olaf Scholz, entre el 16,3 y el 16,4 %. Los Verdes quedarán en cuarto puesto, con entre el 12,2 y el 12,3 % de los votos.
La incógnita se mantiene con respecto al partido liberal FDP, que habría obtenido entre el 4,9 y el 5 %, y la fuerza populista de izquierdas Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), que habría logrado entre un 4,7 y 5 %.
Para entrar en la Cámara Baja se requiere un 5 %.
Dependiendo de si FDP y BSW entran en la Cámara Baja, se conocerá qué tipo de coalición podrá formar Merz, quien reconoció que en estos momentos no es posible predecirlo.
Olaf Scholz

'Bundestag'. Foto:EFE

El sondeo de medios deja fuera a los liberales y al BSW, por lo que sería posible una gran coalición entre conservadores y socialdemócratas, al sumar entre los dos 327 escaños de 630 que componen la Cámara Baja.
Se necesitan mínimo 316 diputados para tener mayoría.

¿Habrá alianza?

La líder de AfD, Alice Weidel, se ofreció a entrar en un gobierno de coalición tras lograr un resultado inédito para un partido de extrema derecha en una elección federal en la posguerra.
Tenemos visiones divergentes en política exterior, de seguridad, con respecto a la Otán. Nos pueden tender la mano todo lo que quieran, pero no caeremos en una política errónea
Friedrich MerzLíder del partido conservador de Alemania
En respuesta, Merz rechazó tajantemente cualquier tipo de cooperación con este bloque: “Tenemos visiones divergentes en política exterior, de seguridad, con respecto a la Otán. Nos pueden tender la mano todo lo que quieran, pero no caeremos en una política errónea”.
“No voy a cuestionar el legado de 75 años de Unión Democristiana solo por una autodenominada Alternativa para Alemania. Ustedes quieren lo contrario de lo que queremos nosotros”, agregó.
AFP

Vista de la cúpula de cristal del edificio que alberga la Cámara Baja del Parlamento alemán. Foto:AFP

Weidel cuestionó a Merz por una coalición con los socialdemócratas y, posiblemente, con Los Verdes: “La Unión Democristiana y la Unión Socialcristiana deberán explicar a sus votantes cómo pretenden cumplir sus promesas si forman gobierno con la izquierda”. Además, señaló que, por el contrario, de formalizarse un pacto con la extrema derecha, esta no tendría que realizar prácticamente concesiones porque el programa de los conservadores es “copiado” del suyo.
Merz prometió formar “un gobierno que represente a toda la población y que resuelva los problemas. ¿Cómo se puede formar este gobierno? No lo sabemos. No es un secreto que desearíamos un socio y no dos, pero los ciudadanos han decidido”.
Con información de Efe y AFP

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.