En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Reino Unido aprueba primera vacuna bivalente contra el covid-19

El biológico de Moderna ataca la cepa original del virus y la variante ómicron.

Los  del público reciben una dosis de una vacuna Covid-19 en un centro de vacunación temporal establecido en Belfast, Reino Unido, el 21 de diciembre de 2021.

Los del público reciben una dosis de una vacuna Covid-19 en un centro de vacunación temporal establecido en Belfast, Reino Unido, el 21 de diciembre de 2021. Foto: Paul Faith / AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Reino Unido se convirtió este lunes en el primer país en aprobar la vacuna bivalente de Moderna desarrollada para atacar el virus original de la covid-19 y la nueva variante ómicron, informó la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA, por sus siglas en inglés).
Con esta decisión, se espera que la vacuna sea utilizada como refuerzo en el próximo otoño boreal, si bien por el momento se desconoce la cantidad de dosis que hay disponibles.
Las autoridades sanitarias ya habían indicado que se ofrecerá -a partir del próximo septiembre- una vacuna de refuerzo a los mayores de 50 años y a las personas que están en los grupos de mayor riesgo.
Las vacunas originales utilizadas durante la pandemia estaban desarrolladas para combatir la forma original del virus que surgió en Wuhan, en China, a finales de 2019, pero desde entonces el virus ha mutado al surgir nuevas variantes que pueden evadir el sistema inmunológico, lo que ha provocado rebrotes del mal en muchos países.
Con esta vacuna bivalente, se espera que solo sea necesaria una sola inyección en los adultos una vez al año.
Conocida como mRNA-1273.214, la dosis es una versión actualizada de la vacuna Moderna que ya se istra como primera, segunda y dosis de refuerzo, y ahora pasa a ser una dosis aprobada en el Reino Unido que se dirige a dos cepas del virus.
Un positivo balance de personas vacunadas contra el covid19 dejan los ocho puntos de vacunación instalados en las estaciones del Metro de Medellín.

Un positivo balance de personas vacunadas contra el covid19 dejan los ocho puntos de vacunación instalados en las estaciones del Metro de Medellín. Foto:Jaiver Nieto Álvarez / ETCE

Según la MHRA, los efectos secundarios de la vacuna son los mismos que los observados en la dosis de refuerzo original de Moderna y, por lo general, fueron leves.
La directora ejecutiva de la MHRA, June Raine, describió el nuevo refuerzo como "una herramienta afilada en nuestro arsenal" para proteger al Reino Unido contra el covid-19.
"Me complace anunciar la aprobación de la vacuna de refuerzo bivalente Moderna" a fin de "proporcionar una fuerte respuesta inmune contra la variante Omicron BA.1, así como la cepa original 2020", agregó Raine.
El director médico de Moderna, Paul Burton, dijo que la nueva inyección puede aumentar los anticuerpos de una persona a niveles tan altos que es posible que solo se necesite anualmente.
Esto representa la primera autorización de una vacuna bivalente que contiene Omicron
Stephane Bancel, director ejecutivo de Moderna, la describió como una "vacuna contra el covid-19 de próxima generación" que desempeñará un "papel importante en la protección de las personas en el Reino Unido contra el covid-19" durante el invierno.
"Estamos encantados con la autorización de la MHRA de Spikevax Bivalent Original/Omicron, nuestra vacuna Covid-19 de próxima generación", subrayó Bancel a los medios.
"Esto representa la primera autorización de una vacuna bivalente que contiene Omicron, lo que destaca aún más la dedicación y el liderazgo de las autoridades de salud pública del Reino Unido para ayudar a poner fin a la pandemia de covid-19", agregó.
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.