En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Quiere viajar a España? Estos son los requisitos para entrar desde Colombia

Pese a que los colombianos no necesitan visa para viajes de turismo, sí requieren otros documentos.

En 2022, 519.000 de los colombianos que viajaron a España lo hicieron por motivos de turismo.

En 2022, 519.000 de los colombianos que viajaron a España lo hicieron por motivos de turismo. Foto: Istock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
España sigue siendo uno de los destinos preferidos por los colombianos para viajar. Según los datos de Migración Colombia, 1.029.262 nacionales viajaron a ese país entre enero y diciembre de 2022, siendo uno de los tres destinos preferidos por los colombianos después de EE. UU. (3,1 millones de viajeros en 2022) y México (1,4 millones de viajeros en 2022).
Según los datos de la entidad, 519.000 de los colombianos que viajaron a España en 2022 lo hicieron por motivos de turismo, mientras que 440.614 lo hicieron para residir en ese país.
Y es que la cultura, arquitectura, gastronomía y, en general, la vida en España atraen a cientos de colombianos a diario. Por eso, si le interesa viajar a esta nación europea en 2023, estos son los requisitos que debe cumplir:
La cultura, arquitectura y gastronomía de España atraen a los colombianos.

La cultura, arquitectura y gastronomía de España atraen a los colombianos. Foto:Istock

Pasaportes y reservas

Actualmente, los colombianos están eximidos de visa para entrar a España si se trata de viajes de turismo, negocios o para tratamientos médicos y, sobre todo, para viajes de corta duración. Así, usted podrá ingresar a esta nación europea sin visa siempre y cuando su intención sea permanecer en España por un periodo máximo de 90 días.
Sin embargo, las autoridades migratorias sí le exigirán una serie de documentos para permitir su ingreso al país. Recuerde que si usted no justifica los motivos de su viaje, pueden impedirle el ingreso a territorio español.
Así las cosas, en primer lugar, según los requisitos que menciona el Ministerio del Interior de España en su página web, los colombianos deben tener un pasaporte vigente expedido por la Cancillería de Colombia y que, para 2023, tiene un costo de 121.000 pesos colombianos, en el caso del pasaporte ordinario, y 216.000 para el pasaporte ejecutivo.
Si su viaje es de carácter turístico, usted debe contar con un documento que compruebe su reserva en un hotel.

Si su viaje es de carácter turístico, usted debe contar con un documento que compruebe su reserva en un hotel. Foto:Istock

Este documento “debe tener una validez mínima de tres meses posteriores a la fecha prevista de salida de territorio Schengen y deberá haber sido expedido dentro de los diez años anteriores a la fecha de entrada”, según explica el Ministerio.
Además de su pasaporte, las autoridades le pedirán que presente una serie de documentos con los que justifique los motivos de su viaje.
Si su viaje es de carácter turístico, usted debe contar con un documento que compruebe su reserva en un hotel u otro tipo de alojamiento. En caso de que vaya a hospedarse en casa de un familiar u otra persona que vive en España, debe presentar una carta de invitación.
Dicha carta debe ser tramitada por la persona que se encuentra en territorio español ante la Comisaría de Policía de la zona en la que reside.
Buscan comprobar que el turista no tiene intenciones de permanecer en España
El documento dejará constancia de la intención de acoger al turista, pedirá la información sobre el vínculo o la relación con el invitado y deberá probar la disponibilidad de la vivienda en territorio español. Recuerde hacer este trámite con suficiente antelación.
En todos los casos, le exigirán que presente un billete de avión de regreso a su país, en este caso Colombia, o un billete de avión o de tren que compruebe que viajará luego hacia otro destino. Se trata de una medida con la que las autoridades buscan comprobar que el turista no tiene intenciones de permanecer en España y que dejará el país dentro de los 90 días permitidos sin visa.
Usted solo necesitará una visa si pretende estar en España por un periodo superior a 90 días.

Usted solo necesitará una visa si pretende estar en España por un periodo superior a 90 días. Foto:Istock

Dinero para sostenerse en el viaje

Otro de los requisitos, y quizá uno de los más importantes para entrar a España, es la acreditación de los recursos económicos para permanecer en ese país durante su viaje.
Según el Ministerio del Interior de España, usted debe acreditar que tiene una cantidad mínima de 108 euros (por persona y para cada día del viaje) o un mínimo de 972 euros para su tiempo de estancia.
Usted debe acreditar que tiene una cantidad mínima de 108 euros
¿Y cómo puede probar que posee estos recursos? Pueden pedirle que exhiba el dinero, en caso de tenerlo en efectivo, pero también puede presentar cheques de viaje o tarjetas de crédito con el respectivo extracto bancario. Así, buscan comprobar que la cantidad de dinero está disponible en su cuenta bancaria o en la tarjeta que está presentando.
“En caso de que se compruebe que un extranjero carece de recursos económicos suficientes para el tiempo que desea permanecer en España (...) se denegará su entrada en territorio español según lo establecido reglamentariamente”, dice el MinInterior.
También existe la posibilidad de que le permitan ingresar al país pero por una cantidad menor de días y que sea acorde con los recursos económicos que usted pueda probar ante las autoridades.
Para entrar a España debe acreditar los recursos económicos para permanecer en ese país durante su viaje.

Para entrar a España debe acreditar los recursos económicos para permanecer en ese país durante su viaje. Foto:Istock

Otros documentos de su viaje

Además del pasaporte y los documentos sobre sus recursos monetarios, el Ministerio del Interior de España recomienda que es importante tener documentos de reservas del viaje. Pueden ser reservas a sitios turísticos u otro tipo de actividades que le puedan servir para demostrar que su viaje será solo de turismo.
Si se trata de un viaje profesional y de negocios, o si es un viaje para asistir a un evento, puede tener a la mano la carta de invitación de las reuniones o eventos a los que asistirá o la inscripción al mismo. También pueden servir las tarjetas de a ferias o congresos.
Recuerde que, desde el 15 de diciembre de 2022, España eliminó las restricciones por covid-19 por lo que ya no es necesario presentar su carné de vacunación al llegar al país o guardar cuarentena a su arribo, como ocurrió en algunos países durante los momentos más graves de la pandemia.
Así las cosas, dicen las autoridades españolas, para entrar al país basta con presentar "los documentos que justifiquen el objeto y condiciones de entrada y estancia, y acreditar medios económicos suficientes para el tiempo que pretenda permanecer en España, o estar en condiciones de obtener legalmente dichos medios".
ETIAS es un permiso de viaje europeo que se pedirá desde el 2022.

ETIAS es un permiso de viaje europeo que se pedirá desde el 2022. Foto:Istock y Twitter: @UnionEuropeaRD

Permiso Etias

Ahora bien, es importante que tenga en cuenta que desde el mes de noviembre de 2023 los países europeos comenzarán a exigir el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Etias).
El Etias no es una visa, sino un permiso que exigirán los países de la Unión Europea para ciudadanos de naciones exentas de visados para el ingreso al espacio Schengen para estancias cortas, como es el caso de Colombia.
El formulario para solicitar su permiso Etias estará disponible en línea. El permiso tendrá un costo de 7 euros y será válido por tres años y para todos los viajes que haga al espacio Schengen durante ese tiempo.
Para solicitar su Etias solo debe tener los datos de su pasaporte, datos de o y una tarjeta débito o crédito para pagar el valor del permiso.
Recuerde que si la intención de su viaje es estudiar, trabajar o radicarse en España por un periodo de tiempo más amplio, debe tramitar el respectivo visado cuya información puede encontrar en la página del Ministerio del Interior de España.
ANGIE NATALY RUIZ HURTADO
REDACCIÓN INTERNACIONAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.