En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Un ciberataque en Polonia expone documentos nacionales de identidad y fiscales

El Gobierno de Polonia ha acusado reiteradamente a Rusia de estar detrás de los numerosos ciberataques que se han registrado en el país.

Un ciberataque en Polonia expone documentos nacionales de identidad y fiscales

Un ciberataque en Polonia expone documentos nacionales de identidad y fiscales Foto: iStock

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las autoridades polacas investigan este viernes el ciberataque detectado contra la empresa EuroCert, que extiende certificados oficiales de identidad digital, y el Gobierno ha recomendado a los ciudadanos que bloqueen sus certificados electrónicos como medida de precaución.
El viceprimer ministro y ministro de Digitalización, Krzysztof Gawkowski, confirmó mediante un mensaje publicado en redes sociales la intervención de los servicios estatales para investigar el incidente e instó a la población a extremar las precauciones.
Un ciberataque en Polonia expone documentos nacionales de identidad y fiscales

Un ciberataque en Polonia expone documentos nacionales de identidad y fiscales Foto:iStock

Estén especialmente atentos a los mensajes y llamadas telefónicas que reciban y verifiquen minuciosamente a los remitentes de esos mensajes
Su ministerio emitió un comunicado en el que se pide a los ciudadanos que "estén especialmente atentos a los mensajes y llamadas telefónicas que reciban y verifiquen minuciosamente a los remitentes de esos mensajes".
La empresa EuroCert es uno de los principales proveedores de firmas electrónicas y certificados digitales, trabaja con numerosas agencias públicas de países europeos, entre ellos España, y en Polonia proporciona y gestiona los documentos nacionales de identidad y los números de identificación fiscales (PESEL), entre otras cosas.
Además de los ciudadanos polacos, la brecha de seguridad ha podido exponer los datos de clientes, contratistas y empleados del Estado polaco, reconoció la propia empresa en un comunicado.
El ministro polaco dijo que "los servicios estatales han iniciado los procedimientos apropiados para minimizar las pérdidas resultantes" del ataque contra los servidores de EuroCert.
El Gobierno de Polonia ha acusado reiteradamente a Rusia de estar detrás de los numerosos ciberataques que se han registrado en el país, especialmente desde que Moscú lanzó su invasión contra Ucrania, y los consideran parte de la "guerra híbrida" iniciada por Moscú contra los aliados occidentales.
Un ciberataque en Polonia expone documentos nacionales de identidad y fiscales

Un ciberataque en Polonia expone documentos nacionales de identidad y fiscales Foto:iStock

El propio Gawkowski afirmó en una rueda de prensa hace pocos días que "Polonia es el país más atacado de la Unión Europea" y que "Rusia está utilizando la desinformación y el sabotaje para intentar influir en las elecciones" presidenciales que se celebrarán en el mes de mayo.
Recientemente, se detectó un ciberataque masivo contra los registros estatales ucranianos, y los responsables afirmaron haber destruido copias de seguridad de esa documentación que estaban almacenadas en servidores ubicados en Polonia.
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.