En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Los videos del fatal accidente de avión en el que murió el jefe de la milicia Wagner

Yevgueni Prigozhin lideró una rebelión en contra del Ejército de Rusia.

Yevgeny Prigozhin, jefe del grupo Wagner.

Yevgeny Prigozhin, jefe del grupo Wagner. Foto: AFP / Twitter: @christogrozev - @echofm_online

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Yevgueni Prigozhin está en la lista de pasajeros que murieron por cuenta de un accidente de un avión privado en Rusia. El jefe del grupo mercenario Wagner era reconocido por liderar los grupos de combate en Ucrania. Sin embargo, en junio de este 2023, se había rebelado contra el Ejército ruso, acusándolos de una "traición".
Las autoridades rusas investigan el siniestro de la aeronave, que cubría la ruta de Moscú a San Petersburgo. Se desplazaban 10 personas, entre ellas tres tripulantes. Por el momento, se han ubicado ocho cuerpos.
"La lista de pasajeros del avión que se estrelló en la región de Tver, de Rusia, incluye a Yevgueni Prigozhin", comentó el servicio de aeronáutica Rosaviatsia.
No es claro el motivo del accidente. Videos, grabados por residentes del lugar donde cayó, muestran que la aeronave se fue al suelo en cuestión de segundos.
Una fuente de la Agencia Federal de Transporte Aéreo le dijo al canal Tsargrad que el aparato pudo sufrir una explosión en pleno vuelo. Esa hipótesis tendrá que ser corroborada o descartada por las investigaciones.
Al caer, se produjo un incendio de grandes proporciones que requirió la presencia del personal de emergencias.
Una vez el fuego se empezó a controlar, algunas personas arribaron hasta el lugar y evidenciaron la tragedia: las partes del avión privado quedaron esparcidas en un terreno extenso.
Fuentes del canal Tsargrad también afirmaron que el cuerpo de Prigozhin había sido "identificado preliminarmente". Por el estado de los cadáveres, se practicarían pruebas de ADN con tal de confirmar las identidades de las víctimas.

¿Quién era Yevgueni Prigozhin?

Prigozhin, de 62 años, protagonizó una fallida rebelión militar contra el Kremlin en la que llegó a tomar una de las ciudades más importantes del sur de Rusia, Rostov del Don.
Prometió asimismo "frenar" al comando militar de Moscú, recordó que tenía a su disposición a "25.000" combatientes y llamó a los rusos a unirse a sus fuerzas para "acabar con el desorden".
Vladimir Putin y Yevgeny Prigozhi.

Vladimir Putin y Yevgeny Prigozhi. Foto:AFP

Tras la mediación del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, Prigozhin aceptó replegar a sus mercenarios y trasladar su base a territorio de esa antigua república soviética.
Después de acusarle de traición, Putin lo recibió en el Kremlin, tras lo que Prigozhin anunció el reinicio de las operaciones de Wagner en África.
Incluso, apareció en un video del 21 de agosto, en el que decía estar en territorio africano, "haciendo a Rusia aún más grande en todos los continentes y a África aún más libre".

También puede leer:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de AFP y EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.