En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Brasil: liberan a cerca de 600 sospechosos implicados en el intento golpista

El Supremo sentenció a prisión a Anderson Torres, exministro de Justicia en el gobierno Bolsonaro.

Alt thumbnail

EDITORA DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las autoridades de Brasil liberaron este martes a 599 personas que fueron arrestadas por su supuesta participación en los actos antidemocráticos que buscaron derrocar el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva el domingo.
No obstante, su liberación "no necesariamente" significa que quedarán absueltos de cargos y algunos de ellos pueden ser llamados posteriormente para ser procesados, según dijo un portavoz de la Policía Federal.
Su liberación no necesariamente significa que quedarán absueltos de cargos y algunos pueden ser llamados
Estos detenidos, liberados "por razones humanitarias", son en general ancianos, personas con problemas de salud, personas en situación de calle y madres con hijos, según informó la Policía Federal en un comunicado.
La Policía confirmó que, de momento, 527 personas están formalmente arrestadas por los ataques perpetrados contra las sedes del Congreso, la Corte Suprema y el Palacio presidencial de Planalto.
Los cuerpos de seguridad todavía están interrogando y analizando la situación de otro grupo de personas detenidas, cuyo número no fue precisado.
En el comunicado, la Policía Federal confirmó este martes que fueron detenidas "más de 1.500 personas" supuestamente implicadas en los ataques a las sedes de los tres poderes. Cerca de 300 de ellos fueron detenidos el domingo durante los disturbios, y el resto el día después en un campamento de bolsonaristas instalado frente al Cuartel General del Ejército.
La policía antidisturbios logró controlar la situación pasadas las 7 de la noche.

La policía antidisturbios logró controlar la situación pasadas las 7 de la noche. Foto:EFE

Todos los procesos son monitoreados ininterrumpidamente
El Gobierno respondió así a las denuncias de que los derechos de algunos detenidos fueron violados luego de que algunos de los brasileños arrestados aprovecharon sus teléfonos celulares para acceder a las redes sociales y denunciar supuestas violaciones a sus derechos.
Entre las denuncias se incluyen maltratos y condiciones inhumanas de detención.
Tras las críticas, el gobierno del presidente Lula da Silva, anunció que monitoreaba la situación de los detenidos.
Según la Policía, "todos los procesos son monitoreados, ininterrumpidamente" por diversas entidades como el Colegio de Abogados de Brasil, el Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Salud del Distrito Federal y la Defensoría Pública.
"Todos están recibiendo alimentación regular (desayuno, almuerzo, merienda y cena), hidratación y atención médica cuando es necesario", señaló el comunicado.
En el marco de las investigaciones, un juez de la Corte Suprema de Brasil ordenó este martes enviar a prisión a Anderson Torres, exministro de Justicia en el gobierno Bolsonaro, quien se desempeñaba como secretario de Seguridad del Distrito Federal de Brasilia cuando miles de simpatizantes radicales de Bolsonaro invadieron y destrozaron las sedes del Parlamento, la Presidencia y la Corte Suprema.
REDACCIÓN INTERNACIONAL*
Con información de AFP y EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.