En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Chile solicitará extradición de tres sospechosos en Colombia por el asesinato de Ronald Ojeda
Hasta la fecha, 24 personas han sido arrestadas por su presunta relación con esta organización.
Ronald Ojeda fue secuestrado en Santiago el 21 de febrero y su cadáver fue hallado 10 días después. Foto: X
Las autoridades chilenas han iniciado el proceso de extradición de cuatro sospechosos acusados de participar en el secuestro y asesinato del exmilitar disidente venezolano Ronald Ojeda en Chile, según AP. Tres de los imputados fueron detenidos en Colombia y uno en Estados Unidos, en un caso que ha generado tensiones entre Chile y Venezuela.
La fiscalía chilena confirmó que la Corte de Apelaciones dio curso a la solicitud de extradición en el marco de la investigación contra la banda criminal 'Piratas de Aragua', un brazo del Tren de Aragua, grupo delictivo transnacional que ha expandido sus operaciones por América Latina.
Según AP, la organización estaría vinculada al homicidio de Ojeda, quien fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 y hallado sin vida 10 días después en las afueras de Santiago.
Policía de Investigaciones de Chile muestra una operación policial llevada a cabo. Foto:AFP
La captura de estos sospechosos se produjo tras un operativo realizado en enero, que permitió desmantelar una célula de los 'Piratas de Aragua' y culminó con la detención de varios de sus integrantes, algunos de ellos en el extranjero gracias a la cooperación internacional. Según AP, entre los detenidos se encuentra "El Turco", presunto líder de la banda, quien fue arrestado en Estados Unidos y enfrenta ahora un proceso de extradición a Chile.
Las autoridades chilenas también han solicitado la extradición de otros tres imputados desde Colombia. Además, se confirmó la detención de un nuevo sospechoso en territorio estadounidense, quien también estaría vinculado con el crimen de Ojeda. "De este modo, se inicia proceso para su extradición", indicó la fiscalía chilena en un comunicado, según AP.
La ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, destacó la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el crimen organizado. "El objetivo es lograr que no quede ninguno suelto", escribió en su cuenta de X, antes conocida como Twitter. Tohá subrayó que el arresto del sospechoso en Estados Unidos "constituye un nuevo golpe contra el Tren de Aragua".
Lo capturaron, junto con otros cuatro integrantes de esa organización, en Paratebueno, Cundinamarca. Foto:Cortesía: FAC
Hasta la fecha, 24 personas han sido arrestadas por su presunta relación con esta organización delictiva, que se ha convertido en una creciente amenaza para la región. Estados Unidos ha catalogado al Tren de Aragua como una estructura delictiva transnacional y el presidente Donald Trump busca designarlo como una organización terrorista.
El caso ha generado tensiones diplomáticas entre Chile y Venezuela, ya que la fiscalía chilena sostiene que el homicidio de Ojeda tuvo motivaciones políticas y podría haber sido orquestado desde Venezuela. Según AP, altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro estarían implicados, incluyendo al ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello.
El titular de Interior y Justicia, Diosdado Cabello. Foto:EFE
El gobierno de Chile no descarta llevar el caso ante la Corte Penal Internacional (I) si se confirma la participación de autoridades venezolanas. Mientras tanto, Venezuela mantiene su postura de que el Tren de Aragua ha sido desmantelado en su territorio y denuncia una "falsa narrativa" sobre la banda criminal.
"Si tratan de vincular al gobierno, esa narrativa se les va a caer. Porque si alguien ha combatido esa banda es la Revolución Bolivariana", declaró Cabello en una conferencia de prensa reciente.