En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Ecuador detectó primer caso de cepa británica de coronavirus

A pesar del hallazgo, el país decidió no cerrar las fronteras aéreas.

Ecuador sigue exigiendo prueba PCR negativa para entrar al país.

Ecuador sigue exigiendo prueba PCR negativa para entrar al país. Foto: EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ecuador detectó el primer caso de la nueva variante de coronavirus en un hombre que ingresó al país en diciembre, procedente de Reino Unido. Así lo dio a conocer, este lunes 11 de enero, el ministro de Salud del país vecino, Juan Carlos Zevallos.
Según se dio a conocer, se trata de un hombre, de 50 años, quien viajó desde Londres a Ecuador e hizo un trasbordo en Madrid.
"Este pasajero tenía una prueba al arribo al país de una PCR negativa. No podíamos detectar que el paciente tenía la enfermedad. Esto sucede el 12 de diciembre, es decir antes de que el Reino Unido anuncie la variante", expresó Zevallos.
El caso de la nueva cepa se trata de un hombre, de 50 años, quien viajó desde Londres a Ecuador e hizo un trasbordo en Madrid
El paciente, de nacionalidad ecuatoriana, se encuentra en la provincia costera de Los Ríos (sur) y 14 personas de su círculo familiar han sido incluidas en el cerco epidemiológico.
Caridad Vela, secretaria de Comunicación de la Presidencia de Ecuador, especificó que el hombre entró al país nueve días antes de que el Gobierno declarara un estado de excepción -que incluía un toque de queda de siete horas-, que luego fue declarado inconstitucional y levantado por la Corte Constitucional ecuatoriana.
"El sistema de salud ha activado todos los planes de contingencia", señaló Zevallos.
De acuerdo con el ministro, los servicios sanitarios están "llegando al límite". Dijo también que, a escala nacional, el 83% de las camas de hospitalización y el 93% de las camas de terapia intensiva están ocupadas.
Ecuador espera que unas 50.000 dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer / BioNTech lleguen a partir del 18 de enero
Ecuador, con 17,5 millones de habitantes, reporta 221.506 contagiados y 14.184 muertos, entre confirmados y probables, por la pandemia del nuevo coronavirus.
El país vivió lo peor de la pandemia entre marzo y abril, cuando la ciudad de Guayaquil se convirtió en uno de los primeros focos de contagio en Latinoamérica, con muertos en casas y calles y un sistema de salud desbordado.
La nación suramericana no ha cerrado sus fronteras aéreas pese al anuncio de la nueva cepa de SARS-CoV-2, pero exige a los pasajeros presentar una prueba PCR negativa.
El examen debe haberse realizado dentro de los diez días previos al embarque para el viaje a Ecuador.
El país espera que unas 50.000 dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer / BioNTech lleguen a partir del 18 de enero.
Los primeros en ser inmunizados serán los trabajadores de la salud y pacientes de centros geriátricos.
AFP

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.