En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cuba: sube a 35 los muertos por la explosión en hotel de La Habana

El gobierno maneja la hipótesis que la explosión fue producto de un escape de gas en el hotel.

Fachada destruida del Hotel Saratoga en La Habana, Cuba.

Fachada destruida del Hotel Saratoga en La Habana, Cuba. Foto: YAMIL LAGE / AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Ministerio cubano de Salud Pública (Minsap) elevó este lunes a 35 la cifra oficial de muertos en la explosión del viernes en el hotel Saratoga de La Habana.
Esta actualización se dio a conocer poco después de que el sitio web oficial Cubadebate informó que el número de fallecidos aumentaba hasta los 35, tras sumar al último saldo oficial la recuperación de cuatro cuerpos en las últimas horas.
Esos cuatro cuerpos pertenecen a trabajadores de la instalación hotelera, informó Javier Martínez Díaz, miembro del Buró del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) en la provincia La Habana.
El Minsap informó por su parte que el número de lesionados ascendió hasta las 89 personas, de las que 20 se encuentran aún ingresadas en seis hospitales habaneros -7 en estado crítico, 6 graves y 7 de cuidado. Un total de 34 pacientes han recibido el alta médica en las últimas hora.
Según familiares de los desaparecidos, se estima que aún estén aprisionados bajo los escombros entre 12 y 13 personas, cifra que se podrá precisar en la medida que avance la excavación, explicó Martínez.
Las brigadas de bomberos y rescatistas continúan ininterrumpidamente las operaciones para retirar los escombros y así poder llegar al doble sótano de la edificación, donde se cree que puedan estar las personas atrapadas.
El derrumbe de los suelos de la planta baja y el primer piso del hotel sobre el sótano dificultan las tareas y la maquinaria pesada ha enfrentado muchas dificultades para realizar las operaciones, por el riesgo de golpear la inestable estructura del edificio.
Las esperanzas de hallar supervivientes entre los desechos del hotel comienzan a reducirse tras haberse cumplido 72 horas del trágico accidente. Las autoridades cubanas han afirmado que no se detendrá la búsqueda hasta que confirmar que no permanece ninguna persona bajo los escombros.
El Gobierno cubano ha reiterado en varias ocasiones desde que se produjo la explosión, el viernes por la mañana, que se trató de un escape de gas. Una comisión está investigando los hechos. En el momento del estallido un camión cisterna de gas licuado estaba aparcado frente al hotel y recargando un depósito del establecimiento.
Se cree que la manguera pudiera tener una fisura. Otros 17 edificios colindantes sufrieron el impacto de la onda expansiva y en los próximos días se realizará una evaluación técnica a tres bloques y al propio hotel, para analizar si pueden recuperarse o deben ser demolidos.
El Saratoga, fue construido en 1880 y desde 1911 funcionaba como un hotel. Su última restauración tuvo lugar en 2005, cuando se reformó el edifico en profundidad.
Este alojamiento de lujo con categoría cinco estrellas está enclavado en icónica avenida Paseo del Prado, en el centro histórico de la capital cubana, la zona más visitada por los turistas que llegan a la isla.
EFE

Más noticias del mundo

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.