En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Daniel Ortega llama 'perrito faldero' al presidente chileno Gabriel Boric
El presidente de Nicaragua criticó a Boric por sus comentarios sobre presos políticos en ese país.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y el presidente chileno, Gabriel Boric. Foto: AFP y EFE
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, llamó este miércoles "perrito faldero" a su homólogo chileno, Gabriel Boric, y "pobre negro" al principal encargado del Departamento de Estado de Estados Unidos para Latinoamérica, Brian Nichols, por exigir la liberación de los presos políticos en el país centroamericano.
Durante un acto en ocasión del 43 aniversario de la Policía Nacional y transmitido en cadena de radio y televisión, Ortega dijo que "se ha puesto de moda" pedir en foros internacionales que deje en libertad a los "presos políticos" de Nicaragua, y mencionó concretamente el caso del presidente chileno que lo hizo durante la Asamblea General de la ONU.
"El gobierno que quiere recibir aplausos del imperio yanqui (EE. UU.) y de algunos gobiernos de la Unión Europea salen allí, como perritos falderos, a hablar que hay que poner en libertad a los presos políticos en Nicaragua", criticó el líder sandinista.
Según Ortega, esos mismos "se olvidan de los presos políticos que tienen en su país", en Chile, en donde dijo, "sigue privando la Constitución que dejó" el dictador militar chileno Augusto Pinochet.
"Allí sale de repente (Boric demandando la liberación de los presos políticos en Nicaragua) y tiene cantidad de presos del gobierno anterior, de jóvenes que protestaban en las calles buscando un cambio profundo" en Chile, sostuvo.
El mandatario sandinista cuestionó, por tanto, la autoridad que tiene Boric para demandar la liberación de los presos políticos en Nicaragua.
Presidente de Nicaragua Daniel Ortega: "Y el Gobierno que quiere recibir aplausos del imperio yankee 🇨🇱 y de algunos gobiernos de la Unión Europea, salen como perrito faldero (Boric) a hablar de los presos políticos, y se olvidan de los presos políticos que tienen en su país". pic.twitter.com/0DFHWyO
"¡Cómo si sólo hubiesen presos en Nicaragua. Tienen el techo de vidrio. Tienen los presos en su casa. Tienen un régimen constitucional golpista, terrorista y hablan de esa manera", reprochó Ortega, que pidió con sarcasmo a Boric "deje de estar contando chiles (bromas) o chistes cuando está montado sobre las bases de una dictadura y una tiranía pinochetista que ejerce la represión contra los estudiantes".
Durante la 70° Asamblea General de las Nacionales Unidas, Boric hizo un llamamiento a "contribuir" con la liberación de los presos políticos de Nicaragua.
Según datos avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), actualmente en Nicaragua hay más de 200 presos políticos, como producto de la crisis sociopolítica que estalló e abril de 2018.
Asimismo, Ortega dijo que "otras voces en América Latina", que no especificó, también han demandado la liberación de los prisioneros políticos en Nicaragua, pero "los que llevan la voz cantante es el imperio yanqui, que es el que ha cometido los mayores crímenes en la historia de la humanidad".
"Hay un señor allí que sale constantemente dando declaraciones con una cara bastante brava, pareciera un perro bulldog de esos bravos. Se llama Brian Nichols", indicó.
"Lo han puesto a ladrar. Ladra contra Cuba, Venezuela y Nicaragua. A eso lo han puesto al pobre negro y bueno realmente como que fue bien escogido porque tiene un rostro de perro bulldog", añadió.
El principal encargado del Departamento de Estado de EE. UU. para Latinoamérica ha demandado a Ortega liberar a los presos políticos y que retorne a Nicaragua a la democracia.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dio un discurso por cadena nacional. Foto:Jorge Torres / EFE
Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del pasado 7 de noviembre, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.
Ortega, próximo a cumplir 77 años, lleva 15 años y 7 meses consecutivos en el poder, en medio de denuncias de autoritarismo y fraude electoral, ha tildado a los opositores presos de "traidores a la patria", "criminales" e "hijos de perra de los imperialistas yanquis".