En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa gana segunda vuelta de elecciones presidenciales

Con el 81,84 por ciento escrutado, Noboa obtiene el 52,16 por ciento de los votos. Minuto a Minuto.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los ecuatorianos eligieron este domingo al joven empresario Daniel
Noboa como próximo presidente del país, en una contienda en la que se enfrentó con la correísta Luisa González.
Unos 13,4 de los 16,9 millones de ecuatorianos debían ejercer el voto obligatorio entre las 7 de la mañana y las 5 de la tarde para elegir una fórmula presidencial en un país polarizado, pero que grita cambio tras el impopular gobierno de Lasso.
Noboa, según el escrutinio del CNE (que va en el 83,96 por ciento), obtuvo el 52,23 por ciento de los votos (4.5 millones de votos), mientras que Luisa González obtuvo el 47,77 por ciento (4.1 millones de votos).
Noboa, con 35 años y apoyado por fuerzas de derecha, se convierte así en el presidente más joven de la historia de Ecuador y enfrentará serios retos como mandatario.
La crisis institucional que derivó en la disolución del Congreso y la salida anticipada del gobernante conservador Guillermo Lasso, se sumó a una violencia sin tregua que desangra a la nación y segó a disparos la vida de Fernando Villavicencio, uno de los candidatos favoritos a la presidencia en vísperas de la primera vuelta.
La violencia de las numerosas bandas narco con poder internacional, de hecho, ya deja unos 3.600 asesinatos en lo que va del año, según el Observatorio Ecuatoriano del Crimen Organizado.
Votaciones en la segunda vuelta presidencial en Ecuador.

Votaciones en la segunda vuelta presidencial en Ecuador. Foto:AFP

El nuevo presidente tomará posesión en diciembre para terminar el periodo inconcluso de Lasso y gobernar hasta mayo de 2025.
La ley permite que se presente a las siguientes elecciones (2025-2029) y además se postule a la reelección (2029-2033), por lo que se abre una posibilidad inusual de extender el mandato, lo que según los expertos marcará el estilo del próximo gobierno
El ganador "va a estar prácticamente todo el tiempo en campaña, es decir, promocionándose para llegar al 2025 y eso despierta muchos desafíos de gobernabilidad, pero también de expectativas de la gente", explicó Pablo Medina, de la Universidad San Francisco.
Mesas de votación en la segunda vuelta de las elecciones de Ecuador.

Mesas de votación en la segunda vuelta de las elecciones de Ecuador. Foto:EFE

Siga el minuto a minuto de la decisiva segunda vuelta presidencial en Ecuador.

Los pactos de gobernanza que tendrá que hacer el ganador

Quien gane las elecciones presidenciales este domingo tendrá el gran reto de generar pactos en la Asamblea. De los 137 escaños que se disputaron en agosto, Revolución Ciudadana, el movimiento que lidera el expresidente Rafael Correa, obtuvo más de medio centenar.
Un sorpresivo segundo lugar lo obtuvo el movimiento Construye, que tenía como candidato presidencial a Fernando Villavicencio, asesinado el pasado 9 de agosto cuando salía de un mitin en Quito.
Construye alcanzaría unos 27 escaños y estaría seguido por el conservador Partido Social Cristiano (PSC), que lleva una quincena de escaños; y la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), de Noboa, con algo más de una docena de asambleístas.
Luego aparecen grupos menores como Actuemos, del excandidato presidencial Otto Sonnenholzner; Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena: Claro que se puede, del excandidato presidencial Yaku Pérez; Reto, Centro Democrático, Amigo y otros grupos locales, que también sumarían al momento de integrar mayorías.
Candidatos a la Presidencia de Ecuador, Luisa González y Daniel Noboa.

Candidatos a la Presidencia de Ecuador, Luisa González y Daniel Noboa. Foto:EFE

Con ese panorama, cualquiera de los dos candidatos finalistas que logre vencer en la elección de este domingo debería analizar los pactos políticos para alcanzar un ambiente de gobernabilidad, aunque más fácil lo tendría González que iría con el bloque de mayoría en la Asamblea Nacional.
Noboa, algo más complicado, podría dirigir su estrategia a conformar mayorías con eventuales aliados como Construye, que podría jugar en contra del correísmo, por ser abiertamente critico a esa tendencia.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con agencias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.