En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

En Ecuador se atendieron 60 alertas de incendios forestales en menos de dos días

El Gobierno nacional declaró entonces una situación de "alerta roja" en veinte provincias afectadas por la escasez de lluvias y los efectos de ese fenómeno en la agricultura. 

Fotografía de un incendio forestal este jueves en el Cerro Auki, en Quito (Ecuador). Los incendios forestales en Ecuador han arrasado más de 38.000 hectáreas de cobertura vegetal hasta el momento, mientras que en Quito, la capital, persisten focos de un gran incendio que se desató el pasado martes, devastando alrededor de 146 hectáreas en la zona centro-norte de la ciudad. EFE/ José Jácome

Fotografía de un incendio forestal este jueves en el Cerro Auki, en Quito (Ecuador). Foto: EFE

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 de Ecuador informó de que en las últimas 24 horas ha coordinado la atención de unas sesenta llamadas de alerta sobre incendios forestales en varias zonas del país.
Entre este miércoles y jueves el ECU-911 "coordinó la atención de distintas llamadas de emergencia relacionadas con quema de maleza, conatos e incendios forestales en varias localidades del país", agregó este servicio en un comunicado.
EL ECU-911 añadió que los cuerpos de bomberos de las diferentes localidades donde se presentaron las situaciones de emergencia fueron desplazados para atender las alertas, con el apoyo de otras entidades de asistencia vinculadas al Servicio Integrado.
Asimismo, indicó que en la provincia de Loja, en el sur andino del país, se ha registrado la afectación de unas seis hectáreas de vegetación en la zona de la vía que une a las localidades de Trapichillo y Malacatos.
This handout picture released by the Bolivian Civil Defense shows Venezuelan firefighters fighting the wildfires in the area of San Ignacio de Velasco, Santa Cruz Department, Bolivia, on September 25, 2024. (Photo by Handout / Bolivian Civil Defense / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / BOLIVIAN CIVIL DEFENSE " - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

Foto:AFP

En esa misma provincia, en la localidad de Yanagana, se mantiene activo un incendio forestal y, según la Secretaría de Gestión de Riesgos del Gobierno nacional, el área afectada en esa zona abarca unas 145 hectáreas.
El ECU-911 también informó de que se ha registrado un incendio forestal en el sector de El Calvario de Turi, cerca de la ciudad andina de Cuenca, en la vecina provincia de Azuay, donde los bomberos aún mantienen sus trabajos.
También se han recibido llamadas de alerta en las ciudades costeras de Esmeraldas y Guayaquil, así como en las andinas de Ambato y Quito, la capital del país.
Las emergencias en Esmeraldas se presentaron en los sectores de Tachina, Winchele e Isla Luis Vargas Torres, donde los bomberos han logrado controlar los flagelos, aunque aún trabajan en el sector denominado Colinas del Sol.
Al mismo tiempo se mantienen los protocolos de respuesta en el sector de Quillanloma, en Ambato, la capital de la provincia de Tungurahua, en el centro andino del país.
En la vecina provincia de Chimborazo, en el sector de Guanando, "se coordinó la atención con unidades de lucha contra el fuego que aún trabajan en la zona", agregó el Servicio de Atención de Emergencias.
En Quito, los bomberos han atendido reportes sobre fuegos o conatos de incendios forestales en los sectores de Itulcachi, Tumbaco, cerro Ungüi e Ilaló.
En la ciudad portuaria de Guayaquil, un incendio detectado la tarde del miércoles en el sector de Socio Vivienda afectó unas ocho hectáreas, pero el fuego fue controlado en su totalidad por las unidades de bomberos.
Las alertas sobre incendios forestales o quemas de vegetación se han registrado pocas semanas después de que cientos de flagelos en varias zonas del país pusieran en aprietos a los servicios de bomberos y las entidades de atención de emergencias.
El pasado 30 de septiembre, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos informó de que desde comienzos de año hasta el día 27 de ese mes se habían registrado 3.496 incendios forestales en 22 de las 24 provincias del país, lo que había afectado unas 40.000 hectáreas de vegetación y generado pérdidas económicas a miles de familias.
Un 60 % de la superficie afectada por esos incendios se había registrado en agosto, cuando recrudeció la sequía que afectó al país en los meses centrales del año.
El Gobierno nacional declaró entonces una situación de "alerta roja" en veinte provincias afectadas por la escasez de lluvias y los efectos de ese fenómeno en la agricultura. 
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales