En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Identifican al escritor e historiador colombiano que murió cuando caminaba a 4.200 metros de altura en Cusco, Perú
• Distintas autoridades han lamentado el deceso del hombre, de 63 años.
• El turista colombiano se desplomó mientras transitaba un sendero.
Escritor e historiador colombiano que murió en Cusco, Perú. Foto: iStock / Redes sociales
A partir del reporte de la Policía Nacional de Perú, el turista se desplazaba por un sector conocido como Soraypampa durante el pasado Viernes Santo, 18 de abril. En un momento, se desmayó.
A más de 4.200 metros de altura sobre el nivel del mar, el colombiano fue atendido por sus allegados y otros presentes que transitaban el mismo sendero. Según ha trascendido, uniformados de la Policía también se desplazaron a la zona.
Luego, fue trasladado a un centro de salud cercano. Sin embargo, los médicos constataron que no tenía signos vitales: había muerto, al parecer, por un paro cardiorrespiratorio.
¿Quién era el escritor colombiano que murió en Cusco, Perú?
Jorge Calle, escritor e historiador que murió en Cusco, Perú. Foto:Redes sociales
El turista colombiano fue identificado como Jorge Eliécer Calle Naranjo, quien era ingeniero de sistemas. En el Eje Cafetero era conocido por su labor como docente, escritor e historiador.
Una de sus obras se titula 485 años Sopinga y La Virginia. Historia y urbanismo, para la cual dedicó varios años de investigación sobre el municipio de La Virginia, en Risaralda.
"Lo que espero es tener la oportunidad de llegarle a toda la comunidad del municipio, especialmente a los estudiantes, para que, además de despertar el interés y el sentido de pertenencia por su pueblo, conozcan su historia desde sus orígenes", expresó en una charla con el medio pereirano El Diario.
Jorge Calle. Foto:Redes sociales
Por el fallecimiento de Calle, Amelia Restrepo, la presidenta de la Fundación Academia Colombiana de Historia, Literatura y Arte, manifestó sus condolencias.
"Nos unimos al sentimiento de la familia, amigos, compañeros de las Ranas Cantoras, paisanos virginianos y coterráneos del escritor e historiador y empresario Jorge Eliécer Calle. Lamentamos su partida", afirmó en un mensaje de sus redes sociales.
El Concejo de La Virginia calificó a Calle como un "ciudadano ilustre que dejó un gran legado educativo, cultural e histórico" para el municipio. También recordó que se desempeñó como secretario de Planeación y docente.
Mensaje del Concejo de La Virginia por la muerte de Jorge Calle en Cusco, Perú. Foto:Concejo de La Virginia
Igualmente, la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de La Virginia se pronunció: "Nos unimos al sensible fallecimiento del escritor y docente, Sr Jorge Eliécer Calle Naranjo. Extendemos nuestras condolencias a su Sra. esposa e hijos".
Suspendieron ingreso a laguna para donde iba escritor colombiano
La Municipalidad Distrital de Mollepata, en Perú, informó el mismo Viernes Santo, cuando murió el colombiano, que el ingreso a la laguna de Humantayy la ruta a Salkantay quedaban suspendidos "hasta nuevo aviso".
Aunque la autoridad no se refirió al fallecimiento del turista, justificó el cierre del trayecto por un "riesgo inminente" debido a los derrumbes ocasionados por las lluvias intensas.
Laguna Humantay, en Perú. Foto:iStock
Según explicó, existe una ruta alerta por un sector llamado Llactallactayoc. "Se invoca a la población de esta jurisdicción, operadores de turismo, turistas, a tomar en cuenta el presente con la finalidad de garantizar la seguridad y salud en la ruta señalada", mencionó en un comunicado.