En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

UE expulsa a la embajadora de Nicaragua y la declara persona 'non grata'

El presidente Daniel Ortega expulsó hace pocos días a la embajadora europea Bettina Muscheidt.

Banderas de la Unión Europea

Banderas de la Unión Europea Foto: EFE/EPA/STEPHANIE LECOCQ

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Unión Europea (UE) decidió este lunes declarar persona “non grata” a la jefa de la Misión de Nicaragua ante la UE, Zoila Müller, en respuesta “recíproca” a la reciente expulsión de la embajadora comunitaria en Managua, Bettina Muscheidt, decretada por el Gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega.
El Consejo de la UE -institución en la que están representados los 27 Estados - informó en un comunicado de su decisión, a iniciativa del alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, de que la embajadora nicaragüense acreditada ante la Unión sea declarada persona "non grata”.
“Se trata de una respuesta recíproca a la decisión adoptada por el Gobierno nicaragüense el 28 de septiembre de declarar persona ‘non grata’ a la jefa de la Delegación de la UE en Nicaragua”, indicó el Consejo, que agrego que considera “injustificada” la decisión nicaragüense.
La UE también reafirmó su “continuo compromiso con el pueblo nicaragüense y con la defensa de la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos”, y destacó que la actual crisis política en Nicaragua “debe resolverse mediante un auténtico diálogo entre el Gobierno y la oposición”.
Por último, afirmó que “sigue abierta al diálogo con Nicaragua, siempre que este diálogo se lleve a cabo de forma respetuosa”.
El pasado 2 de octubre, Borrell consideró "injustificada y unilateral" la expulsión de la embajadora europea de Nicaragua y advirtió de que estas acciones "hostiles" afectarían a las relaciones bilaterales entre ese país centroamericano y los Estados de la UE y le llevarían a “mayor aislamiento internacional”.
Entonces, avisó también de que la UE respondería “de manera firme y proporcional".
La noticia de la expulsión de la embajadora se dio después de que la delegación de la UE ante la ONU exhortara a Ortega a "devolver la soberanía de Nicaragua al pueblo nicaragüense" y a "restaurar la democracia" en el país.
A mediados de septiembre, también el Parlamento Europeo aprobó por mayoría una resolución sobre la situación de Nicaragua, "en particular la detención del obispo Rolando Álvarez", en la que -entre otras cosas- exigió la liberación inmediata del líder religioso y de todos los "presos políticos".
Las relaciones entre Nicaragua y la UE se han mantenido tensas en los últimos cuatro años debido a sanciones establecidas por Europa a familiares y allegados del presidente, así como a funcionarios e instituciones del Gobierno, por señalamientos de violaciones a los derechos humanos.
Desde abril de 2018 Nicaragua vive una crisis sociopolítica que en su primer año dejó al menos 355 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.