En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Conflicto entre Israel y Hezbolá en VIVO: Ejército israelí ataca edificios en donde el grupo chií almacena armas en Beirut

El ataque ocurrió después de que un portavoz israelí dijo que dicho ataque era inminente y buscaba destruir las 'capacidades estratégicas' de Hizbulá en el corazón de su bastión en Beirut.

Destrozos causados por un ataque aéreo israelí en la localidad libanesa de Shebaa.

Destrozos causados por un ataque aéreo israelí en la localidad libanesa de Shebaa. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al menos una persona murió y alrededor de 50 resultaron heridas en los bombardeos israelíes que este viernes alcanzaron los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye, según la televisión Al Manar, perteneciente al grupo chií libanés Hizbulá.
La cadena indicó que se trata de un "primer recuento" de víctimas, mientras que no se pronunció sobre el estado del líder del movimiento armado, Hasán Nasrala, quien, según fuentes de seguridad citadas por la prensa israelí bajo condición de anonimato, era el objetivo del ataque.
La Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN) informó de que los bombardeos provocaron una "gran destrucción" y el derrumbe de varios inmuebles residenciales del Dahye, mientras que también dejaron importantes daños materiales en el barrio de Haret Hreik, donde también se vinieron abajo algunos edificios, según el medio estatal.
Tropas israelíes desplegadas en una zona de la región de la Alta Galilea, en el norte de Israel.

Tropas israelíes desplegadas en una zona de la región de la Alta Galilea, en el norte de Israel. Foto:AFP

Fuertes explosiones resonaron por toda la capital y poblaciones adyacentes, y enormes columnas de humo se pudieron ver elevándose desde la zona a grandes distancias, algo que no había ocurrido con ninguno de los seis bombardeos perpetrados contra la zona desde el inicio de los choques.
Este es el sexto ataque contra la zona desde el inicio del fuego cruzado entre las partes el 8 de octubre de 2023 y el cuarto en tan solo una semana.
El pasado viernes, más de medio centenar de personas murieron en un bombardeo israelí que hizo derrumbarse dos edificios en el Dahye - literalmente "el suburbio"-, donde en los días siguientes se sucedieron además otras tres acciones contra altos mandos de Hizbulá, una de ellas fallida.
Personas que huyen del sur del Líbano viajan con sus pertenencias por la carretera de Khaldeh en dirección a Beirut.

Personas que huyen del sur del Líbano viajan con sus pertenencias por la carretera de Khaldeh en dirección a Beirut. Foto:EFE

Siga en vivo la situación en Líbano y Oriente Medio
  • 3 a. m.

    Un ataque aéreo israelí en un suburbio del sur de Beirut mató el jueves al jefe de la unidad de drones de Hezbolá, informaron tanto el movimiento islamista como el ejército del Estado hebreo.

    La milicia libanesa respaldada por Irán afirmó en un comunicado que el bombardeo mató a Mohamed Srur, nacido en 1973 y responsable de la unidad de drones del grupo.

    El ejército israelí había señalado previamente que "aviones de combate atacaron y eliminaron (a Srur), el comandante de la unidad aérea de Hezbolá, en Beirut".

  • 4 a. m.

    El movimiento libanés Hezbolá anunció este viernes haber disparado una andanada de cohetes contra la zona de Tiberíades, en el norte de Israel y a unos 30 km de la frontera con Líbano.

    En un comunicado, el movimiento proiraní dijo haber respondido así a los bombardeos "salvajes" de Israel contra las localidades y los civiles libaneses. El ejército israelí indicó por su lado que cuatro drones y varios proyectiles entraron en su territorio desde Líbano, y precisó que varios cohetes fueron interceptados.

  • 5 a. m.

    Según la Agencia Nacional de Noticias, un medio oficial libanés, el ejército israelí intensificó sus bombardeos durante la noche, matando al menos a una familia de nueve en el sur de Líbano.

    ​En casi un año de violencia, más de 1.500 personas han muerto en Líbano, según el departamento de catástrofes nacional.

    Este balance supera al de la guerra de 2006 entre Israel y Hezbolá, que dejó 1.200 muertos en Líbano, civiles en su mayoría, y unos 160 en Israel, sobre todo soldados.

  • 5:30 a. m.

    La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió un comunicado esta madrugada anunciando que en los próximos días funcionarios se reunirán para discutir la propuesta de alto el fuego en Líbano mediada por EE. UU. y Francia, y reiteró el objetivo "compartido" de volver a sus casas a los 60.000 desplazados del norte.

    "Nuestros equipos se reunieron (el jueves 26 de septiembre) para analizar la iniciativa estadounidense y cómo podemos avanzar en el objetivo compartido de que las personas regresen de manera segura a sus hogares", detalla el comunicado, que explica que fue a principios de semana cuando EE. UU. compartió con Israel "su intención" de presentar un acuerdo junto a otros socios.

    "Continuaremos esas conversaciones en los próximos días", añade el texto. En el comunicado, Israel dice apreciar los "esfuerzos" de EE. UU., al que califica como "indispensable para promover la estabilidad y la seguridad en la región".

  • 6 a. m.

    Un responsable de seguridad israelí dijo este viernes que una eventual operación terrestre en Líbano contra el movimiento Hezbolá sería lo más breve posible.

    "Intentaremos hacerlo lo más corto posible", dijo a la prensa este responsable, que pidió anonimato. "Creo que nos estamos preparando para ello todos los días, y es verdad que disponemos de esa herramienta" como opción, añadió.

  • 6:20 a. m.

    Los desplazados internos por la violencia armada que se ha desatado en el Líbano han superado los 200.000, dijo este viernes el representante de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU en ese país, Imran Riza.

    A través de una teleconferencia desde Beirut, Riza precisó que hasta el lunes pasado se habían registrado 110.000 desplazados, consecuencia de la primera ola de violencia iniciada con la explosión simultánea en distintos puntos del país de miles de dispositivos de comunicaciones vinculados a del grupo islamista Hezbolá.

    A partir del lunes, con el inicio de los bombardeos israelíes sobre el Líbano, se registraron al menos 118.000 desplazados más.

  • 6:30 a. m.

    Más de 30.000 personas han cruzado la frontera hacia Siria huyendo del conflicto que se ha desatado en Líbano, siendo por el momento la mayoría de éstos sirios que huyeron del conflicto armado en su propio país, dijo este viernes la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), presente en los cruces fronterizos.

    Varios pasos están siendo abiertos 24 horas al día para permitir el paso de sirios y libaneses, a quienes se está dejando entrar a Siria por un periodo indeterminado y sin presentar los documentos que se les solicita habitualmente.

  • 8:30 a. m.

    El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, subió este viernes a la tribuna de la Asamblea General de la ONU para dar su discurso. Aseguró que Israel seguirá sus ataques en Líbano hasta que "todos" los objetivos sean alcanzados.

    "Mientras Hezbolá elija el camino de la guerra, Israel no tiene otra opción, e Israel tiene derecho a poner fin a esta amenaza y devolver a sus ciudadanos a sus hogares en condiciones de seguridad", dijo.

    También aseguró que su país está ganando una guerra con Irán, que según él es quien dirige los ataques de la milicia chií Hezbolá contra el norte de Israel.

    Israel no se conforma con ser "el carnero que va al sacrificio. Los soldados de Israel han devuelto el golpe con increíble valor y un sacrificio heroíco", dijo.

    "Y tengo otro mensaje para la Asamblea y el mundo fuera de aquí: Estamos ganando", exclamó.

    El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

    El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU. Foto:Getty Images via AFP

  • 9 a. m.

    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanhayu, también dejó claro ante la Asamblea General de la ONU que no piensa poner fin a la guerra en Gaza: "No vamos a descansar hasta traer a los rehenes restantes a casa", dijo este viernes.

    Señaló que no pensaba venir a la semana de Alto Nivel pero decidió hacerlo "tras escuchar todas las mentiras y calumnias dirigidas" contra su país "desde este mismo podio, para dejar las cosas claras", en referencia a todos los llamamientos que decenas de países han hecho estos días para que declare un alto el fuego.

    Netanyahu trajo consigo un grupo de familiares de rehenes, que lo recibieron con una larga ovación desde la tribuna de invitados y lo aplaudieron en numerosas ocasiones. Por su parte, varios delegados se retiraron de la Asamblea General de la ONU al ingresar Netanyahu.

  • 9:10 a. m.

    Hamás debe irse" de la Franja de Gaza, dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la tribuna de la ONU, instando al grupo islamista palestino a "deponer las armas" para poner fin a la guerra.

    "Esta guerra debe acabar. Lo que debe hacer Hamás es rendirse, deponer las armas y liberar a los rehenes", declaró. "Si (los combatientes de Hamás) no lo hacen, lucharemos hasta lograr la victoria, la victoria total. No hay alternativa", advirtió.

  • 9:15 a. m.

    Si Irán "nos ataca, le atacaremos de vuelta", advirtió este viernes el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la tribuna de la Asamblea General de Naciones Unidas.

    "No hay un lugar en Irán al que los largos brazos de Israel no puedan llegar", advirtió.

  • 9:20 a. m.

    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, no hizo alusión a un posible alto el fuego en Gaza ni en Líbano, pero tendió la mano a Arabia Saudí en su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

    "Qué bendiciones podría traer la paz con Arabia Saudí", dijo, y detalló que los frutos de ese acuerdo se reflejarían de inmediato en la economía, la seguridad, el turismo, la agricultura, el agua y hasta la Inteligencia Artificial: "Una paz así sería un jalón histórico, traería la reconciliación entre árabes e Israel, el islam y el judaísmo, La Meca y Jerusalén".

    Esa posible alianza, a la que ya se han adherido los países de los llamados 'acuerdos de Abraham' -Emiratos, Marruecos, Baréin- y previamente Egipto y Jordania, todos ellos firmantes de tratados de reconocimiento de Israel, tiene según Netanyahu un principal enemigo: Irán, que a través de sus 'delegaciones' en Siria, Yemen o Líbano se oponen a toda reconciliación.

  • 10:50 a. m.

    Aviones de combate israelíes llevaron a cabo el viernes varios bombardeos en el suburbio sur de Beirut, informaron los medios oficiales de Líbano, en tanto que reporteros de AFP señalaron fuertes explosiones en la zona de la capital.

    La televisión libanesa mostró columnas de humo elevándose desde varios lugares de la región y las sirenas de ambulancias se oían en toda la ciudad.

  • 11 a. m.

    El Ejército israelí anunció este viernes que ha realizado un ataque "preciso" contra la sede central de Hezbolá, ubicada bajo un edificio residencial en Beirut, donde se acaban de oír fuertes explosiones.

  • 11:15 a.m.

    Una fuente cercana a Hezbolá afirma que los bombardeos israelíes destruyeron seis edificios en suburbio de Beirut.

    ​Cazas israelíes lanzaron este viernes una serie de ataques aéreos contra los suburbios sur de Beirut de una intensidad sin precedentes en un año de conflicto, mientras el Ejército israelí asegura haber alcanzado el cuartel general del grupo chií.

    Fuertes explosiones resonaron por toda la capital y poblaciones adyacentes y enormes columnas de humo se pudieron ver elevándose desde la zona a grandes distancias, algo que no había ocurrido con ninguno de los seis bombardeos perpetrados contra la zona desde el inicio de los choques.

  • 11:30 a.m.

    El objetivo del ataque israelí este viernes contra la sede central de Hizbulá en los suburbios de Beirut era el jefe de la milicia chií, Hasán Nasrala, según confirmaron a la prensa hebrea fuentes de seguridad bajo anonimato.

    El Ejército israelí está ahora comprobando, dijeron las mismas fuentes, si Nasrala se encontraba o no en la sede del grupo en el momento del ataque, cuya explosión ha pulverizado edificios y ha levantado una inmensa nube de polvo en la capital libanesa.

    Hasán Nasralá
.

    Hasán Nasralá . Foto:Archivo Particular

  • 11:46 a.m.

    Una fuente cercana a Hezbolá aseguró el viernes que Hasán Nasralá estaba "bien", después del bombardeo de un suburbio de Beirut que según los medios israelíes apuntaba contra el líder de la formación islamista libanesa.

    "Nasralá está bien", dijo a AFP la fuente, que pidió el anonimato.

  • 12:20 p.m.

    El primer ministro de Israel acortará su estadía en Estados Unidos, en medio de la Asamblea General de la ONU, para volver a Israel, en momentos en los que la tensión es máxima por el conflicto en Líbano con Hezbolá, que se suma al ya iniciado hace casi un año en Gaza con Hamás.

  • 12:32 p.m.

    El primer ministro libanés, Najib Mikati, acusó el viernes a Israel de llevar a cabo una "guerra genocida", después de que su ejército lanzara un bombardeo en la periferia sur de Beirut que tenía como blanco al "cuartel general" de Hezbolá.

    "La nueva agresión demuestra que el enemigo israelí desprecia los esfuerzos internacionales en vistas de un alto el fuego", declaró Mikati desde Nueva York, donde participa en la Asamblea General de la ONU.

  • 1 p.m.

    El Pentágono aseguró este viernes que no fue informado con anterioridad de los bombardeos israelíes que alcanzaron los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye, en los que al menos una persona murió y alrededor de 50 resultaron heridas.

    "No recibimos ningún aviso con antelación", indicó en una conferencia de prensa la subportavoz del Pentágono, Sabrina Singh, que aseguró que Estados Unidos no estuvo implicado en esa operación israelí.

    El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, habló este viernes con su homólogo de Israel, Yoav Gallant.

  • 1:10 p.m.

    El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó este viernes su "gran alarma" por los bombardeos israelíes de hoy sobre los barrios del sur de Beirut (Líbano) con el supuesto objetivo de destruir un cuartel de la milicia chií libanesa Hizbulá.

    "Estamos observando con gran alarma los acontecimientos que se desarrollan en Beirut (...) Estas acciones ponen tanto a la población libanesa como a la israelí en peligro, así como amenazan la seguridad y la estabilidad regional", afirmó el portavoz del secretario general de la ONU -António Guterres-, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa desde Nueva York.

  • 1:40 p.m.

    El intenso bombardeo israelí de este viernes en el suburbio sur de Beirut, un bastión de Hezbolá, constituye "una escalada peligrosa" que "cambia las reglas del juego", afirmó la embajada iraní en Líbano.

    En un comentario en X, la embajada denunció una "masacre" que, aseguró, "recibirá un justo castigo".

    Israel indicó que el bombardeo estaba dirigido contra el cuartel general del movimiento islamista libanés Hezbolá, apoyado por Irán.

    Según una fuente cercaba a Hezbolá, el ataque aéreo arrasó seis edificios.

  • 5:20 p.m.

    El Ejército israelí atacó en la madrugada de este sábado edificios en un suburbio de Beirut donde estima que Hizbulá almacena misiles.

    El ataque ocurrió pocas horas después de que el portavoz castrense israelí, Daniel Hagari, dijera que dicho ataque era inminente y buscaba destruir las "capacidades estratégicas" de Hizbulá en el corazón mismo de su bastión en Beirut.

    Hagari señaló que las autoridades israelíes se pusieron en o con los residentes de tres edificios en el suburbio de Dahye para pedirles que evacuaran el lugar por su seguridad.

    Según Hagari, debajo de dichos edificios Hizbulá almacena misiles tierra-mar que amenazan el transporte marítimo internacional.

*Con AFP y EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.