En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El Ejército de Israel confirma la muerte de otros dos rehenes en la Franja de Gaza: ¿qué se sabe?
Con este anuncio, el número de rehenes fallecidos, de los 116 que siguen en Gaza, asciende a 44, mientras que los militares recuperaron otros 19 cadáveres de secuestrados por Hamás.
Soldados israelíes en la Franja de Gaza. Foto: Ejército de Israel/ Efe
El Ejército israelí confirmó este lunes la muerte de dos de los rehenes que Hamás mantenía en cautividad en la Franja de Gaza desde los ataques del 7 de octubre, en los que secuestraron a 251 personas.
"Los representantes del Ejército informaron hoy a las familias de Alex Danzig y Yagev Buchstab", recogió un comunicado castrense, "que ya no están vivos y que sus cuerpos están retenidos" en la Franja por Hamás.
Con este anuncio, el número de rehenes fallecidos, de los 116 que siguen en Gaza, asciende a 44, mientras que los militares recuperaron otros 19 cadáveres de secuestrados, que fueron devueltos a territorio israelí.
"Todas las autoridades están investigando las circunstancias de su muerte", explica este portavoz, que no recoge cuándo fallecieron o si lo hicieron a causa de la violencia de la organización islamista o del propio fuego israelí.
Los fallecidos son Yagev Buchstab, de 35 años, y Alex Dancyg, que ayer habría cumplido 76.
Buchstab vivía en el kibutz (comunidad agraria) de Nirim, a apenas tres kilómetros de Gaza, donde fue secuestrado junto a su mujer, Rimon Buchshtab-Kirsht, liberada después de 50 días de cautividad durante la tregua entre Hamás e Israel a finales de noviembre de 2023.
Dancyg, por otro lado, fue secuestrado en el kibutz de Nir Oz, uno de los más castigados por los ataques de los milicianos palestinos del 7 de octubre, en los que unas 1.200 personas perdieron la vida, 46 de ellas en esta localidad.
"Su muerte en cautividad es un trágico reflejo de las consecuencias de la demora en las negociaciones
El Foro de Familiares de Rehenes emitió un comunicado tras conocer su muerte, que identificaron como "un duro recordatorio de la urgencia de traer a casa a los rehenes, que afrontan un peligro mortal en todo momento en el infierno de Hamás".
"Su muerte en cautividad es un trágico reflejo de las consecuencias de la demora en las negociaciones", dijeron, en un dardo al primer ministro, Benjamín Netanyahu, al que demandan diariamente que firme un acuerdo de alto el fuego con Hamás para que se produzca un intercambio de rehenes por presos palestinos.
La organización apeló al Gobierno a aprobar este acuerdo "inmediatamente" para traer de vuelta a los 120 rehenes (116 secuestrados el 7 de octubre y cuatro capturados con anterioridad), tanto vivos como muertos.
El domingo por la noche, Netanyahu aprobó enviar de nuevo una delegación negociadora a las conversaciones con Hamás para el acuerdo del alto el fuego, que se llevan a cabo en El Cairo y Doha en las últimas semanas.
Mientras tanto, el mandatario partió este lunes hacia Estados Unidos, donde tiene previsto reunirse con el presidente, Joe Biden, cuyos asesores diplomáticos viajan constantemente a Israel y Oriente Medio para ejercer un rol mediador en las conversaciones.
Muertos en Gaza Foto:EFE
Los muertos en la Franja de Gaza superan los 39.000 en casi diez meses de guerra
Los muertos en la Franja de Gaza han superado este martes, día 290 de guerra, los 39.000 tras sumarse otras 23 víctimas en las últimas 24 horas por los bombardeos israelíes, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.
El fuego israelí también dejo al menos 91 personas heridas, por lo que la cifra total de heridos alcanza ya 89.818 heridos, de acuerdo con el comunicado del Ministerio gazatí.
A estas cifras hay que sumarle los miles de cadáveres que siguen yaciendo bajo los escombros, lugares donde los equipos de rescate y ambulancias no pueden acceder por la intensidad de los ataques.