
Noticia
Israel ordena evacuación de unos 100.000 gazatíes del este de Rafah ante inminente ofensiva en el sur de Gaza
El ejército israelí aseguró que está a punto de operar con fuerza contra Hamás en esa zona. Alrededor de 1,2 millones de desplazados viven en Rafah.
Gazatíes huyen de Rafah tras recibir orden de evacuación del ejército israelí. Foto: AFP

PERIODISTAActualizado:
El ejército israelí ordenó este lunes la evacuación de unas 100.000 personas del este de Rafah, en el sur de Gaza, tras semanas advirtiendo que lanzará una gran ofensiva en esa zona del enclave y pese a que se espera que sigan las negociaciones para una tregua entre Israel y Hamás.
(Lea también: Israel y Hamás concluyen una nueva ronda de negociaciones de tregua en Gaza sin éxito aparente)
La Organización Mundial de la Salud estima que alrededor de 1,2 millones de personas viven en Rafah, una zona al sur del enclave a donde se desplazaron tras el ataque israelí en el norte y centro del enclave.
(Le puede interesar: Israel insiste en que no aceptará un alto al fuego permanente en Gaza como parte de un acuerdo con Hamás)
Palestinos en los campos de refugiados en Rafah, sur de la Franja de Gaza. Foto:EFE
Según la fuente, la orden de evacuación es "temporal" y fue transmitida a través de panfletos, mensajes SMS, llamadas telefónicas y difusiones en los medios de comunicación en árabe.
"(El Ejército israelí) está a punto de operar con fuerza contra las organizaciones terroristas en el área donde usted reside actualmente, como lo han hecho hasta ahora. Cualquiera que permanezca en la zona se pone en peligro a sí mismo y a sus familiares. Por su seguridad, evacúe inmediatamente a la zona humanitaria ampliada en Al Mawasi", dice uno de los panfletos divulgados.
(Además: Esto costaría la reconstrucción de Gaza tras la guerra, según las estimaciones de la ONU)
El Ejército israelí está a punto de operar con fuerza contra las organizaciones terroristas en el área donde usted reside
En el comunicado, se detalla también que la zona de Al Mawasi, próxima a Jan Yunis, fue ampliada y está recibiendo más ayuda humanitaria como "hospitales de campaña, tiendas, mayor cantidad de alimentos, agua, medicamentos y suministros adicionales".
Palestinos desplazados huyen de Rafah. Foto:AFP
Una pareja que vive en Rafah también contó a la AFP que se enteraron de la evacuación al despertar tras una noche de angustia bajo los bombardeos.
"Mi familia y yo, 13 personas, no sabemos adónde ir", declaró Abdul Rahman Abu Jazar, de 36 años que señaló que las zonas "humanitarias" designadas por el ejército israelí ya están "superpobladas".
(Además: ¿Qué es la I y por qué podría emitir órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel y sus ministros?)
Esta orden de evacuación se produce menos de 24 horas después de que este domingo, en un ataque con una decena de cohetes perpetrado por Hamás, murieron tres soldados y otros once resultaron heridos en el sur de Gaza, cerca del cruce de Kerem Shalom, que sigue cerrado e inoperativo desde el incidente.
Campo donde viven los desplazados en Rafah, sur de la Franja de Gaza. Foto:EFE
"Pedimos a la istración estadounidense que actúe de inmediato y evite el genocidio y el desplazamiento, y responsabilice a Israel por graves violaciones contra el Derecho Internacional antes de que sea demasiado tarde", dijo Rudeineh, según informóla agencia de noticias WAFA, ligada al Gobierno palestino.
El funcionario añadió que la invasión terrestre de Rafah, donde viven hacinados más de 1,4 millones de gazatíes, en su mayoría desplazados, supondrá "una masacre genocida" de no evitarse.
Además, Abu Rudeineh dijo que el apoyo financiero y armamentístico que Estados Unidos brinda a Israel, junto a su negativa de cesar la guerra o hacer cumplir el fallo del Consejo de Seguridad de la ONU, que ordenó a finales de marzo un alto al fuego "inmediato" en Gaza durante el mes de Ramadán, es lo que "alienta a Netanyahu".
Hará aún más difícil revertir la expansión de una hambruna provocada por el hombre
Una ofensiva por tierra en Rafah "hará aún más difícil revertir la expansión de una hambruna provocada por el hombre", denunció Lazzarini en la red social X. "Lo que se necesita es un alto el fuego ahora, no nuevos desplazamientos forzosos más (la) ansiedad por un sufrimiento interminable", añadió.
Barrio residencial en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, tras un ataque israelí. Foto:AFP
Incertidumbre por posible tregua
Catar, Egipto, Estados Unidos están mediando desde hace meses para lograr una tregua que permita la liberación de rehenes israelíes cautivos en Gaza y este lunes está previsto que continúen las conversaciones en Doha, donde se espera la llegada del jefe de los servicios de inteligencia estadounidenses, William Burns.
El ciclo de conversaciones celebradas el fin de semana terminó sin avances concretos y ambos bandos acusaron al otro de intransigencia. Hamás continúa insistiendo en que un cese el fuego debe ser definitivo e Israel mantiene su promesa de aniquilar al movimiento palestino, que el 7 de octubre lanzó un ataque sin precedentes en su suelo que desencadenó la guerra.
Gazatíes huyen del este de Rafah tras aviso de evacuación de Israel. Foto:AFP
Las autoridades de Israel estiman que, tras un canje de rehenes por presos palestinos en noviembre, 128 personas permanecen cautivas en Gaza y que 35 han muerto hasta ahora.
La ofensiva de represalia lanzada por Israel en respuesta al ataque ya ha dejado 34.683 muertos en Gaza, también civiles en su mayoría, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado palestino por Hamás.
Aceptar las exigencias de Hamás para poner fin a la guerra en Gaza sería "una terrible derrota para el Estado de Israel
Por su parte, el jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, acusó a Netanyahu de "sabotear los esfuerzos de los mediadores".
Durante la noche los bombardeos israelíes también continuaron sobre Rafah y los habitantes temen un recrudecimiento de la violencia, si fracasan las conversaciones para una tregua. "Estamos en vilo", contó Naja Shaat, de 59 años.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.