En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Israel publica lista de 95 palestinos que podrían ser liberados por la tregua con Hamás
En cambio, el movimiento islamista deberá liberar a 33 rehenes israelíes capturados el 7 de octubre de 2023.
Un niño corre con una bandera palestina sobre un montón de escombros en un campamento para desplazados en Gaza. Foto: Eyad BABA / AFP
Las autoridades israelíes publicaron el viernes los nombres de 95 detenidos palestinos, en su mayoría mujeres y menores, que podrían ser liberados a partir del 19 de enero como parte del primer intercambio de prisioneros en el marco del acuerdo de tregua con Hamás, destinado a poner fin a más de 15 meses de guerra.
"La liberación de los prisioneros (...) no tendrá lugar antes del domingo a las 16H00" (14H00 GMT), indicó un comunicado del Ministerio de Justicia.
Validado por el gabinete de seguridad israelí, pero aún pendiente de aprobación por parte del gobierno el viernes, el acuerdo de tregua, que se espera entre en vigor el domingo, prevé en una primera fase la liberación de 33 rehenes israelíes retenidos en Gaza a cambio de varios cientos de palestinos encarcelados por Israel.
La lista incluye a 70 mujeres, de las cuales una es menor de edad, y 25 hombres, entre ellos 9 menores de 18 años.
Según la información del ministerio el más joven tiene 16 años.
Manifestantes durante una protesta para pedir la liberación de los rehenes israelíes. Foto:Jack GUEZ / AFP
De la lista solo siete prisioneros habían sido arrestados antes del 7 de octubre de 2023, fecha en que comenzaron las hostilidades tras un ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino Hamás en Israel.
Entre los detenidos figura Jalida Jarrar, figura del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), movimiento de orientación marxista clasificado como "organización terrorista" por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.
Detenida a finales de diciembre en Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde 1967, esta sexagenaria ha estado encarcelada desde entonces sin cargos.
En septiembre de 2021 fue liberada tras cumplir una condena de dos años en una prisión israelí por participar en actividades del FPLP.
Según la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, la liberación de los rehenes israelíes capturados el 7 de octubre de 2023, prevista en la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, debería comenzar el domingo.
El Ejército israelí. Foto:Ejército Israel/EFE
Según dos fuentes cercanas a Hamás, el primer grupo de rehenes en ser liberado podría estar compuesto por "tres soldados israelíes".
El movimiento islamista considera que cualquier israelí, hombre o mujer, en edad de haber cumplido con sus obligaciones militares es un soldado, por lo que podría tratarse de tres civiles.
De hecho los tres primeros nombres de una lista de 33 rehenes que deben ser liberados en la primera fase del acuerdo de tregua, según una fuente cercana a Hamás, corresponden a tres mujeres menores de 30 años que no estaban en servicio militar en ese momento.