En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Más de mil detenidos en Turquía en las protestas contra la detención de alcalde de Estambul, rival del presidente

Imamoglu, que fue destituido de su cargo el domingo, pasó su primera noche en la cárcel a las afueras de Estambul.

AFP

Manifestantes sostienen banderas turcas durante una concentración de apoyo al alcalde de Estambul. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La policía turca ha detenido a más de 1.100 personas, entre ellas periodistas y abogados, desde el miércoles, día que inició la ola de protestas desencadenada por la detención del popular alcalde de Estambul y principal rival del presidente, Recep Tayyip Erdogan.
Las protestas comenzaron en Estambul tras la detención de Ekrem Imamoglu y desde entonces se han extendido a más de 55 de las 81 provincias de Turquía, convirtiéndose en las mayores manifestaciones en más de una década.
AFP

Manifestantes ondean banderas turcas durante una concentración en apoyo del alcalde de Estambul. Foto:AFP

El popular alcalde, de 53 años, era considerado por muchos como el único político capaz de derrotar en las urnas a Recep Tayyip Erdogan, que lleva más de dos décadas en el poder.
En sólo cuatro días pasó de ser alcalde de Estambul -cargo que lanzó el ascenso político de Erdogan décadas antes- a ser detenido, interrogado, encarcelado y despojado de la alcaldía a raíz de una investigación por corrupción.
Imamoglu, que fue destituido oficialmente de su cargo el domingo, pasó su primera noche en la cárcel, en Silivri, a las afueras de Estambul.
Pese a su detención, fue elegido el domingo por abrumadora mayoría candidato del partido socialdemócrata CHP, principal partido de la oposición, para las elecciones presidenciales de 2028, con 15 millones de votos.
AFP

Manifestantes chocan con la policía antidisturbios de Turquía. Foto:AFP

Según los analistas, fueron las inminentes primarias las que desencadenaron la detención de Imamoglu, principal rival político de Erdogan. Este último ha dominado la política turca desde 2003, primero como primer ministro y luego como presidente.
Alemania tachó de "totalmente inaceptable" la detención de Imamoglu, Francia dijo que se trata de un "grave atentado contra la democracia", mientras que Grecia señaló que "no se pueden toleras" medidas que atenten contra las libertades civiles
La Unión Europea, bloque al que Turquía aspira adherir, instó a las autoridades a respetar los valores democráticos.
La policía turca ha detenido a más de 1.133 personas por "actividades ilegales" desde el inicio de las protestas, indicó el Ministro del Interior, Ali Yerlikaya.
Diez periodistas turcos, entre ellos un fotógrafo de AFP, fueron arrestados el lunes en sus respectivos domicilios en Estambul e Izmir (oeste), la tercera ciudad del país, por "cubrir las protestas", informó la asociación turca de defensa de derechos humanos MLSA.
"Lo que se está haciendo a los de la prensa y a los periodistas es una cuestión de libertad. Ninguno de nosotros puede permanecer en silencio ante esto", denunció la esposa de Imamoglu, Dilek Kaya Imamoglu, en la red social X.

'¡Ganaré esta guerra!': Imamoglu a sus seguidores

Los estudiantes de las principales universidades de Estambul y Ankara llamaron a boicotear las clases el lunes. Los manifestantes también se preparaban para salir nuevamente a las calles frente a la alcaldía de Estambul, como en las anteriores noches.
AFP

Manifestantes sentados frente a la policía antidisturbios de Turquía durante una manifestación. Foto:AFP

El domingo, decenas de miles de personas abarrotaron los alrededores del ayuntamiento, donde se produjeron enfrentamientos entre manifestantes y policías, según periodistas de la AFP.
El Colegio de Abogados de Esmirna, ciudad costera del oeste del país, informó del arresto de dos abogados locales, entre ellos su exdirector, que representaban a los manifestantes.
A primera hora del lunes, el gobernador de Estambul, Davut Gul, acusó a los manifestantes de "dañar mezquitas y cementerios". "No se tolerará ningún intento de alterar el orden público", advirtió en X.
Mientras era trasladado a la prisión de Silivri, Imamoglu calificó las medidas judiciales adoptadas contra él de una "ejecución" política "sin juicio".
En un mensaje posterior enviado desde la cárcel, mientras decenas de miles de personas se concentraban por quinta noche consecutiva, se mostró desafiante.
AFP

El candidato de la oposición turca, Ekrem Imamoglu. Foto:AFP

"Llevo una camisa blanca que no podrán manchar. Tengo un brazo fuerte que no podrán torcer. No retrocederé ni un milímetro. ¡Ganaré esta guerra!", declaró Imamoglu en un mensaje transmitido a través de sus abogados.
Ante las masivas protestas, las autoridades turcas intentaron cerrar más de 700 cuentas en X, informó el domingo la plataforma.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.