En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Miles de libaneses regresan a sus casas tras el alto el fuego entre Israel y Hezbolá; Hamás dice estar dispuesto a una tregua en Gaza

La tregua, en vigor desde las 4 a. m. (hora local), interrumpe un conflicto que ha dejado miles de muertos y 900.000 desplazados en Líbano, además de decenas de miles de evacuados en el norte de Israel.

Libaneses, que ondean banderas de Hezbolá, celebran el alto al fuego con Israel.
Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Miles de libaneses desplazados por los enfrentamientos entre Hezbolá e Israel emprendieron el miércoles el regreso a sus casas, gracias a un alto el fuego instaurado tras dos meses de guerra abierta.
La tregua, en vigor desde las 4 a. m. (hora local), interrumpe un conflicto que ha dejado miles de muertos y 900.000 desplazados en Líbano, además de decenas de miles de evacuados en el norte de Israel.
El primer ministro libanés, Najib Mikati, dijo este miércoles que el ejército "reforzará su despliegue" en el sur del país, como parte de la aplicación de este acuerdo.
Sin esperar a que los militares dieran luz verde, miles de habitantes del sur de Líbano, de la periferia sur de Beirut y del valle de Becá, en el este, todos ellos bastiones de Hezbolá, emprendieron el camino de vuelta a casa, observaron periodistas de AFP.
El primer ministro libanés, Najib Mikati, dijo este miércoles que el ejército "reforzará su despliegue" en el sur del país, como parte de la aplicación de este acuerdo.
En los suburbios del sur de la capital, bombardeados hasta la madrugada del miércoles, militantes de Hezbolá circulaban en moto ondeando las banderas amarillas del partido y gritando eslóganes ensalzando a Hasán Nasralá, su emblemático líder muerto a finales de septiembre en un ataque israelí.
"Regresamos a este barrio heroico" que ha "vencido, estamos orgullosos", afirmó a la AFP Nizam Hamadé, un ingeniero que ha acudido a inspeccionar su casa.
Bomberos apagan un incendio en el lugar de un ataque aéreo israelí en el barrio de Ghobeiry, en los suburbios del sur de Beirut.

Bomberos apagan un incendio en el lugar de un ataque aéreo israelí en el barrio de Ghobeiry, en los suburbios del sur de Beirut. (Foto de archivo)
Foto:AFP

La carretera que conduce al sur de Líbano quedó atascada por vehículos y camionetas sobrecargadas, cuyos conductores cantaban y hacían sonar los cláxones.
"Nuestro sentimiento es indescriptible. Líbano ha ganado, el Estado ha ganado, el pueblo ha ganado", gritaba un padre de familia.
El ejército libanés había pedido a la población "esperar" a que las tropas israelíes se retirasen "antes de regresar a las aldeas y pueblos en la línea del frente".
Las fuerzas armadas israelíes, que habían emitido un aviso similar, anunciaron que habían disparado contra un vehículo que se acercaba a sus posiciones, obligándolo a retroceder.
19/11/2024.- El Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu (c), visita este martes, el Corredor Netzarim, en Gaza. EFE/ Oficina Del Primer Ministro De Israel SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Benjamin Netanyahu. Foto:Oficina del Primer Ministro de Israel EFE

Lo que se espera con el nuevo alto al fuego entre Israel y Hezbolá

Las hostilidades empezaron el día después del ataque de Hamás que desencadenó la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023, cuando Hezbolá abrió un frente contra Israel en apoyo de su aliado palestino.
Después de casi un año de disparos transfronterizos, Israel lanzó el 23 de septiembre una campaña de bombardeos masivos contra Hezbolá y desplegó una semana después tropas terrestres en el sur de Líbano.
Según las autoridades libanesas, al menos 3.823 personas murieron en el país por este conflicto, la mayoría de ellas desde septiembre. Del lado israelí, 82 militares y 47 civiles fallecieron en 13 meses, según las autoridades del país.
El acuerdo fraguado durante semanas por Estados Unidos y Francia significa un "nuevo comienzo" para Líbano, celebró el martes el presidente del país norteamericano, Joe Biden.
El primer ministro libanés dijo esperar que este acuerdo abra "una nueva página" en la historia del país, y que de paso se elija a un presidente de la República, cargo vacante desde hace más de dos años.
El plan pactado prevé una retirada progresiva durante 60 días de los combatientes de Hezbolá y las tropas israelíes del sur de Líbano, en la frontera con Israel, para permitir el despliegue del ejército libanés, explicó el enviado estadounidense Amos Hochstein.
Según Biden, el acuerdo está ideado para conducir a un cese permanente de las hostilidades entre ambas partes.
Operación militar israelí en la franja de Gaza.

Operación militar israelí en la franja de Gaza. Foto:Ejército de Israel/ EFE

Hamás, "dispuesto" a una tregua

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que la duración de la tregua dependerá "de lo que suceda en Líbano".
"Mantendremos una total libertad de acción militar" en Líbano "en pleno acuerdo con Estados Unidos", avisó. "Si Hezbolá viola el acuerdo e intenta rearmarse, atacaremos".
La formación islamista, que dejó negociar en su nombre al jefe del Parlamento libanés Nabih Berri, no comentó el acuerdo.
En cambio, Irán, principal apoyo militar y financiero de Hezbolá y Hamás y archienemigo de Israel, celebró el "fin de la agresión".
Palestinos inspeccionan la mezquita Al Farouq destruida tras un ataque aéreo israelí en el campo de refugiados de Al Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 23 de noviembre de 2024.

Palestinos inspeccionan la mezquita Al Farouq destruida tras un ataque aéreo israelí en el campo de refugiados de Al Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 23 de noviembre de 2024. Foto:EFE

Un alto cargo de Hamás también describió el acuerdo como "un importante éxito" y dijo a AFP que el movimiento palestino "está dispuesto a un acuerdo de alto el fuego y a un acuerdo serio para intercambiar prisioneros".
La cancillería de Catar también aplaudió el pacto y expresó su "esperanza de conduzca a un acuerdo similar" en Gaza.
Pero después de aprobar el acuerdo en su gabinete, Netanyahu aseguró que esta tregua permitirá a Israel concentrarse en las tensiones con Irán y en la guerra con Hamás en Gaza, escenario de continuos bombardeos.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró que el "objetivo final" de Israel es lograr la liberación de los rehenes en manos de Hamás.
La guerra estalló tras el ataque sin precedentes lanzado por Hamás contra Israel que mató a 1.207 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales, incluidos los rehenes muertos o en cautiverio.
La ofensiva israelí lanzada en represalia en Gaza ha dejado al menos 44.282 muertos, la mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio, considerados fiables por la ONU.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.