En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Los principales obstáculos para alcanzar una tregua entre Israel y Hamás en Gaza

Hamás pide el regreso de los desplazados y un cese total de hostilidades en la guerra.

Niños palestinos desplazados se reúnen para recibir alimentos en una escuela pública de Rafah.

Niños palestinos desplazados se reúnen para recibir alimentos en una escuela pública de Rafah. Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El movimiento islamista Hamás señaló este miércoles que el regreso de los desplazados al norte del enclave palestino, así como "una cláusula clara" que incluya un cese total de las hostilidades tras una primera tregua temporal, son los principales obstáculos para alcanzar un acuerdo con Israel que devuelva la paz a la Franja de Gaza.
"El regreso de los desplazados a las zonas del norte de Gaza se considera el obstáculo para completar el acuerdo hasta ahora", indicó a Efe una fuente de Hamás.
Casas destruidas en un ataque israelí contra Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

Casas destruidas en un ataque israelí contra Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Foto:AFP

"Queremos una cláusula clara en el acuerdo que enfatice un alto el fuego integral después de la primera fase de calma", dijo el oficial bajo anonimato.
Esa primera fase duraría unos 40 días durante el mes sagrado de Ramadán, y en ella serían liberados unos 40 rehenes israelíes, cada uno, por diez presos palestinos, según las filtraciones del borrador de acuerdo debatido la semana pasada en París, donde también participó una delegación israelí además de los mediadores árabes y de Estados Unidos.
Protestas para exigir la liberación de rehenes israelíes en manos de Hamás.

Protestas para exigir la liberación de rehenes israelíes en manos de Hamás. Foto:EFE

Este miércoles, el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, uno de los mediadores clave entre Israel y Hamás, dijo que espera que las partes alcancen "en unos pocos próximos días" un acuerdo para una tregua en Gaza.
"Nosotros en estos pocos próximos días, Dios quiera, alcanzamos un alto el fuego, y que ya empiece la ayuda real (...) para la franja (de Gaza) en todos los ámbitos", dijo el mandatario egipcio en una ceremonia dedicada a las personas con necesidades especiales en El Cairo.
Si bien no dio a conocer detalles sobre la marcha de las conversaciones, Al Sisi dijo que El Cairo "seguirá ayudando", y que "espera que la crisis" causada por la guerra de Gaza "tenga un rápido fin".
Dios quiera, alcanzamos un alto el fuego, y que ya empiece la ayuda real (...) para la franja (de Gaza) en todos los ámbitos
"Seguimos y seguiremos apoyando y ayudando hasta (la creación) de un Estado palestino sobre los territorios (ocupados) de 1967, con su capital en Jerusalén Este", enfatizó.
El portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, dijo el martes que las negociaciones para una tregua en Gaza continúan en Doha, aunque "no hay nada concreto que anunciar" y "no hay ninguna evolución".
Por su parte, el líder del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, hizo este miércoles un llamamiento a los países árabes, en un discurso televisado desde el Líbano, para que ayuden a romper "el complot de la hambruna" en la Franja de Gaza y apoyen la "resistencia" en los territorios ocupados tanto de Gaza como de Cisjordania.
En su llamamiento al "eje de resistencia" -que suele incluir la República Islámica de Irán y sus aliados como Hezbolá en el Líbano, los hutíes de Yemen y otras fuerzas chiíes en Irak y Siria- Haniyeh pidió apoyo "con posiciones, dinero y armas" antes de que sea "demasiado tarde".
Hamas elige como jefe en Gaza a un representante de la línea dura. Ismail Haniyeh (izq) y Yahya Sinuar, su sucesor en la dirección de Hamas.

Hamas elige como jefe en Gaza a un representante de la línea dura. Ismail Haniyeh (izq) y Yahya Sinuar, su sucesor en la dirección de Hamas. Foto:AFP

Además, invocó a los palestinos en Jerusalén, Cisjordania "y el interior ocupado" a marchar hacia la mezquita de Al Aqsa, en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén Este y el tercer lugar más sagrado para el islam, el primer día de Ramadán, que se estima el próximo 10 de marzo.
Israel, por su parte, ha anunciado que espera restringir la entrada de palestinos a Jerusalén, cuya zona oriental ocuparon en 1967 y se anexionaron de forma unilateral en 1980, para rezar durante el mes sagrado.
Haniyeh denunció también la intensificación de operaciones militares de Israel en toda Cisjordania, donde se producen desde el inicio de la guerra en Gaza redadas casi cada semana, sobre todo en campamentos de refugiados en Yenín, Qalquilya o Nablus, entre otras urbes palestinas.
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.