En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
OMS dice que ningún camión de la agencia con ayuda humanitaria ha entrado en Gaza: 68 vehículos están preparados
Solo dos camiones (de otras organizaciones) entraron el martes y a otros tres se les negó el .
Palestinos hacen cola para llenar sus contenedores de agua en Ciudad de Gaza. Foto: AFP
Ningún camión con ayuda humanitaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha podido entrar hasta el momento en Gaza, pese a que 68 vehículos están preparados para hacerlo, confirmó este miércoles uno de sus máximos responsables en la asamblea del organismo.
"Dos camiones (con ayuda de otros actores humanitarios) pudieron entrar el martes y a otros tres se les negó el , pero ninguno de la OMS ha podido entrar en Gaza hasta ahora", afirmó el director de Emergencias Humanitarias de la agencia, Mike Ryan, en un debate sobre la situación sanitaria en los Territorios Palestinos.
Palestinos desplazados se reúnen para recoger porciones de comida. Foto:AFP
La delegación de Israel, país que ha bloqueado la entrada a esa ayuda humanitaria desde principios de marzo, alegó en el mismo debate en el seno de la OMS que Hamás ha utilizado la asistencia humanitariaque entró anteriormente en Gaza para obtener beneficios económicos con su venta y "prolongar la guerra".
'Los dejan a penas sobrevivir': MSF
La oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF) dijo este miércoles que la ayuda humanitaria autorizada por Israel en Gaza es "ridículamente insuficiente", y no es más que "una cortina de humo para hacer creer que el asedio ha terminado".
Israel enfrenta una creciente presión por parte de la comunidad internacional para que abandone su campaña militar en Gaza y permita la entrada de ayuda en el territorio palestino, donde las agencias humanitarias advierten que el bloqueo total impuesto ha provocado una grave escasez de comida y medicinas.
"La decisión de las autoridades israelíes de permitir [la entrada de] una cantidad de ayuda ridículamente insuficiente en Gaza, después de meses de asedio (...) muestra su intención de evitar la acusación de matar de hambre a la gente en Gaza, aunque de hecho los dejan a penas sobrevivir", declaró en un comunicado Pascale Coissard, coordinadora de urgencias de MSF en Jan Yunis, en el sur de Gaza.
"Este plan es una manera de instrumentalizar la ayuda, transformándola en herramienta al servicio de objetivos militares de las fuerzas israelíes", agregó.
Según MSF, la ayuda autorizada en la Franja desde el lunes, de un centenar de camiones diarios, "solo es una cortina de humo".
La organización denunció que el asedio que Israel impuso en Gaza a principios de marzo para forzar al movimiento islamista palestino Hamás a liberar a los rehenes "continúa".
Un palestino llora a las puertas del hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza. Foto:AFP
El grueso de la población de Gaza, es decir más de 2 millones de personas, depende casi completamente de la ayuda que entra en el estrecho territorio palestino, devastado por los intensos bombardeos y las operaciones militares ordenados en respuesta al ataque de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023.
Al menos 20 instalaciones médicas de Gaza se vieron dañadas o quedaron parcial o totalmente fuera de servicio en la última semana a causa de la campaña israelí, agregó MSF.
La organización también denunció las órdenes de evacuación a gran escala emitidas por el ejército israelí, que limitan su capacidad de atender a los heridos.
"El grupo de gestión de sitios de desplazados calcula que más de 138.900 personas fueron desplazadas a la fuerza entre el 15 y el 20 de mayo", subrayó la oenegé.