En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

'A todos esos muchachos los mataron': novia de colombiano muerto en incendio

39 personas perdieron la vida en un centro migratorio de México. Querían llegar a Estados Unidos.

Habitantes de Ciudad Juárez realizan homenajes a las víctimas.

Habitantes de Ciudad Juárez realizan homenajes a las víctimas. Foto: Twitter: @Tina0198 / EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la noche de este lunes, 27 de marzo, ocurrió un hecho que tiene conmocionada a Latinoamérica: 39 personas que estaban detenidas en un centro para migrantes, en México, murieron quemadas.
Lo que más ha sorprendido es que los videos de seguridad revelaron que los guardias salieron del lugar sin socorrerlos.
Una de las víctimas fue un colombiano de 22 años, identificado como Julián David Villamil, y para recordarlo su novia Valentina Soto acudió a los micrófonos de Caracol Radio.
La joven de 24 años narró que habían viajado juntos a México en agosto del año pasado, pero cuando iban rumbo a Estado Unidos, su destino final, a él lo deportaron. "Ingresé solo yo a Estados Unidos".

Su travesía en México

Su sueño era estar acá para ayudar a su familia
Valentina resolvió quedarse en el país americano, aprovechando que allí viven algunos de sus familiares. Mientras tanto, su novio volvió a Colombia: "Él se queda unos meses mientras reunimos más plata para volver a intentarlo porque su sueño era estar acá para ayudar a su familia. Era nuestro sueño", dice.
El 7 de febrero volvió a viajar y después de un mes se dirigió a Ciudad Juárez. De allí se dirigiría a El Paso, pero ocurrió un inconveniente: "Fueron cuatro días en bus, con extorsiones, humillaciones, robos... la policía mexicana extorsiona a los inmigrantes", denuncia la joven.
"Antier lo iban a cruzar y los coyotes -aquellas personas que ayudan a cruzar- lo dejaron botado en la frontera. Me escribió '¿qué hago?' y le dije que no se moviera porque lo cogería la policía". En efecto, pasó tiempo y alrededor de las 5:35 p. m. oficiales de Migración lo llevaron a la celda donde después moriría.
Al parecer, alcanzó a comunicarse con ella y le pidió que diera aviso al señor que le dio posada en días anteriores para que pudiera recogerlo. Fue esa misma persona quien luego le daría a ella la triste noticia acerca de que su ser amado ya no estaba más en este plano: "Él me llama y me dice que hubo un accidente en ese lugar, donde él fallece". Sin embargo, para ella no se trata de un accidente: "A todos esos muchachos los mataron".
Este era el panorama en el sitio.

Este era el panorama en el sitio. Foto:EFE

¿A qué se dedicaba Julián?

La intención de salir al país no era otra que buscar mejores oportunidades, ya que ambos en Colombia trabajaban en Corabastos y querían darle un futuro próspero a su familia. De acuerdo con el relato de Valentina, Julián, su papá y su hermano cargaban bultos de papa.
"Veníamos a guerrearla, limpiar baños... lo que nos tocara", dijo a Caracol Radio.
Por eso la situación en la que quedó la familia es tan crítica, ya que entre todos habían reunido el dinero necesario para el viaje de Julián -alrededor de 30 millones de pesos-. "Perdimos plata, pero también perdimos la vida de él", recalca su pareja.
Ahora Valentina clama al Gobierno que ayude a la madre y al hermano de Julián con la aprobación de una visa humanitaria. De esa manera podrían viajar a México a reconocer el cuerpo y, posteriormente, darle cristiana sepultura.

Más noticias

Margarita Contreras
Redacción ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.