
Noticia
México: pese a alarmantes cifras de violencia electoral, presidente Andrés Manuel López Obrador afirma que 'hay estabilidad política'
México celebrará las elecciones más grandes de su historia, que se aprestan a llevar a una mujer a la presidencia por primera vez.
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Foto: EFE

Actualizado:
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que "hay estabilidad política" en el país, a pesar de la violencia en el contexto de las elecciones del próximo domingo, además de que aseveró que los actos violentos están “muy localizados”.
(Puede ver: Video de Jorge Álvarez Máynez antes de la tragedia del colapso del escenario que dejó nueve muertos)
El gobernante mexicano afirmó que los hechos violentos que se registran en el país tienen que ver con el predominio y enfrentamiento de bandas, además de la lucha por el mercado de drogas.
“Por eso nosotros tenemos, todos los mexicanos, todos, todos, todos sin banderas partidistas, (que) estar pensando en fortalecer nuestros valores culturales, morales, espirituales, evitar la desintegración de las familias, hay cosas que podemos hacer para que no se incremente el consumo de droga”, señaló.
(Además: 'Fue pura histeria y pánico': Así se vivió colapso del escenario durante mitin de un candidato presidencial en México)
Por más que hablen de violencia por esta circunstancia político-electoral, en México hay estabilidad política y podemos ir a cualquier parte.
"Y a ellos, a sus familiares, decirles que el futuro es de todos y que va a ser muy bueno el porvenir, les va a ir muy bien”, zanjó.
Las declaraciones de López Obrador se dan a seis días de los comicios generales y en medio de la llegada al país de misiones de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la Alianza Global de Jóvenes Políticos y la Embajada de Estados Unidos para supervisar las elecciones.
(Además: Migrantes en la frontera de México acusan a guardias texanos de disparar balas de goma y gas)
La OEA ha reconocido "su preocupación por los incidentes de violencia que se han presentado en el contexto de estas elecciones y lamenta particularmente la pérdida de vidas humanas".
Las elecciones locales de 2021 dejaron 32 candidatos asesinados, la mayoría de ellos en municipios. Foto:Getty Images
El Gobierno de México, en este sentido, ha anunciado que ha desplegado a 27.245 agentes del Ejército y la Guardia Nacional para realizar patrullajes y hacer presencia disuasiva frente a la criminalidad.
(Puede leer: Elecciones en México: ¿quiénes están detrás de la ola de violencia política y qué buscan?)
A los comicios del próximo domingo, los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar más de 20.000 cargos, incluida la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como nueve Gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.
Claudia Sheinbaum Foto:EFE
Arropada por la popularidad del mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador, la candidata de izquierda Claudia Sheinbaum, de 61 años, es la favorita para gobernar hasta 2030 el mayor país hispanohablante y segunda economía latinoamericana después de Brasil.
(Además: Tiroteo durante campaña electoral en México deja a seis personas muertas)
Física y exalcaldesa de Ciudad de México (2018-2023) de origen judío, Sheinbaum aventaja en la intención de voto a su rival de centroderecha Xóchitl Gálvez, senadora y empresaria de raíces indígenas, también de 61 años.
Un promedio de las principales encuestas, realizado por la firma Oraculus, otorga a Sheinbaum 55% de los apoyos frente a 33% de Gálvez.
La candidata de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, participa en un acto con simpatizantes. Foto:EFE
"Será una inspiración para las mujeres en todos los sectores", añadió.
En tercer lugar está Jorge Álvarez Máynez (12%), exdiputado centrista de 38 años, que retomó actividades el sábado tras la reciente muerte de nueve personas al colapsar un escenario durante uno de sus mítines.
Unos 100 millones de mexicanos -de una población de 129 millones- están habilitados para votar en esta elección a una sola vuelta que se gana por mayoría simple.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.