En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
México revela video del asalto a su embajada en Quito: 'Apuntaron con un arma de fuego'
Las imágenes muestran cómo las fuerzas policiales se llevaron a la fuerza al exvicepresidente Jorge Glas.
Así fue el asalto a la embajada de México en Quito. Foto: Captura de pantalla X @Marco_Teruggi
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este martes imágenes que se tomaron adentro de la embajada en Quito en el momento en que las fuerzas ecuatorianas "allanaron la sede diplomática" para llevarse al exvicepresidente Jorge Glas (2013-2017), quien estaba resguardado allí desde diciembre.
El video, que fue difundido por el presidente en su conferencia de prensa matutina, contiene imágenes entregadas por la delegación en Quito tras su regreso a territorio mexicano.
"Cuando regresa todo el grupo, toda la misión que estaba representando a México en Ecuador, se traen algunas imágenes de cámaras del interior de la Embajada. Entonces ya se está conociendo más, todavía no se termina de tener toda la información de cómo fue este asalto autoritario", afirmó el mandatario.
En el video se observa cómo personal armado de Ecuador abre la puerta a la fuerza e ingresa a las instalaciones en busca del exvicepresidente Jorge Glas.
Las imágenes también muestran que los policías apuntaron con un arma de fuego y sometieron a Roberto Canseco, jefe de la Cancillería en la embajada de México en Ecuador y quien intentó evitar que se llevaran a Glas de la sede diplomática.
Se logra observar, además, cómo las fuerzas policiales sacan a Glas de la embajada alzándolo de sus brazos y piernas.
En su conferencia matutina, el mandatario dijo que el video será una prueba para la denuncia que México presentará ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Además, afirmó que el Gobierno de Ecuador sintió "el respaldo de otros gobiernos o de potencias" para allanar el viernes pasado la embajada de México en Quito.
"Eso no lo hace un gobierno si no siente que tiene respaldo de otros gobiernos o de potencias, por eso vamos a llevar este asunto a la Corte de Justicia Internacional. A México se le respeta", declaró.
La irrupción del viernes en la noche por parte de la policía ecuatoriana en la embajada de México en Quito ha sido catalogada como una violación al derecho internacional. Foto:Getty Images
López Obrador enmarcó el asalto dentro de lo que él percibe como una campaña contra su Gobierno, como las notas que los medios estadounidenses ProPublica y The New York Times publicaron en meses pasados sobre investigaciones de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) de sus presuntos nexos con el narcotráfico.
Vamos a seguir resistiendo, y esto también lo digo por la agresión a nuestra soberanía en Ecuador
"Creen que nos estamos chupando el dedo o que es como antes, que los gobiernos (de México) se arrodillaban ante las hegemonías o ante los gobiernos extranjeros, ahora no", sentenció.
"México es un país independiente, libre, soberano, no somos colonia de ningún país extranjero y vamos a seguir resistiendo, y esto también lo digo por la agresión a nuestra soberanía en Ecuador", agregó.
El lunes, Amlo también atribuyó el asalto a la embajada de su país en Quito a una combinación de inexperiencia, mala asesoría y búsqueda de apoyo interno por parte del gobierno ecuatoriano.
"Cuando hay gobiernos débiles, que no tienen respaldo popular o capacidad (...) se fabrican candidatos (...) y el que no tiene experiencia llega" al poder, sostuvo.
Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador. Foto:AFP
"Ni el temible (dictador chileno Augusto) Pinochet ni otros se habían atrevido a eso", agregó.
El presidente de México también criticó este martes la postura de Estados Unidos y Canadá frente a la crisis diplomática con Ecuador por considerar que no ha habido un rechazo contundente al asalto de su embajada en Quito.
Según Amlo, en su primera reacción Estados Unidos no condenó la incursión policial para capturar al asilado exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, en tanto que el gobierno canadiense habló de una "aparente" violación del derecho internacional.
"Hubo pronunciamientos muy ambiguos ante este agravio, en el caso de Estados Unidos y de Canadá, somos socios económicos, comerciales, somos vecinos y hasta ahora ha sido muy indefinida su postura", declaró en su conferencia matutina.
La crisis entre México y Ecuador comenzó el jueves pasado, cuando el Gobierno de Daniel Noboa declaró persona non grata a la embajadora mexicana, Raquel Serur, en respuesta a comentarios que López Obrador hizo el miércoles sobre el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio y sus consecuencias electorales.
México anunció el viernes que buscaría traer como asilado político a Glas, procesado en casos de corrupción, por lo que las fuerzas ecuatorianas ingresaron por la fuerza a la embajada para llevárselo, lo que de inmediato provocó que López Obrador rompiera las relaciones.
Embajada de México en Quito. Foto:AFP
El presidente de Ecuador publicó este lunes una carta en la que afirmó estar "dispuesto a resolver cualquier diferencia" con México, pero reiteró que "la justicia no se negocia".
La polémica creció porque Glas, quien estaba en la embajada mexicana desde diciembre, sufrió el lunes un quebranto de salud por no comer alimentos, según el servicio penitenciario de Ecuador, que contradijo la versión de allegados al ex vicepresidente de un presunto intento de suicidio por una sobredosis de medicamentos.
La Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) tendrán esta semana reuniones para abordar la crisis.