En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Demi Moore, desnuda y liberada en 'La Sustancia'

El papel requirió “luchar con los destellos de mi propia inseguridad y ego”, explicó.

La actuación de Demi Moore en "La Sustancia" es una hazaña de rango emocional sin palabras.

La actuación de Demi Moore en "La Sustancia" es una hazaña de rango emocional sin palabras. Foto: Ryan Pfluger para The New York Times

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Demi Moore es la estrella de una de las películas más sangrientas y audaces jamás nominadas a un Premio de la Academia, la sátira feminista de horror corporal “La Sustancia”. En la pantalla, Moore, de 62 años, se disuelve y muta de maneras a menudo espeluznantes —desnuda y en primeros planos extremos. Y no podría estar más autorrealizada al respecto.
El papel requirió “luchar con los destellos de mi propia inseguridad y ego”, explicó Moore. “Se me pidió que compartiera esas cosas que no necesariamente quiero que la gente vea”.
Filmar entre esa incomodidad fue un “regalo”, agregó.
cine

‘La sustancia’. Foto:Universal Pictures

Moore ganó el premio Critics Choice a la Mejor Actriz —y también es la favorita al Oscar a la Mejor Actriz— por interpretar a Elisabeth Sparkle, una ex estrella convertida en instructora de fitness televisiva que es marginada sin miramientos por el pecado hollywoodense de existir después de los 50 años. Su solución desesperada es inyectarse la misteriosa poción que le da título a la película y dar a luz —vía una inmensa herida en su columna vertebral— a una yo más joven, llamada Sue (Margaret Qualley). Se supone que deben cambiar de lugar semanalmente, mientras la otra vegeta. Pero en la batalla por la carne núbil —y, por ende, la popularidad— Elisabeth pierde, de manera grotesca.
La película ha generado conversación principalmente por su mensaje nada sutil. Pero la singular actuación de Moore —que toma de su pasado en la vida real como símbolo sexual cuya forma fue a la vez adorada y castigada— no es sólo una metáfora. Es fascinantemente física, una hazaña de alcance emocional sin palabras: tiene comparativamente poco diálogo; casi no aparece en pantalla con una coprotagonista (al menos cuando ambas están conscientes); y se comunica principalmente a través de tomas cercanas, a menudo mirando su reflejo —”que realmente no es el lugar más cómodo para estar”, dijo Moore. “Buscamos lo que está mal”.
Demi Moore

Demi Moore en una escena de La sustancia Foto:MUBI

En sus memorias del 2019, “Inside Out: Mi Historia”, Moore detalla los trastornos alimenticios y el ejercicio excesivo que realizó durante años y cómo emergió con un sentido de sí misma mucho menos fracturado.
Moore dijo que lo que la atrajo a la historia de “La Sustancia” fue la forma en que los impulsos de “comparar y caer en desesperanza” se volvían hacia adentro, violentamente: “Porque puedo mirar y decir que no hay nada que nadie más me haya hecho que sea peor que lo que yo me he hecho a mí misma”.
Había grandes abismos entre ella y la solitaria y obsesionada con su carrera Elisabeth, dijo. Pero, agregó, “Emocionalmente, realmente la entendí”.
En 1991, Moore apareció en la portada de Vanity Fair. Estaba embarazada de siete meses con su segunda hija y Annie Leibovitz la retrató enjoyada y desnuda.
Sigue siendo uno de sus logros de los que más se enorgullece. Escribió en sus memorias: “Ayudar a las mujeres a amarse a sí mismas y a sus formas naturales es una cosa extraordinaria y gratificante de haber logrado, particularmente para alguien como yo, que pasó años luchando con su cuerpo”.
Y las imperfecciones, dijo recientemente, son dignas de atención.
“No es que me guste sentir miedo y ser vulnerable, pero sé que es un lugar rico para estar. Y que siempre soy mejor al término de ello”, dijo.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.