En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

EN VIVO Crisis en Venezuela| Estados Unidos anuncia que reconoce la victoria de la oposición en elecciones venezolanas

El Consejo Permanente de la OEA debe presentar ahora una nueva propuesta de resolución.

¿Podrán los países  de la OEA fijar una posición común sobre las elecciones en Venezuela?
Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este miércoles estar "listo para presentar el 100 por ciento de las actas" de los comicios del domingo en los que fue proclamado reelecto por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en medio de denuncias de irregularidades y fraude electoral.
La oposición asegura que las elecciones fueron ganadas por el opositor Edmundo González Urrutia con más de 7 millones de votos y reclama al CNE que presente las actas de votación. Estados Unidos y varios países de América Latina y de Europa han pedido un escrutinio transparente y cada hora crece la presión para que el oficialismo publique los resultados y permita una veeduría internacional de los mismos.
Tras la proclamación de Maduro para un nuevo periodo de gobierno de seis años, el lunes estallaron protestas en Caracas y otras ciudades del país en las que han muerto al menos once civiles, según un balance presentado el martes por cuatro organizaciones de defensa de los derechos humanos. Aunque la opositora María Corina Machado habla de 16 fallecidos.
Masiva movilización en Caracas este martes.

Masiva movilización en Caracas este martes. Foto:Comando por Venezuela. Cortesía

Colombia también se unió este miércoles a los llamados internacionales y pidió a Venezuela un "escrutinio transparente" de los votos tras la cuestionada reelección.
En un mensaje en X, tras dos días de silencio, el presidente Gustavo Petro escribió: "Invito al gobierno venezolano a permitir que las elecciones terminen en paz permitiendo un escrutinio transparente con conteo de votos, actas y con veeduría de todas las fuerzas políticas de su país y veeduría internacional profesional".
Siga el minuto a minuto de lo que sucede en Venezuela tras la jornada electoral del pasado domingo 28 de julio.

Sesión extraordinaria de la OEA

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) rechazó este miércoles una resolución para exigir transparencia al gobierno de Venezuela sobre las cuestionadas elecciones del domingo, que dieron la victoria a Nicolás Maduro, al no alcanzar la mayoría absoluta de sus Estados .
La propuesta de borrador del organismo de 34 países americanos obtuvo 17 votos a favor, cero en contra y 11 abstenciones entre los Estados que participaron a la reunión extraordinaria.
Entre quienes se abstuvieron destacan Colombia y Brasil, quienes habían pedido al gobierno de Maduro la publicación de las actas electorales del domingo para aclarar cualquier duda sobre los comicios.
La reunión comenzó con más de dos horas y media de retraso por desencuentros sobre una frase del borrador de resolución, lamentó el presidente del Consejo Permanente, Ronald Sanders, sin dar detalles.

La posición de Estados Unidos

El jefe de la diplomacia estadounidense para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols,   este miércoles ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) que el candidato opositor en Venezuela, Edmundo González Urrutia, derrotó al presidente Nicolás Maduro, proclamado vencedor el domingo tras un cuestionado recuento electoral.
Nichols le dio validez a las actas electorales compartidas en internet por organizaciones de la sociedad civil y la oposición, que afirma haber sufrido un fraude, y aseguró: "Está claro que Edmundo González Urrutia derrotó a Nicolás Maduro por millones de votos".
  • 12:00 a.m.

    La líder opositora de Venezuela María Corina Machado ha agradecido este martes el ofrecimiento de Costa Rica de otorgar asilo político a ella y al aspirante presidencial de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, pero aseguró que seguirá "esta lucha junto a la gente".

    "Agradezco la generosa hospitalidad del Gobierno de Costa Rica como reacción a la brutal represión del régimen de (Nicolás) Maduro en contra de los ciudadanos que defendemos los resultados de la elección presidencial del 28 de julio", escribió en X la exdiputada.

  • 1:00 a.m.

    El Gobierno de Venezuela rompió este martes relaciones diplomáticas con Perú al considerar que "desconocen la voluntad" del pueblo venezolano, luego de que la istración de la nación andina decidiera reconocer al opositor Edmundo González Urrutia como el presidente del país caribeño.

    "El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha decidido romper relaciones diplomáticas con la República del Perú, sobre la base del Artículo 45 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961", informó el canciller venezolano, Yván Gil, en su cuenta de X.

  • 2:00 a.m.

    El Centro Carter, que participó como observador en las elecciones presidenciales de Venezuela, manifestó este martes que el proceso "no se adecuó" a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que "no puede ser considerada como democrática". 

  • 3:49 a.m.

    El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, ha insistido en que el resultado de las elecciones en Venezuela "debe poder verificarse con total transparencia", por lo que "es necesario presentar las actas para reconocer los resultados" y ha asegurado que España sigue "de cerca" la situación en el país.

    A través de su cuenta en la red social X, Albares ha hecho un nuevo llamamiento a "la calma, el civismo y la garantía de los derechos fundamentales".

    Los venezolanos han vuelto a salir a las calles por segundo día consecutivo para protestar en contra de los resultados de las elecciones presidenciales emitidos por el Consejo Nacional Electoral, que dio como ganador al presidente, Nicolás Maduro.

  • 3:50 a.m.

    Cientos de venezolanos se congregaron durante la jornada del martes en la embajada de su país en la capital peruana, debido al anuncio de la suspensión de la atención consular por parte de la delegación diplomática de Venezuela, tras la medida del Gobierno de Perú de expulsar a sus diplomáticos.

    La mayoría de las personas que esperaron horas en la Embajada de Venezuela lo hicieron por motivos istrativos, pues reclamaban el pasaporte que habían pagado anteriormente u otros trámites consulares.

    La embajada del país caribeño anunció este martes la suspensión de forma indefinida de la atención consular, tras la expulsión de los diplomáticos venezolanos, a los que el gobierno peruano les dio un plazo máximo de 72 horas para que abandonen el país.

  • 4:00 a.m.

    La Presidencia de Perú calificó este martes de arbitraria la decisión de Venezuela de romper relaciones diplomáticas con el país andino, al considerar que "desconocen la voluntad" del pueblo venezolano expresada en las elecciones del pasado domingo.

    "Esta decisión solo formaliza la arbitraria decisión anterior de pedir la salida de los funcionarios diplomáticos y consulares peruanos, y de varios otros países de la región. El Perú lamenta profundamente el sufrimiento del hermano pueblo venezolano y hace votos por el pronto triunfo de la democracia y la libertad en Venezuela", publicó la Presidencia peruana en la red social X.

  • 5:00 a.m.

    Una treintena de venezolanos, mujeres y hombres, migrantes en México se reunieron este martes en la ciudad mexicana de Guadalajara (oeste) para protestar por lo que consideran un fraude electoral y exigir el conteo de votos que favorecen al candidato opositor de su país Edmundo González tras las votaciones del pasado 28 de julio.

    Los manifestantes portaron banderas de su país, veladoras y velas para hacer eco de las protestas de su país en las que exigen al presidente Nicolás Maduro que acepte su derrota y que permita verificar las actas en las que su oponente tiene una ventaja de 70 % de los votos.

  • 6:00 a.m.

    El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, criticó este martes a los gobernantes latinoamericanos que no han reconocido que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamara a Nicolás Maduro como presidente reelecto, luego de las presidenciales de este domingo, y acusó a esos países de estar sometidos a Estados Unidos.

  • 7:00 a.m.

    El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó este miércoles en Hanói que la UE no puede reconocer los resultados de las elecciones en Venezuela hasta tener un escrutinio completo y "verificado de manera independiente".

    "El Consejo Nacional Electoral (CNE) solo ha presentado el resultado correspondiente al 80 % del escrutinio, y sin aportar ninguna fuente ni sistema que permita su verificación", dijo Borrell, de visita en Vietnam.

  • 7:40 a.m.

    Hungría se ha unido a la declaración conjunta de la Unión Europea (UE) sobre Venezuela, ha asegurado este miércoles el ministerio de Exteriores magiar, desmintiendo informaciones de que Budapest había bloqueado el documento.

    "La noticia de que Hungría ha vetado la declaración es falsa. Esperamos los informes sobre Venezuela y, tras estudiarlos, nos hemos sumado a la posición común de la Unión Europea", declaró al portal 444.hu el portavoz de Asuntos Exteriores, Máté Paczolay.

  • 9:00 a.m.

    Decenas de ciudadanos salen a las calles a protestar ante los resultados entregados por el CNE el pasado domingo. 

    ​Hasta el momento, las alteraciones al orden público han dejado más de 10 muertos y decenas de capturas. 

  • 9:45 a. m.

    El presidente Gustavo Petro rompió el silencio sobre las elecciones presidenciales en Venezuela y reconoció que hay "graves dudas" sobre los resultados que proclamaron a Nicolás Maduro como ganador.

    ​"Las graves dudas que se establecen alrededor del proceso electoral venezolano pueden llevar a su pueblo a una profunda polarización violenta con graves consecuencias de división permanente de una nación que ha sabido unirse muchas veces en su historia", aseveró el jefe de Estado en la mañana de este miércoles 31 de julio a través de su cuenta de la red social X.

  • 10:20 a. m.

    La líder de la oposición, María Corina Machado, se pronunció en su cuenta de X señalando que la respuesta "del régimen es el asesinato, el secuestro y la persecución". 

    Y agregó: "Alerto al mundo sobre la escalada cruel y represiva del régimen, que hasta hoy cuenta con más de 177 detenciones arbitrarias, 11 desapariciones forzadas y al menos 16 asesinatos en las últimas 48 horas". 

    La líder también mandó condolencias y solidaridad a las familias de las personas ​ asesinadas, perseguidas, presas y lesionadas "por defender la victoria electoral del 28 de Julio". 

    ​"Yo les he dicho que vamos hasta el final y ¡vamos hasta el final! Ahora tenemos un nuevo motivo: el sacrificio que ustedes hacen y han hecho. Los amo", finalizó en su cuenta de X. 

  • 10:30 a. m.

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este miércoles que "no hay pruebas" sobre el supuesto fraude electoral en Venezuela, en el que ganó su tercer mandato Nicolás Maduro y cuestionó a la Organización de Estados Americanos (OEA) por su "intervencionismo" en el caso.

    “Vamos a esperarnos. Yo creo que se tienen que presentar pruebas, las actas, y pienso que deben tener actas, aunque se hayan llevado a cabo de manera electrónica, creo que en el procedimiento hay actas, hay constancias para saber qué sucedió”, respondió el mandatario a una pregunta de Efe durante su conferencia matutina.

    Asimismo, señaló que la canciller Alicia Bárcena no participará en la reunión convocada por la OEA porque no está de acuerdo con la actitud de la organización. “¿Para qué vamos a una reunión así? Eso no es serio, no es responsable”, enfatizó.

  • 10:40 a. m.

    La expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, expresó este miércoles su "profunda preocupación" por Venezuela y exigió "total transparencia" sobre los resultados de las elecciones del domingo.

    "Las elecciones libre y justas son un pilar fundamental de cualquier democracia. Es imperativo que el proceso electoral en Venezuela refleje verdaderamente la voluntad del pueblo", señaló la exmandataria socialista (2006-2010 y 2014-2018) en una carta publicada en las redes sociales de su fundación, Horizonte Ciudadano.

    Bachelet, que ejerció como alta comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas entre 2018 y 2022, dijo que "es esencial la publicación y divulgación de todas las actas electorales de todas las mesas de votación, como un acto de transparencia y compromiso con la verdad".

  • 10:49 a. m.

    El opositor Juan Pablo Guanipa denunció este miércoles "la persecución a testigos y de mesa" que participaron en las presidenciales del pasado domingo.

    "De las cosas más absurdas que pasan en este momento, una de ellas es la persecución a testigos y de mesa. Les quieren quitar las actas para que no haya evidencias del indudable triunfo de Edmundo González Urrutia (...) ya esas actas son del dominio público", dijo Guanipa en X, quien recordó que la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) tiene "en físico y en digital" las actas, que pueden ser consultadas en una página web.

  • 10:50 a. m.

    El candidato presidencial de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, agradeció este miércoles a la ONU, la OEA, la Unión Europea y a 18 países que pidieron "transparencia electoral con la publicación de todas las actas" de las presidenciales del pasado domingo.

    "Agradecemos a la ONU, OEA, Unión Europea, los Estados Unidos, Brasil, Colombia, Chile, México, Argentina, España, Italia, Portugal, Perú, Costa Rica, El Salvador, Uruguay, Ecuador, Panamá, Guatemala, República Dominicana y Paraguay, por instar al respeto de la voluntad de los venezolanos expresada el 28 de julio", escribió González Urrutia en X.

    El opositor recordó, además, que así lo expresa el ordenamiento jurídico venezolano y el Centro Carter -observador internacional invitado por el CNE- en un comunicado publicado el martes, que asegura que el proceso "no se adecuó a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que no puede ser considerada como democrática".

  • 10:55 a. m.

    Los ministros de Exteriores de los Estados del G7 apelaron este miércoles a que el resultado de las recientes elecciones de Venezuela "refleje la voluntad del pueblo venezolano", y llamaron a las autoridades del país "a publicar los resultados electorales detallados con total transparencia".

    "Solicitamos a los representantes electorales que compartan de forma inmediata toda la información con la oposición y los observadores independientes", aseguraron en un comunicado conjunto los países del G7, formado por Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón e Italia, este último con la presidencia de turno del grupo.

  • 11:30 a. m.

    Estados Unidos afirmó este miércoles que los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela que dieron la victoria al presidente, Nicolás Maduro, en los comicios del domingo carecen de sentido por la "completa falta de transparencia" en el proceso.

    El encargado del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols, se hizo eco en redes sociales del comunicado que publicó el martes el Centro Carter, organismo estadounidense invitado como observador en Venezuela, que concluyó que los comicios no tuvieron garantías democráticas.

    ​"La declaración del Centro Carter confirma una vez más lo que millones de venezolanos ya sabían: la completa falta de transparencia en la publicación de los resultados hace que no tenga ningún sentido el anuncio del Consejo Nacional Electoral del 29 de julio", declaró.

    En el mismo mensaje, Nichols reivindicó que "se debe respetar la voluntad de los votantes venezolanos".

  • 12 p. m.

    La Misión Internacional Independiente de la ONU para Venezuela expresó este miércoles su preocupación por la violencia y abusos de derechos humanos en ese país tras las protestas por los resultados electorales del domingo, subrayando que es una muestra de la "reactivación de la maquinaria represiva" emprendida por el Gobierno de Nicolás Maduro.

    "Estamos asistiendo a la reactivación acelerada de la maquinaria represiva que nunca fue desmantelada y ahora es utilizada para socavar las libertades públicas de los ciudadanos", señaló en un comunicado la jurista argentina Patricia Tappatá, miembro de la misión tripartita.

    La misión presidida por la portuguesa Marta Valiñas dijo haber recibido denuncias de violencia desplegada en los últimos días por cuerpos de seguridad y grupos de civiles armados que apoyan al Gobierno (conocidos como "colectivos") con al menos seis muertes, así como decenas de heridos.

  • 12:20 p. m.

    La opositora Delsa Solorzano denunció en su cuenta de X que personas que actuaron como testigos o fueron integrantes de mesa durante las elecciones presidenciales del domingo están siendo víctimas de amenazas.

    ​"Recibo múltiples denuncias de testigos de mesa que están siendo amenazados. De nada vale el amedrentamiento, los valientes venezolanos que fueron testigos y de mesa, ya entregaron las actas a los comandos de campaña, ya están digitalizadas", afirmó.

    Y agregó: "La nación decidió mayoritariamente, de manera abrumadora que Edmundo González es el nuevo Presidente electo de Venezuela y eso es lo que hoy defiende el mundo democrático, y lo defendemos también los venezolanos con mucha firmeza: la voluntad de una nación".

  • 12:50 p. m.

    Nicolás Maduro llegó en la tarde de este miércoles a la sede del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ), en donde interpuso un recurso de amparo para que se dirima el ataque que asegura sufrió el sistema electoral venezolano en las elecciones del domingo.

    "El recurso es para que la Sala Electoral se aboque a dirimir este ataque al proceso electoral y aclare todo lo que hay que aclarar", dijo.

    Maduro afirmó que ya tiene el 100 % de las actas electorales y que está listo para presentarlas. Además, dice tener las pruebas para mostrar el ataque al sistema en las presidenciales.

    ​"El Partido Socialista Unido de Venezuela está listo para presentar el 100 por ciento de las actas electorales que están en nuestras manos", dijo, al tiempo que le pidió al TSJ citar a cada candidato y cada partido para que hagan lo mismo.

    Nicolás Maduro en la sede del TSJ.

    Nicolás Maduro en la sede del TSJ. Foto:AFP

  • 1 p. m.

    El fiscal general Tarek William Saab afirmó este miércoles que un total de 1.062 personas han sido detenidas en Venezuela esta semana tras las numerosas protestas registradas en varias regiones del país contra el resultado oficial electoral del domingo.

    ​El funcionario aclaró que si se comprueba, tras la investigación correspondiente, que algunos de los detenidos no participaron en las protestas, quedarán libres, pero "a los que se les determine la responsabilidad (...) quedarán privados de libertad por muchos años".

    ​Saab dijo que, según un balance preliminar, durante las protestas, resultaron heridos 77 efectivos de las fuerzas de seguridad del Estado, 29 más que los que se registraban el martes, cuando también informó de la muerte de un sargento en la región de Aragua (norte).

  • 1:20 p. m.

    El fiscal de Venezuela mostró este miércoles una secuencia de videos de "ataques terroristas" donde aparecen "grupos que para nada se pueden llamar manifestantes pacíficos", a la vez que dijo que en estas manifestaciones hay "grupos paramilitares" y que "los comanditos" -como se denominan los grupos de organización política de la campaña de opositor Edmundo González Urrutia- "eran grupos criminales".

    El funcionario aseguró que la Fiscalía y el sistema de justicia venezolano "no va(n) a permitir una escalada" que lleve a "embriones de guerra civil" y aseguró que, tras las protestas del lunes y el martes, hay "una tensa calma" gracias al "brazo de la justicia" y a "los tribunales".

    Saab no se refirió a los manifestantes lesionados, quienes fueron repelidos con gases lacrimógenos y perdigones usados por la fuerza pública. En cambio acusó a algunos de "delito de simulación (de muertes)" y la "difusión de mensajes que causan zozobra y pánico a la población".

  • 1:40 p. m.

    Estados Unidos advirtió este miércoles que se le está "agotando la paciencia" de esperar a que las autoridades de Venezuela publiquen las actas de votación que respaldan la victoria del presidente, Nicolás Maduro.

    "Nuestra paciencia y la de la comunidad internacional se está agotando, se está agotando a la espera de que las autoridades electorales venezolanas sean sinceras y publiquen los datos completos y detallados de esta elección para que todos puedan ver los resultados", expresó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, en una rueda de prensa.

  • 3 p. m. 

    La líder opositora de Venezuela María Corina Machado pidió este miércoles que se mantengan activados los "comanditos" -estructuras de organización ciudadana que se conformaron durante la campaña electoral- para que ayuden en la movilización de las personas en las manifestaciones en contra de los resultados oficiales de las presidenciales.

    "Les pido que se mantengan activos, que ayuden en la movilización de la gente de manera cívica y ordenada, que se protejan y protejan a otros de la represión, y que no bajen la guardia, ni caigan en provocaciones", señaló Machado en una publicación en X.

  • 3:35 p. m.

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, vinculó este miércoles a Héctor Guerrero Flores -alias 'Niño Guerrero'-, líder de la banda criminal transnacional 'Tren de Aragua', con las protestas desatadas en las últimas horas en contra del resultado electoral del domingo entregado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que lo ratificó como mandatario reelecto.

    "El famoso 'Niño Guerrero' está en el sur de Caracas dirigiendo las operaciones, ahorita se está moviendo, está tratando de huir para Colombia", dijo el mandatario durante una rueda de prensa, en la que reiteró que la violencia generada en medio de las manifestaciones, registradas en varias regiones del país, forman parte de un golpe de Estado en su contra.

    Aseguró que Estados Unidos envió a Guerrero a Venezuela para promover las manifestaciones, que se han suscitado de manera espontánea.

  • 4 p. m.

    El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo este miércoles que la líder opositora María Corina Machado y el candidato Edmundo González Urrutia "tienen las manos manchadas de sangre", tras las protestas que estallaron después de su cuestionada reelección.

    "Señor González Urrutia, dé la cara, salga de su escondite, no sea cobarde, señora Machado... Ustedes tienen las manos manchadas en sangre", dijo Maduro en rueda de prensa con corresponsales extranjeros en el palacio presidencial de Miraflores. "Ellos son el daño de Venezuela, no están capacitados para tener el poder político, gobernar este país, y nunca, nunca jamás llegarán al poder político. Se los aseguro y sé lo que digo, jamás llegarán estos criminales".

  • 4:30 p. m.

    El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que el candidato presidencial de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, y su valedora María Corina Machado tienen que "estar detrás de la reja", por supuestas acciones "criminales" en los últimos días, cuando se registraron múltiples protestas espontáneas en rechazo al resultado oficial de los comicios del domingo.

    "Si me preguntan mi opinión como ciudadano, te digo esa gente tiene que estar bajo las rejas, detrás de la reja, y tiene que haber justicia en Venezuela", dijo el jefe de Estado en rueda de prensa.

  • 4:45 p. m.

    Luego de varias horas de retraso, la Organización de Estados Americanos (OEA) dio inicio a su sesión para discutir la situación en Venezuela y adoptar una resolución sobre la crisis en el país tras las presidenciales del 28 de julio.

  • 5 p. m.

    En el inicio del debate, la Asamblea de la OEA realizó una primera votación que no tuvo los 18 votos necesarios para ser aprobada. En total, las delegaciones votaron con 17 votos a favor, 11 abstenciones, 0 en contra, y hubo cinco ausencias. 

    ​Colombia y Brasil se abstuvieron de aprobar el texto, mientras que Chile la aprobó. 

    ​Ahora, las delegaciones deben proponer una nueva resolución

  • 5:20 p. m.

    Una resolución que exigía a las autoridades de Venezuela publicar de inmediato las actas de las elecciones del domingo no alcanzó este miércoles los apoyos necesarios para ser aprobada por el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), luego de que se abstuvieran naciones como Brasil, Colombia y México.

  • 5:45 p. m.


    La propuesta de texto exigía, entre otras cosas, que el Consejo Nacional Electoral (CNE) "publicara inmediatamente los resultados de las presidenciales a nivel de cada centro de votación" así como "una verificación integral de los resultados en presencia de observadores internacionales para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad" de los comicios.

  • 7:30 p. m.

    Durante la audiencia de la OEA, Brian Nichols, el jefe de la diplomacia estadounidense para el Hemisferio Occidental, afirmó que Edmundo Gonzáles le ganó a Nicolás Maduro en las urnas y reconoció su victoria.

    ​"Está claro que Edmundo González Urrutia derrotó a Nicolás Maduro por millones de votos".

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.