En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Venezuela señala a Nayib Bukele de 'secuestrador' por migrantes deportados y encarcelados en El Salvador
'La gran mayoría de migrantes no tienen nada que ver con el Tren de Aragua', afirmó Diosdado Cabello.
Nayib Bukele y Nicolás Maduro Foto: AFP / Archivo EL TIEMPO
El Ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, acusó este miércoles al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de cobrar 2.000 dólares por cada venezolano que, aseguró, permanece "secuestrado" en el país centroamericano.
Estados Unidos. envió el fin de semana a más de 200 migrantes sin una vista judicial previa y bajo acusaciones de pertenecer supuestamente a la banda transnacional Tren de Aragua.
"Cobra 2.000 dólares por cada venezolano secuestrado, Bukele es un secuestrador, tiene secuestrados a venezolanos y por ellos cobra recompensa y el mundo no dice nada", dijo el ministro en su programa semanal transmitido por la estatal venezolana de Televisión (VTV).
Diosdado Cabello, acusó a Bukele, de cobrar 2.000 dólares por cada venezolano "secuestrado". Foto:AFP
Por su parte, el presidente, Nicolás Maduro, el miércoles hizo una petición a Bukele durante un acto público para que entregue a su país a los 238 migrantes venezolanos que el fin de semana fueron ingresados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en el Salvador.
El mandatario venezolano pidió a los ciudadanos de El Salvador que "abran el entendimiento" a Bukele para que no apoye la deportación realizada por Estados Unidos y para que no sea cómplice del “secuestro”.
“Que Nayib Bukele no sea cómplice de este secuestro, porque nuestros muchachos no cometieron ningún delito en Estados Unidos, ninguno. No los llevaron a ningún juicio, no les dieron derecho a la defensa, derecho al debido proceso. Fueron engañados, esposados, montados en un avión, secuestrados y enviados a un campo de concentración en El Salvador”, señaló Maduro.
Venezuela exige tener información sobre los deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. Foto:John Moore / AFP - Archivo / EL TIEMPO
Cabello, también reiteró su rechazo a las acusaciones contra estos migrantes y aseguró que "la gran mayoría no tienen nada que ver con el Tren de Aragua".
"Nosotros conocemos a los personajes y Bukele, ustedes lo verán más temprano que tarde en manos de la Justicia norteamericana, estadounidense.'Se la van a cobrar'", dijo Cabello, quien tachó al presidente salvadoreño de "cachorrito y lacayo", así como de "fascista, desde que se asomó en la política".
¿Cuánto pagará Estados Unidos a El Salvador por los reclusos?, según Bukele
Washington pagará seis millones de dólares a El Salvador por mantener a unos 300 deportados encarcelados por un año, una "tarifa muy baja" para ese país, dijo Bukele. Pero servirá para hacer "autosostenible" el sistema penitenciario salvadoreño, que cuesta unos 200 millones de dólares anuales, añadió.
El mandatario salvadoreño señaló que estas "acciones, combinadas con la producción que ya generan más de 40.000 reclusos que participan en diversos talleres y labores bajo el programa Cero Ocio, contribuirán a la autosostenibilidad" del sistema penitenciario salvadoreño.
Mujer sostiene un cartel contra la deportación de 238 venezolanos a El Salvador. Foto:AFP
Este martes, el jefe negociador del chavismo y presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, denunció que los más de 200 migrantes fueron enviados para que Bukele los "utilice como mano de obra esclava".
Según el funcionario venezolano, "el argumento que da Nayib Bukele es que le dieron 6 millones de dólares y que, con el trabajo" de venezolanos, "va a financiar su sistema penitenciario represivo".
Venezuela exige tener " inmediato a la información" sobre estos migrantes, que fueron deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, invocada por el presidente estadounidense, Donald Trump, señalada por Caracas como "ilegal" y "violatoria" de los Derechos Humanos.
El país suramericano también asegura que no descansará hasta rescatar a los que considera "secuestrados" y posteriormente "entregados a una cárcel de máxima seguridad diseñada para la violación de los derechos humanos".
Centenares de venezolanos participaron este miércoles en una jornada de recolección de firmas en apoyo a sus migrantes, algunos de ellos detenidos en EE. UU., y rechazaron su deportación a El Salvador.
Hablan familiares de colombianos presos en Venezuela Foto: