En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Los grafitis, la nueva forma de protesta clandestina en Venezuela para rechazar a Nicolás Maduro

En varias ciudades del país vecino se leen mensajes en las paredes en apoyo a la oposición. “Ganó Edmundo”; “Venezuela eligió”; “Tenemos las actas”; “Edmundo presidente”, son algunos de ellos.

Grafitis en apoyo a Edmundo González
Alt thumbnail

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN CARACASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En silencio y en la clandestinidad. Así son las nuevas manifestaciones de descontento hacia el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Debido a la persecución y el miedo de ir a la cárcel, los grafitis se abren paso como símbolo de protesta.
En varias ciudades del país se lee en las paredes: “Ganó Edmundo”; “Venezuela eligió”; “Tenemos las actas”; “Edmundo presidente”. En algunos casos, como en Caracas, la capital del país, las autoridades han eliminado las pinturas en menos de 24 horas.
“Es una forma de protesta y organización”, dijo a EL TIEMPO una fuente cercana a la realización de estos grafitis, quien prefiere proteger su identidad para evitar la persecución.
También se limitó a dar más detalles.
Grafitis en apoyo a Edmundo González

Grafitis en apoyo a Edmundo González Foto:Cortesía Monitoreamos

La cultura de protesta con grafitis no es común en el país. De hecho, desde hace varios años se le ha dado una connotación más artística y el mismo Gobierno ha incentivado murales creativos en los que se pintan a artistas venezolanos o se hace alusión a temas culturales.
Sin embargo, en estos últimos días, los grafitis han aparecido en los estados Barinas, Guárico, Mérida, Táchira, Trujillo, Portuguesa y Zulia.

Los grafitis, una práctica penalizada en Venezuela

Pero, según las leyes, en Venezuela, esta práctica “grafitera”, en espacios no autorizados, está penalizada.
Pero los grafitis también han sido utilizados por el chavismo para amenazar a los opositores. De hecho, en plena campaña hacia las presidenciales, varias paredes en la frontera fueron pintadas con amenazas hacia María Corina Machado.
El artículo 479 del Código Penal establece que quien manche o deteriore una cosa ajena, ya sea mueble o inmueble, puede ser penado con una multa de 25 a 200 unidades tributarias.
Pero los grafitis también han sido utilizados por el chavismo para amenazar a los opositores. De hecho, en plena campaña hacia las presidenciales, varias paredes en la frontera fueron pintadas con amenazas hacia María Corina Machado.
También meses antes de las primarias que realizó la oposición y que dieron como ganadora a Marca Corina Machado. “Muerte María Corina” y “primarias sin María Corina”, decían los murales atribuidos al Eln, aunque esta organización negó estar involucrada.
"Fuera de aquí traidora, María Corina Machado, no te queremos en mi pueblo. Te vamos a matar. El Tren del Llano te espera", decía una pared pintada en Zaraza, en el estado Guárico, este año. 
Grafitis en apoyo a Edmundo González

Grafitis en apoyo a Edmundo González Foto:Cortesía Monitoreamos

De hecho, en Caracas, la propia sede del partido Vente Venezuela, de Machado, amaneció el 2 de agosto vandalizada y con pintas en la pared. "Seis hombres encapuchados y sin identificación sometieron a vigilantes, los amenazaron y procedieron a hacer pintas, romper puertas y llevarse equipos y documentos".
Se presume que los hombres buscaban las actas de votación que fueron resguardadas por la oposición y que demostraban el triunfo de Edmundo González Urrutia con 67 por ciento de votos, frente a Nicolás Maduro que obtuvo 30 por ciento según estos documentos.
María Corina Machado, Edmundo González y Nicolás Maduro.

María Corina Machado, Edmundo González y Nicolás Maduro. Foto:EFE y AFP

Para este domingo 1° de diciembre está convocada una vigilia en favor de los presos políticos. En el contexto postelectoral, sumás 1.903 según la ong Foro Penal. Aunque la concentración fue convocada por Machado, no se sabe si aparecerá o si seguirá en la clandestinidad.
ANA MARÍA RODRÍGUEZ BRAZÓN - CORRESPONSAL EL TIEMPO - CARACAS

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.