
Noticia
Justicia de Venezuela interviene por segunda vez el partido del líder opositor Henrique Capriles
Esto, en respuesta a una solicitud del diputado José Brito, candidato a las presidenciales del próximo 28 de julio.
Henrique Capriles. Foto: EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela intervino este lunes, por segunda vez en menos de cuatro años, el partido opositor Primero Justicia (PJ), en el que milita el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, en respuesta a una solicitud del diputado José Brito, candidato a las presidenciales del próximo 28 de julio.
(Puede leer: 'Acepto ser el candidato de todos': Edmundo González tras su nominación para enfrentar a Maduro en Venezuela)
Tribunal Supremo de Justicia emite sentencia decretando medida cautelar para nombrar Junta Directiva ad hoc en Primero Justicia, dirigida por José Brito, para llevar a cabo "proceso de reestructuración". Sería el cuarto partido de la Plataforma Unitaria con versión judicializada pic.twitter.com/BQczRvXDEE
— Tony Frangie Mawad (@TonyFrangieM) April 22, 2024
(Además: María Corina Machado ratifica su apoyo a Edmundo González como candidato en Venezuela)
De este modo, el TSJ prohibió "enajenar y gravar sobre los bienes" de esta organización política, que forma parte de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), cuyo candidato a las presidenciales es Edmundo González Urrutia.
Aunque el logo de PJ no figura en la boleta electoral, el partido -que expulsó a Brito de sus filas en 2020 ante señalamientos de presunta corrupción- apoya públicamente la candidatura de coalición ya inscrita por la PUD, con la que esperan sacar del poder a Nicolás Maduro, que buscará una segunda reelección.
(Siga leyendo: ¿Quién es Edmundo González, el candidato que la oposición eligió para enfrentar a Nicolás Maduro en Venezuela?)
Edmundo González se ha desenvuelto en el ámbito de la diplomacia y de la academia. Foto:EFE
El TSJ ordenó al diputado llevar adelante un "proceso de reestructuración necesario" del partido, que incluirá la designación de autoridades en las regiones y la organización de una consulta interna "para la necesaria actualización y modificación de los estatutos de la organización a los fines de su adecuación".
(Además: ¿Qué le espera a Venezuela luego de la reimposición de sanciones por parte de Estados Unidos?)
"Queda facultada la junta Directiva ad hoc para ejecutar los actos de simple istración y mantenimiento de las instalaciones, hasta que se decida el fondo de la presente causa", concluyó el alto tribunal.
El pasado 15 de marzo, Brito pidió al TSJ aclarar el "limbo" jurídico en el que considera que se encontraba PJ, tras recordar que, en junio de 2020, el TSJ intervino la formación y lo nombró a él como líder de una junta directiva ad hoc, una decisión que el alto tribunal suspendió tres meses más tarde.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.