En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Liberan en Venezuela a dos colombianos, ¿qué se sabe de ellos y de qué eran acusados?
Los connacionales fueron arrestados el pasado 6 de enero. Cancillería ya se pronunció.
Colombiano liberado en Venezuela Foto: Captura de pantalla
Dionel López Pérez y Juan Fernando Zúñiga, dos colombianos detenidos en Venezuela, fueron liberados este fin de semana tras permanecer arrestados desde el 6 de enero.
Ambos, al igual que más de 15 colombianos presos en Venezuela, eran acusados de mercenarios y de querer atentar en contra autoridades del país vecino.
Además, se conoció que fueron trasladados a San Cristóbal para luego ser entregados a sus familiares en Cúcuta.
Nicolás Maduro. Foto:EFE
Lo que dijo Cancillería
Justo este domingo, la Cancillería colombiana se pronunció sobre la liberación de estos dos connacionales.
"Inmediatamente después de tener conocimiento de esta excarcelación, la Embajada de Colombia en Venezuela y el Consulado en Caracas procedieron a identificar a los connacionales y tramitar sus respectivos documentos de viaje, brindando la asistencia correspondiente en materia de hospedaje, alimentación y ayuda económica para la adquisición de elementos básicos de aseo y vestuario", dice la nota de prensa.
Y agregó: "Los connacionales fueron posteriormente trasladados desde Caracas hasta San Antonio del Táchira, donde fueron acompañados por el equipo del Consulado hacia Cúcuta para reencontrarse con sus familias".
Adicionalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores envió un mensaje al gobierno venezolano y solicitó "la plena cooperación diplomática para proceder con la liberación de los demás detenidos desde julio de 2024".
Además, ratificaron que los colombianos no han podido acceder a asistencia consular.
¿Qué hay detrás de estas detenciones?
La liberación de estos colombianos se conoce poco después de que EL TIEMPO pudo establecer que en el país vecino hay 23 connacionales sin atención consultar en Venezuela.
Aunque en suelo venezolano hay unos 1.500 presos colombianos, este grupo de 23 connacionales son acusados de terrorismo, de preparar atentados (unos 15) y de minería ilegal.
De hecho, este diario conoció que Venezuela aún no permite la asistencia consular de parte del Estado colombiano a pesar de los reiterados pedidos.
De hecho, en enero pasado, el propio presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de Twitter, se quejó públicamente de la detención de este grupo de connacionales.
“Es importante para la paz en las Américas que Venezuela libere todas las personas detenidas en el marco de las elecciones y las post elecciones, incluidos los colombianos detenidos en su territorio”, escribió Petro .
Entre tanto, cabe recordar que a inicios de enero, Maduro aseguró que habían sido capturados 125 "mercenarios" de 25 nacionalidades. Según el mandatario, los extranjeros planeaban "desarrollar acciones terroristas contra la paz de Venezuela".