En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Pese a denuncias de fraude, Nicolás Maduro reitera que se posesionará como 'presidente electo' de Venezuela el 10 de enero de 2025

El mandatario aseguró que tomará posesión, ignorando las denuncias de irregularidades y las demandas de la comunidad internacional sobre la publicación de las actas electorales.

Nicolás Maduro tras comparecer ante el TSJ

Nicolás Maduro tras comparecer ante el TSJ Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este sábado que se juramentará como mandatario de la nación caribeña, para el período 2025-2031, el próximo 10 de enero, como establece la Constitución, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo proclamará como el ganador de los comicios del 28 de julio, un resultado cuestionado dentro y fuera del país.
"El 10 de enero se va a juramentar el presidente Nicolás Maduro Moros con el pueblo en la calle, por millones, como manda la Constitución", señaló el mandatario en una manifestación que celebró su controvertida reelección en el estado La Guaira (norte).
Edmundo González Urrutia.

Edmundo González Urrutia. Foto:AFP

Maduro desestimó que el próximo enero el abandonado de la coalición opositora mayoritaria -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, se juramente como el próximo presidente de Venezuela, pese a los reclamos de "fraude" electoral del antichavismo.
"La Constitución es taxativa y dice que el presidente proclamado por los organismos correspondientes, en este caso el Poder Electoral, y ratificado por la auditoría de peritaje al 100% de las actas (de votación), hecha por la Sala Electoral (del Tribunal Supremo). de Justicia), se juramentará el día 10 de enero", añadió.
El 10 de enero se va a juramentar el presidente Nicolás Maduro Moros con el pueblo en la calle, por millones, como manda la Constitución
El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro como el ganador de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio, pese a que, hasta la fecha, no ha publicado los resultados desagregados, como contempla el cronograma oficial.
El oficialismo se apoya también en un fallo del Supremo -presidido por la chavista Caryslia Rodríguez- que convalidó el anuncio del CNE, mientras que la oposición sustenta su reclamo en el "83,5 % de las actas" recabadas por testigos y de mesa , que refleja -insiste- el triunfo de González Urrutia, exiliado en España desde el 8 de septiembre.
Entretanto, la mayor parte de la comunidad internacional ha insistido en que el CNE debe publicar los resultados desagregados que confirman la reelección de Maduro.

Partido Comunista de Venezuela pide anular el fallo que convalida la reelección de Maduro

Marchas en los países para reconocer a Edmundo como presidente

Marchas en los países para reconocer a Edmundo como presidente Foto:MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO / @ Mauricio moreno foto

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) solicitó este jueves la nulidad del fallo de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que convalidó la controvertida reelección del presidente Nicolás Maduro en los comicios del 28 de julio.
En un vídeo publicado en X por la formación, intervenida por el TSJ, el secretario general del PCV, Óscar Figuera, explicó que han decidido sumarse al "esfuerzo colectivo de distintas organizaciones e individualidades", en referencia a un recurso que introdujo este miércoles el excandidato presidencial opositor Enrique Márquez ante la Sala Constitucional del Supremo para que declare nulo el fallo.
"Consideramos que dicha sentencia es írrita, viola la Constitución, viola las leyes y, además, intenta impedir que el pueblo venezolano conozca los resultados de las elecciones del 28 de julio y, por tanto, es una acción que violenta la soberanía popular", dijo.
Consideramos que dicha sentencia es írrita, viola la Constitución, viola las leyes y, además, intenta impedir que el pueblo venezolano conozca los resultados de las elecciones del 28 de julio
Figuera espera que la Sala Constitucional "declare la nulidad de la sentencia", además de que "ordene" al Consejo Nacional Electoral (CNE) publicar los resultados desagregados, a fin de eliminar "toda duda razonable que existe hoy".
"Esperamos que esta sala haga justicia", expresó el comunista, quien también exigió la liberación de "toda la ciudadanía que ha sido encarcelada" por "reclamar sus derechos y protestar".
El pasado 22 de agosto, la Sala Electoral del TSJ, presidido por la chavista Caryslia Rodríguez, validó los resultados oficiales de las elecciones, que dieron la victoria a Maduro, lo que ha sido cuestionado dentro y fuera del país.
Entretanto, la oposición mayoritaria -agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- sostiene que su abanderado, Edmundo González Urrutia, es el ganador de los comicios con base en el "83,5 % de las actas electorales", recabadas por testigos y de mesa el día de los comicios, para reforzar su reclamo.
Hasta la fecha, el CNE no ha publicado los resultados desagregados -como lo establece su cronograma- que confirmen la victoria de Maduro, pese a numerosos pedidos de la oposición y de buena parte de la comunidad internacional.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.