¿Cómo se desarrolló este especial periodístico?
Un equipo multidisciplinar de las secciones Internacional, País, Reportajes multimedia, Diseño digital, Últimas Noticias y Unidad de video fue el encargado de realizar este contenido especial para entregar la información detallada de la tercera posesión consecutiva de Nicolás Maduro el 10 de enero de 2025 en Caracas. Las entrevistas a analistas de universidades y organizaciones internacionales se sumaron a la reportería de la corresponsal de EL TIEMPO permanente en Venezuela sobre lo que se vivió horas previas y el día de la posesión presidencial de Maduro, quien se atornilló al poder por seis años más, así como las reacciones de la oposición encabezada por María Corina Machado y Edmundo González. Durante meses, esta Casa Editorial ha cubierto la obstaculizada carrera presidencial en ese país por parte del régimen autoritario, y ha registrado las denuncias y voces de todos los sectores, incluidas las de los ciudadanos. El resultado fueron más de 82 nuevos artículos, con perfiles de Nicolás Maduro, Edmundo González y análisis del corresponsal en Washington (EE. UU.) sobre la visión de la Casa Blanca y el impacto de la juramentación en el hemisferio, otro análisis sobre los posibles escenarios después del 10 de enero de 2025, otro de cómo el gobierno colombiano, liderado por el presidente Gustavo Petro, no pudo lograr avances significativos en la lucha por la democracia del vecino país y las voces de venezolanos en Bogotá, Barranquilla, Cúcuta y Medellín que salieron a las calles a protestar ante la dictadura.
Referencias
La información fue obtenida por la reportería de los periodistas en terreno y entrevistas virtuales y presenciales.
Todo el cubrimiento de EL TIEMPO se publica en este
enlace.Adicional, se tomaron en cuenta los vídeos publicados en redes sociales por manifestantes venezolanos en distintas ciudades de Colombia y el mundo.