En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Venezuela convoca a elecciones regionales, pero sigue sin mostrar resultados de presidenciales

María Corina Machado dice que “no procede" participar en elecciones.

El presidente del CNE atribuyó la demora en difundir los resultados a un ataque "terrorista".

El presidente del CNE atribuyó la demora en difundir los resultados a un ataque "terrorista". Foto: Getty Images

Alt thumbnail

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN CARACASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sin publicar los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, anunció este lunes que el próximo 27 de abril se realizarán nuevas elecciones, de las nueve programadas para este 2025.
Se trata de los comicios regionales y parlamentarios. Ese día se escogerán 24 gobernadores - por primera vez será electa una autoridad para la Guayana Esequiba, en disputa con Guyana- y 277 diputados a la Asamblea Nacional junto a sus suplentes. 
La información la dio a conocer Elvis Amoros, presidente del CNE integrado por rectores del chavismo. 
En televisión nacional, Amoroso dijo que este será "un proceso electoral integral" que unificará las elecciones a diputados de la Asamblea Nacional (AN), a gobernadores y legisladores regionales.
Venezolanos defienden el Esequibo.

Venezolanos defienden el Esequibo. Foto:EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ

"El CNE garantizará a las organizaciones con fines políticos así como a todos los candidatos que participarán, la mayor confiabilidad, transparencia y las auditorías correspondientes (…) Por lo tanto, todas las organizaciones con fines políticos, sus autoridades, sus candidatos, deben suscribir un documento comprometiéndose a respetar y acatar todos los eventos concerneintes a la elección y los resultados emitidos por el CNE", advirtió Amoroso.

María Corina Machado dice que “No procede" participar en elecciones

Anticipando el anuncio del CNE y de algunos partidos opositores dispuestos a "pasar la página" del 28 de julio, cuando resultó electo por más de 7'000.000 de votos Edmundo González, pero cuya victoria no fue reconocida por el chavismo, la líder opositora María Corina Machado dijo la semana pasada que  “no procede” participar en más elecciones hasta que se acaten los resultados de la victoria de González. 
“Las elecciones son para elegir y no para lavarle la cara a la tiranía”, explicó Machado en un video publicado en redes sociales.
“El pueblo eligió y derrotó al régimen con sus propias reglas. El resultado debe y va a ser respetado”, dijo la opositora.
Machado agregó en su video que “votar una y otra vez sin que se respeten los resultados no es defender el voto, es desvirtuar el voto popular como medio de lucha democrática”.

“Las elecciones son para elegir y no para lavarle la cara a la tiranía”
maría corina machadoLíder opositora
Sin embargo, esta postura ha traído más división en la ya diezmada oposición venezolana.
Partidos como Un nuevo Tiempo (UNT) del gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, insisten en participar en cualquier elecciones que organice el gobierno de Maduro.
Por otro lado, no participar, le deja el camino libre al oficialismo para seguir consolidando su hegemonía.
Mientras tanto, Edmunod González continúa su gira por América Latina. Esta semana será recibido en Ecuador y Perú, y sigue buscando apoyo para hacer valer su victoria.
ANA MARÍA RODRÍGUEZ BRAZÓN - CORRESPONSAL EL TIEMPO - CARACAS

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales