En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Treinta años después

Esta es una oportunidad única para aplaudir a Carlos Vives y agradecerle tantos momentos de gozo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ahora que lo leo me cuesta trabajo pensar –entender, aceptar– que han pasado treinta años desde entonces. Así que, para desviar el tema del tiempo y evitar que nos pongamos a hacer cuentas y sacar conclusiones tristes, prefiero pensar en la música maravillosa que oíamos entonces, en las muy buenas canciones que aparecieron, en esos álbumes que pegaron tan duro que jamás dejaron de sonar y que forman parte de la historia musical del continente y de la historia de una generación –en realidad, más de una generación– a la que le ayudó a transitar hacia el fin de siglo, a ponerles ritmo a las ilusiones, a encontrar nuevas disculpas para reunirse con los amigos, a multiplicar los motivos de celebración...
Sí, han pasado treinta años desde que vieron la luz de los escenarios aquel Matador, de Los Fabulosos Cadillacs, El amor después del amor, de Fito Páez, y los Clásicos de La Provincia, de Carlos Vives. ¡Qué feliz coincidencia! ¡Qué suma de talento! ¡Qué buenos tiempos para la música!
Algunos de los mejores recuerdos de aquellos años están adobados con los ritmos que estos músicos –cada uno en su estilo, cada uno con inspiraciones propias– lograron colar en el ADN de los latinoamericanos. Algunos de los mejores recuerdos de aquellos años están ubicados en los escenarios populares en donde se presentaron a lo largo del continente en giras que tenían tanto de musical como de místico.
Para celebrar las tres décadas que han pasado desde aquella época gloriosa, unos y otros han vuelto a citar a su público en estadios y coliseos. Y la buena energía parece intacta, en ese viaje a la nostalgia tanto para los que se suben al escenario y recuerdan cuando lo hicieron por primera vez como para aquellos que vamos al auditorio y refrendamos nuestra selección de ciertas melodías en la banda sonora que nos ha acompañado en la vida.
En el panorama colombiano, esta es una oportunidad sin igual para aplaudir a Carlos Vives y para agradecerle tantos momentos de gozo que nos ha propiciado con su música, con su Provincia, con su desparpajo en el escenario, con su alegría contagiosa, con su capacidad para hacernos bailar incluso a los más troncos. Una oportunidad ideal para agradecerle que le hubiera dado tal vuelo a la música del Caribe y que hubiera rescatado algunos de los más espectaculares clásicos del vallenato.
¡Gracias, Vives!
FERNANDO QUIROZ
(Lea todas las columnas de Fernando Quiroz en EL TIEMPO, aquí)

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.