En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

Lo que callan los bandidos

La verdad no puede irse con la muerte de alias Zeus. Es deber de la Fiscalía seguir indagando sus negocios ilícitos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En las reflexiones sobre la justicia, siempre se elucubra si es mejor ver a un criminal tras las rejas o muerto.
(Le puede interesar: El falso blindaje de la prensa).
Pese a lo difícil que sea aceptarlo, sobre todo en el caso de las víctimas, vale más la posibilidad del castigo reflexivo y la resocialización que la desaparición física. Paradójico, especialmente cuando hay una caterva de desadaptados como los violadores, los narcotraficantes, o los terroristas, que no merecerían un minuto de aire.
Pero la justicia es amplia en su definición. Y lo es especialmente cuando se priva a la ciudadanía, por acción o por omisión, de escuchar lo que tienen que decir esos criminales.
Solo él, Juan Carlos Rodríguez Agudelo, el popular ‘Zeus’, su círculo cercano y por supuesto sus socios saben los secretos y las verdades que se llevó a la tumba, tras su muerte en medio de un operativo policial hace unos días.
En este mismo espacio se había hablado del tremendo personaje que era. Un oficial retirado del Ejército, entrenado con todos los cursos posibles para que fuera un comando aguerrido, pero que ya estaba signado por la mafia.
Jugó en los bandos paramilitares, se convirtió en el jefe de seguridad del capó ‘don Diego’, en el norte del Valle, sirvió de enlace entre los poderes legales e ilegales, reclutó a los mejores hombres de las Fuerzas Especiales para conformar un ejército paralelo y asesoró y surtió militarmente a un ala de ‘los Zetas’, en México. Un empresario del crimen.
Eso es lo que se conoce y se ha documentado periodísticamente. Pero ¿y lo que no ha salido a la luz? Eso que callan los bandidos como él y que se cree ya no se conocerá.
La señora Fiscal General debe poner la lupa en otros criminales más que están prófugos.
Error. La verdad no puede irse con su muerte. Es deber de la Fiscalía seguir indagando sobre las múltiples reuniones que ‘Zeus’ sostuvo con un nutrido grupo de generales y coroneles de la Policía y el Ejército (activos y retirados), entre 2005 y 2017. Doce años de arreglos, negocios, corrupción, ocultamientos, transacciones, de información clave no procesada.
Es vital que la Fiscalía investigue qué relaciones seguía manteniendo el mayor retirado del Ejército Juan Carlos Rodríguez Agudelo con empresas de seguridad privada y cómo se manejaba, con su ‘diestra’ asesoría, la compra de armamento. Ya en el pasado él había estado al frente de varias empresas de seguridad legales, que luego traspasó a terceros.
Lo que callan bandidos como ‘Zeus’ también está relacionado con la repentina expansión de la organización criminal del ‘clan del Golfo’, en zonas de Santander, Antioquia, Magdalena Medio y la inexplicable presencia en territorios exclusivos de las disidencias de las Farc en Meta y Guaviare.
El hombre ya no está para contarlo. Tal vez nunca lo haría porque los delincuentes, como se dicen en el argot criminal, solo se revientan si son traicionados, y este tenía simpatías en muchos sectores.
La señora Fiscal General debe poner la lupa en otros criminales más que están prófugos, como Jesús Emiro Pereira Rivera, conocido como ‘Huevoepizca’, quien les debe la verdad a las víctimas y al país, pese a que pasó por Justicia y Paz.
Este paramilitar, uno de los fundadores del bloque Capital, socio de Vicente Castaño y amigo personal del jefe del bloque Centauros, Miguel Arroyave, estaría escondido en una finca de Córdoba, según fuentes de los organismos de inteligencia.
Lo que callan bandidos como ‘Huevoepizca’ podría por fin, de una vez por todas, develar cómo un sector de prominentes empresarios y comerciantes financiaron la llegada del paramilitarismo a Bogotá en los años 2000 y cómo sostuvieron negocios ilícitos aún después de desarmadas y desmovilizadas las autodefensas.
Los ciclos de violencia que sigue enfrentando Colombia son reciclados, porque los personajes que los comandan son los mismos de hace 25 años, o los que fueron ungidos por ellos.
No hay ‘paz total’ si no hay justicia, y no hay justicia si quienes la istran y ejecutan desvían la mirada.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.