En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Se va una leyenda

Johnny Pacheco fue un maestro: gracias a él comenzó una forma de ser y un modo de hacer música.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Fue reconocido en vida, por supuesto; fue premiado por los gobiernos, aplaudido por sus colegas y aclamado por su público, pero la noticia de su muerte fue la noticia de la partida del creador de dos hitos culturales caribeños del siglo XX tan grandes que en un principio se tiene la tentación de pensar que siempre estuvieron ahí: el sello disquero Fania y el concepto de la música salsa, ni más ni menos. Johnny Pacheco, que nació el 25 de marzo de 1935 en República Dominicana y creció bajo la mirada de un padre que le contagió el amor por el arte, fue todo lo que un músico puede y quiere ser: compositor, arreglista, director, productor e intérprete. Aprendió de percusión en la Academia Juilliard de Nueva York. En sus 20 tocaba ya con los mejores.
Fue en los años 60 –hecho un curtido percusionista que dirigía la orquesta Pacheco y su Charanga– cuando empezó a convertirse en una de las fuerzas más determinantes de la música popular: no solo creó el sello Fania, con el empresario norteamericano Jerry Masucci, sino la orquesta Fania All Stars, y les abrió paso a artistas tan importantes como Rubén Blades, Celia Cruz, Willie Colón y Héctor Lavoe. Inventó entonces un nuevo sonido –urbano y orgulloso de su origen– que no le temía a la mezcla de la música afrocubana con el funk, el jazz, el rhythm and blues. Trabajó en bandas sonoras de películas. Llenó estadios del mundo entero. Estuvo detrás de canciones como Juliana, Quimbara y Agua de clavelito.
Fania dejó un poco más de mil álbumes porque el espíritu de Pacheco, lleno de humor y de ganas de vivir, fue el de la generosidad, el de la solidaridad entre colegas. No por nada Marc Anthony le agradeció ayer, en sus redes, por estar siempre para él. Richie Ray lo despidió como “la persona más importante para el desarrollo de la salsa a nivel mundial”. Y Eddie Palmieri resumió el asunto con la frase “se nos va una leyenda”. Pacheco fue un maestro: gracias a él comenzó una forma de ser y un modo de hacer música.
EDITORIAL

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.