En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Editorial

Memoria pendiente

Resulta una obligación moral redoblar esfuerzos para que el Museo de la Memoria se concluya.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Es un compromiso del país: crear, como se establece en la Ley de Víctimas, un Museo de la Memoria de Colombia. Se trata de reivindicar a las víctimas del conflicto armado. Pero la construcción, que empezó mucho después de la promulgación de la norma, y se ha alargado por cerca de cinco años y sigue inconclusa por culpa de las improvisaciones, se ha convertido –tal como señala un artículo de EL TIEMPO ayer– en un controversial monumento "a la ineficiencia estatal y el olvido institucional".
Quien se acerca a la obra, en la calle 26 con avenida de las Américas de Bogotá, se encuentra con una edificación gris de 14.000 metros cuadrados rematada por unas puntas que parecen púas. De lejos parece abandonada. Pero los encargados de poner en marcha la idea están convencidos de que será concluida.
La directora del museo, Adriana González, reconoce que ha habido problemas tanto a la hora de conseguir los recursos como en el momento de consolidar un equipo que trabaje en los guiones del proyecto, pero piensa que puede estar lista en 2026. La directora del Centro Nacional de Memoria Histórica, María Gaitán, recuerda que todo hace parte de un proyecto urbano pensado para las víctimas –y que comprende varios lugares emblemáticos en el centro de Bogotá– llamado El Eje de la Paz y la Memoria.
Y, sin embargo, los retrasos en las entregas, las fallas en la construcción, los serios problemas de financiación, las alertas de la Procuraduría, los hallazgos de la Contraloría y las sanciones de miles de millones de la Agencia Nacional Inmobiliaria, que han marcado la edificación, crean la sensación de que el museo puede acabar siendo otra obra inconclusa.
Por las víctimas de la guerra, por la historia de tanta violencia que ha sucedido en Colombia, resulta una obligación moral redoblar esfuerzos para que el museo virtual –que será presentado el próximo 9 de abril– sea también un museo real.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.