En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

El detrás de cámaras de una nueva intensa y polémica sesión de la reforma laboral en la Cámara de Representantes

Sigue el apoyo de los partidos tradicionales como el Conservador. Se eliminaron cuatro artículos clave del Gobierno. Debate sigue este jueves.

El representante de oposición Andrés Forero saluda al presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, en debate de la reforma laboral.

El representante de oposición Andrés Forero saluda al presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, en debate de la reforma laboral. Foto: Sergio Acero. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque este miércoles estaba previsto que la Cámara de Representantes aprobará en su segundo de cuatro debates la reforma laboral, tras una intensa sesión de más de 10 horas la plenaria fue suspendida por falta de quorum y ahora se espera que este jueves 17 de octubre sea el debate definitivo del proyecto oficial en esta corporación.
Más de 12 sesiones se han tenido que pasar para que la iniciativa esté a punto de superar su curso por la Cámara de Representantes: faltan 4 artículos de la ponencia más los nuevos. Se espera que este jueves quede todo evacuado.
Al iniciar la jornada eran 13 los artículos que restaban por discutir para lograr la aprobación de la reforma, dentro de los que estaban algunos polémicos como la licencia de paternidad, el contrato de aprendizaje, el contrato sindical y agropecuario, donde el Gobierno, que había tenido las mayorías a su favor, sufrió una derrota.
Este último fue una de las propuestas clave del Gobierno y durante la discusión la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, señaló que "en que al campo hay que darle un tratamiento diferencial y que de eso trata esta reforma (…). Vamos a posibilitar que esos 2 millones 500 mil que están por debajo de un salario mínimo puedan formalizarse”.
Debate reforma laboral 16 de octubre

La coordinadora ponente del proyecto, María Fernanda Carrascal (izq.).
Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

A pesar de esto, los artículos 31,32 y 33 no superaron el debate en la plenaria en donde fue aprobada la proposición de eliminación con 82 votos por el sí, hecho que causó una dura reacción del presidente Gustavo Petro.
"Entre más se afecte el nivel de vida de campesinos y jornaleros, más crecerán las economías ilícitas y la violencia. (...) No entiendo que alguien que se gana 48 millones de pesos mensuales, no quiere que un jornalero gane un salario mínimo", dijo el jefe de Estado a propósito de un video de la celebración de la oposición, que ha tenido pocas victorias durante este debate.

De la discordia a la felicidad

Sin embargo, no todo transcurrió con tranquilidad. Un nuevo choque entre el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, y algunos congresistas de la oposición se presentó cuando la cabeza de la Cámara anunció que la discusión y votación de los artículos se iba a dividir en 4 bloques: el primero sobre el contrato agropecuario, luego el de la licencia de paternidad, seguido por el de contrato de aprendizaje y por último los artículos restantes.
Este anuncio generó discordia de algunos representantes como Hernán Cadavid, quien apeló esta decisión y pidió que se abriera un espacio de discusión y votación aparte para el artículo sobre el contrato sindical
“Si su decisión es que no es porque así le dicen desde el gobierno (…) tan congresista como usted lo somos todos”, señaló Cadavid.
Debate de la reforma laboral en la plenaria de la Cámara de Representantes.

También hubo críticas por parte del representante Andrés Forero. Foto:Néstor Gómez. El Tiempo

En medio de los gritos y la discordia, el representante del partido de 'la U' Hernando Guida manifestó: “Deja mucho que desear su comportamiento hoy nos encontramos y hablamos sobre artículos que nosotros no queríamos meter en el bloque y a continuación ha tomado una decisión autónoma sin contar lo que usted nos dijo a nosotros y le pedimos que nos dé la palabra y tampoco lo hizo”.
Por su parte, el presidente Salamanca aseguró que escuchaba a todas las bancadas y que tomó la decisión de dividir la votación en temas gruesos para poder deliberar.
Esto no dejó contentos a representantes de la oposición que desde sus curules le gritaban a Salamanca “Bájese, bájese entonces. Le quedó grande bájese”.
Sin embargo, no duró mucho tiempo el mal ambiente dentro de la oposición. Durante la votación de los artículos 31,32 y 33 empezaron a surgir las risas entre los que veían cercana su eliminación.
Fueron cinco minutos los que duraron algunos representantes pidiéndole con gritos y megáfonos al presidente Salamanca que cerrara el registro y anunciara el resultado que le daría la alegría a la oposición.

Los dos acuerdos

A pesar de esta pequeña derrota para el Gobierno, el debate debía seguir con otros artículos polémicos como el de la licencia de paternidad.
Mientras la ponente de la reforma, María Fernanda Carrascal, anunciaba que llegaron a un acuerdo en donde la licencia de paternidad no iba a pasar de 6 semanas, sino a 4 semanas, tras bambalinas se estaba llevando otra conversación entre el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, la ministra de Trabajo y representantes como Andrés Forero, Hernán Cadavid, Alfredo Mondragón, entre otros.
Juan Fernando Cristo y Gloria Inés Ramírez durante el debate de la reforma laboral

Juan Fernando Cristo y Gloria Inés Ramírez durante el debate de la reforma laboral. Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

Mientras esto sucedía dentro de la plenaria, afuera del recinto un grupo de aproximadamente 20 personas oriundas del departamento de Vichada protestaban porque no se aprobaron los artículos de los contratos agropecuarios.
Cuando llegó la votación del bloque de artículos 49,50, 52 y 67 se salieron los de la bancada de los partidos Centro Democrático y Cambio Radical.
Esto no generó ningún contratiempo en el avance de estos artículos que fueron aprobados en su mayoría (49, 52 y 67) con la ayuda del partido Conservador. Sin embargo, el artículo 50 no tuvo el apoyo de este partido tradicional, por lo que se terminó eliminando con 68 votos por el no.
Dentro de las grandes victorias que tuvo esta jornada para el Gobierno fue la aprobación del artículo 22 sobre el contrato de aprendizaje que había generado polémica en algunos sectores económicos que lo criticaban asegurando que con esto no iban a favorecer la contratación de aprendices del SENA.
Sin embargo, este artículo terminó siendo aprobado lo que generó la celebración de algunas personas del SENA que se encontraban en el recinto.
Luego de más de 9 horas fue levantada la sesión faltando 4 artículos para ser aprobada la reforma por falta de quorum. Para el jueves 17 de octubre se tiene previsto que se reúna una comisión para discutir algunos artículos nuevos.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales