En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

'El Gobierno no escuchó y le tocó a la Corte proteger la democracia': Juvinao tras decisión del alto tribunal de tumbar el Código Electoral

Durante los debates en el Congreso, la representante a la Cámara hizo varias advertencias sobre el trámite de la ley estatutaria.

Catherine Juvinao, representante de la Alianza Verde

Catherine Juvinao, representante de la Alianza Verde Foto: @CathyJuvinao

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de que la Sala Plena de la Corte Constitucional tumbó por segunda ocasión la reforma al Código Electoral al encontrar que hubo vicios de trámite durante su paso por el Congreso de la República, la representante de la Alianza Verde, Catherine Juvinao, una de las mayores opositoras de la iniciativa impulsada en por el entonces registrador nacional Alexánder Vega, señaló que con esta decisión se cumple lo que advirtió durante los debates en el Legislativo.
"El gobierno no escuchó, el Congreso tampoco escuchó. Recibí todos los insultos e injurias. Pero para la verdad el tiempo. Y como siempre, le toca a la Corte Constitucional salir a proteger esta democracia", señaló la congresista en su cuenta de X, en la que retuiteó todas las advertencias que hizo durante las semanas en la que el proyecto estuvo en discusión.
Con ponencia de la magistrada Cristina Pardo y del magistrado Antonio José Lizarazo, el alto tribunal de manera unánime declaró como inconstitucional el proyecto de ley estatutaria 111 de 2022, tramitado en el Senado y acumulado al proyecto 141 de 2022 en ese reciento, y al 418 de 2023 tramitado en la Cámara de Representantes. 
Dicha iniciativa fue aprobada durante el último día del periodo legislativo 2022-2023. Dos semanas antes de su aprobación hubo polémica debido a que varios de los artículos clave fueron votados en bloque en la Comisión I de la Cámara debido al poco tiempo que tenían en dicha célula legislativa para sacar el tercer debate.
"Se les dijo, se les advirtió. La forma burda en que se tramitó este proyecto lo condenaba al hundimiento. De paso se cayeron algunos negocitos. Bye, Alex Vega", señaló la parlamentaria en otro trino.
De acuerdo con lo que EL TIEMPO pudo indagar, fueron tres las razones por las cuales se declaró inconstitucional esta iniciativa en la Sala Plena. En primer lugar, porque no hubo un estudio de impacto fiscal. En segundo lugar, debido a que no hubo consulta previa de varios artículos en relación a las circunscripciones indígenas y sus posibles afectaciones.
Finalmente, porque lo rápido que se tramitó en el Congreso, razón por la cual no hubo una discusión de fondo en el Legislativo.
Entre los artículos sobre los cuales se centraban las preocupaciones de Juvinao se encontraba el que le permitía al Registrador Nacional nombrar delegados regionales, registradores especiales y auxiliares, lo cual para varios congresistas iría en contravía de la Constitución y podría aumentar la burocracia dentro de la entidad.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política con información de Justicia
X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.