En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Exclusivo suscriptores
¿Quién es Jaime Raúl Salamanca, el aspirante 'progobierno' a la presidencia de la Cámara de Representantes?
Salamanca ha dicho abiertamente ser cercano al gobierno y es ficha del gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.
En las próximas horas se haría oficial el respaldo del Gobierno Nacional a la candidatura de Jaime Raúl Salamanca para la presidencia de la Cámara de Representantes, corporación que también espera presidir Katherine Miranda, contradictoria del Ejecutivo.
A diferencia de Miranda, Salamanca tiene afinidad con el gobierno. De hecho, lo ha dicho abiertamente: "Tengo cercanía con el gobierno, por supuesto, voté por Gustavo Petro. Esa cercanía la pienso poner al servicio de una relación armoniosa entre el Ejecutivo y la Cámara. En ningún caso, significa desconocer a la oposición ni a las demás voces de los partidos", comentó a comienzos de julio, pocos días después de formalizar su postulación a la presidencia de la Cámara.
Tras promover la idea de que saliera un candidato entre él, Wilmer Castellanos, Martha Alfonso y Duvalier Sánchez que se enfrente a Miranda en la plenaria, finalmente dichos congresistas verdes definieron apoyar su aspiración.
"Luego de semanas hablando, hemos logrado un acuerdo para presidencia de la Cámara entre quienes aspiramos a esta dignidad en el Partido Verde", manifestó Alfonso.
Fuentes cercanas a la Casa de Nariño le habían confirmado a este diario que se inclinaban por Salamanca, pero estaban esperando a que internamente el partido llegara a un acuerdo para oficializar su respaldo.
Duvalier Sánchez, Martha Alfonso, Jaime Salamanca y Wilmer Castellanos. Foto:@DuvalierSanchez
¿Quién es Jaime Raúl Salamanca?
Jaime Raúl Salamanca nació en Sotaquirá, Boyacá, el 15 de diciembre de 1979. Es contador público de la Universidad Pedagógica Tecnológica de Colombia (UPTC), Especializado en Gobierno y Gerencia Territorial de la Universidad Santo Tomás, y en Gestión Regional de Desarrollo de la Universidad de los Andes.
Inició su camino político como líder estudiantil en la UPTC, universidad en la que llegó a ser elegido como Representante ante el Consejo Académico. Dicho liderazgo fue resaltado por la consejera de juventud de Miraflores, Nicoll Carvajal: "Su compromiso con la juventud, su departamento y el país es ejemplar", manifestó.
Salamanca llegó a la Asamblea de Boyacá, en el periodo 2012-2015, donde fue el único diputado en oposición a la istración de Juan Carlos Granados. En el periodo 2016-2019 fue nuevamente diputado, pero en aquella ocasión líder de la coalición de gobierno de Carlos Amaya, quien fue elegido gobernador del Boyacá por segunda vez en 2023.
"Es una ficha clave del gobernador Carlos Amaya", sostiene la analista política María Lucía Jaimes. Salamanca es, junto a Wilmer Castellanos, el candidato que tiene el guiño del mandatario para aspirar a la dignidad.
Evento de la gobernación de Boyacá. Foto:Redes
Salamanca, además, fue precandidato a la Gobernación de Boyacá, por la Alianza Verde, aval que al final fue para el exgobernador Ramiro Barragán, del mismo grupo de Amaya. En esa istración Salamanca se desempeñó como secretario de Educación por un año y dos meses, pues renunció en 2021 para lanzarse a la Cámara de Representantes.
Ya en el Congreso, fue el presidente de la Comisión Sexta en el periodo 2022-2023, "brindando garantías para el control político y las deliberaciones legislativas sobre educación, cultura e infraestructura con excelentes resultados. Una gestión que lo acerca a todas las bancadas", según el representante Duvalier Sánchez.
El alineamiento con el Ejecutivo se ha visto reflejado en su apoyo a la reforma laboral y pensional. El pasado 14 de junio, fue uno de los representantes que votó a favor de la proposición con la que se acogió el texto de Senado que permitió aprobar la reforma pensional.
Jaime Salamanca. Foto:@JaimeRaulSt
"Voté sí a la reforma pensional. Asumo mi responsabilidad política por dicho voto. Lamentablemente un sector del Senado nos limitó la posibilidad de mejorar el texto . Primó el interés general y la responsabilidad con el pueblo colombiano", aseveró.
También respaldó al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, cuando se adelantó una moción de censura en la última semana del pasado periodo legislativo. "La moción de censura al ministro de salud no procede desde el punto legal y constitucional", dijo.
En otros proyectos, Salamanca destacó su apoyo a la prohibición de las corridas de toros.
"Desde febrero se venía anunciando que el representante Jaime Raúl podría ser respaldado por el gobierno para asumir la Presidencia de la Cámara. Cómo hemos visto, los puestos en las mesas directivas son para los partidos, no para las personas y en este momento al gobierno le importa más alguien que pueda estar a su favor en el trámite de las reformas que se avecinan teniendo en cuenta que en Senado las cosas no están del todo a su favor", explica Jaimes.
Con la llegada del nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo -quien tiene la tarea de la Cámara no quede en manos de un contradictor del Gobierno Nacional- Salamanca le dio la bienvenida expresando que espera trabajar en conjunto. "La mejor de la suerte a Juan Fernando Cristo con quien espero trabajemos juntos de la mano para hacer posible una relación armoniosa entre el ejecutivo y la Cámara".