En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Reforma de la salud: los vicios que ponen en peligro el proyecto

Advierten sobre irregularidades en el trámite, pero experto dice que no necesariamente se hundiría. 

Así avanza el debate de la reforma de la salud este 11 de mayo.

Así avanza el debate de la reforma de la salud este 11 de mayo. Foto: Ministerio de Salud

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La falta de consensos para su aprobación no es el único obstáculo que tiene la polémica reforma de la salud. Desde antes de ser radicada, tanto expertos como congresistas han advertido sobre irregularidades en el trámite que podrían viciar esta iniciativa y no pasar ante una eventual revisión de la Corte Constitucional.
El primer posible vicio de trámite es su carácter ordinario. Expertos coinciden en asegurar que al tocarse el derecho fundamental de la salud debe ser tramitada como una ley estatutaria, que implica un debate más profundo y que se haga en las comisiones primeras. Sin embargo, el Gobierno aseguró, para salir de este debate, que todo artículo de carácter estatutario sería hundido. No obstante, el riesgo está latente.
“Si hay un vicio gravísimo, incorregible, es si finalmente si se considera que todo el proyecto es estatutario”, explicó el jurista y exmagistrado de la Corte Constitucional Aquiles Arrieta.
Pero más allá de si es estatutaria o no, desde el Congreso han advertido de vicios de procedimiento durante los debates y señalan a Agmeth Escaf de cometer estas irregularidades que pueden viciar el trámite.
Uno los representantes que más ha denunciado la situación es Andrés Forero, del Centro Democrático, quien advierte que hay posibles vicios de trámite al no hacer una consulta previa, cuestiona la enmienda que se le hizo a la ponencia inicial y habla de falta de garantías a la hora de discutir. “Nosotros, como oposición, vamos a plantearle esto a la Corte Constitucional, que en el pasado ya se ha referido a estos temas”.
Asimismo, indica que cuando se comenzó a votar hace un par de semanas, Escaf suspendió la votación de manera abrupta al percatarse de que no había quorum, algo que considera irregular.
Sobre la enmienda, señala que quedaron faltando 57 artículos de los 139 de la ponencia inicial. “El artículo 4 no aparece en la enmienda y uno va a la ponencia y ese artículo lo convirtieron en el 7. Entonces ahí hay un problema grave, porque no hay claridad sobre lo que estamos discutiendo”.
Pero ¿esto puede tumbar la reforma si la Corte la revisa? Arrieta aclara que hay irregularidades y vicios. Sobre irregularidaes, explicó que citar a las 8 a. m. y comenzar a las 10 a. m. a discutir –como sucedió el jueves– puede ser una. “Hay acciones que no se ciñen al reglamento, pero eso no implica que sean actos que afecten la voluntad parlamentaria”.
Ministro en sesión de debate de la Comisión Primera

Ministro en sesión de debate de la Comisión Primera Foto:Sergio Acero - EL TIEMPO

Sobre los vicios, argumenta que estos son aquellos “que afecten de manera real y sustantiva el proceso de deliberación y de discusión. Lo que impida deliberar y afecte la voluntad del Congreso y lo que les impida decidir”. Por ejemplo, como cuando los congresistas van a votar y no hay claridad sobre lo que se está votando por falta de ilustración.
Pero el analista advierte que se está a tiempo de corregir los vicios que ya se cometieron, pues hay unos subsanables. Si en la enmienda los hay, aún se puede arreglar esta situación. “Es el momento para mirar vicios y pescarlos sabiendo que algunos pueden corregirlos”, explicó.
MATEO GARCÍA
Política

Más noticias en eltiempo.com

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.